Revisión de las especies sudamericanas del género "Grindelia"
- Autores
- Cabrera, Ángel Lulio
- Año de publicación
- 1932
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 1806, C. L. Willdenow recibió unas semillas que le enviaba el profesor Broussonet, de Montpellier, determinadas como Áster spathularis. Cultivadas cuidadosamente en el Jardín Botánico de Berlín, dieron lugar a una planta que Willdenow consideró desconocida para la ciencia creando para ella el género Grindelia y denominando a la especie Grindelia inuloides. Todos los autores posteriores han reconocido este género, dándole mayor o menor amplitud; pero sus verdaderos límites no han quedado definitivamente establecidos hasta la publicación del Genera Plantarum de Benthain y Hooker. ctualmente, el género Grindelia pertenece a la tribu de las Astereas y presenta afinidades con Pentachaeta, Remya y con algunos grupos de Haplopappus, estando sin embargo bien diferenciado de estos géneros. Su sistemática, como la de casi todos los géneros muy naturales, es bastante confusa, lo que me ha sugerido la conveniencia de realizar la presente revisión.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
composite
South America
compuestas
Astéreas
Grindelia
América del Sur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155383
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5b08c7343d2609b5339496b772301a1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155383 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Revisión de las especies sudamericanas del género "Grindelia"Cabrera, Ángel LulioCiencias NaturalescompositeSouth AmericacompuestasAstéreasGrindeliaAmérica del SurEn el año 1806, C. L. Willdenow recibió unas semillas que le enviaba el profesor Broussonet, de Montpellier, determinadas como Áster spathularis. Cultivadas cuidadosamente en el Jardín Botánico de Berlín, dieron lugar a una planta que Willdenow consideró desconocida para la ciencia creando para ella el género Grindelia y denominando a la especie Grindelia inuloides. Todos los autores posteriores han reconocido este género, dándole mayor o menor amplitud; pero sus verdaderos límites no han quedado definitivamente establecidos hasta la publicación del Genera Plantarum de Benthain y Hooker. ctualmente, el género Grindelia pertenece a la tribu de las Astereas y presenta afinidades con Pentachaeta, Remya y con algunos grupos de Haplopappus, estando sin embargo bien diferenciado de estos géneros. Su sistemática, como la de casi todos los géneros muy naturales, es bastante confusa, lo que me ha sugerido la conveniencia de realizar la presente revisión.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1932info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf207-249http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155383spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1445info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155383Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:05.939SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión de las especies sudamericanas del género "Grindelia" |
title |
Revisión de las especies sudamericanas del género "Grindelia" |
spellingShingle |
Revisión de las especies sudamericanas del género "Grindelia" Cabrera, Ángel Lulio Ciencias Naturales composite South America compuestas Astéreas Grindelia América del Sur |
title_short |
Revisión de las especies sudamericanas del género "Grindelia" |
title_full |
Revisión de las especies sudamericanas del género "Grindelia" |
title_fullStr |
Revisión de las especies sudamericanas del género "Grindelia" |
title_full_unstemmed |
Revisión de las especies sudamericanas del género "Grindelia" |
title_sort |
Revisión de las especies sudamericanas del género "Grindelia" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabrera, Ángel Lulio |
author |
Cabrera, Ángel Lulio |
author_facet |
Cabrera, Ángel Lulio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales composite South America compuestas Astéreas Grindelia América del Sur |
topic |
Ciencias Naturales composite South America compuestas Astéreas Grindelia América del Sur |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 1806, C. L. Willdenow recibió unas semillas que le enviaba el profesor Broussonet, de Montpellier, determinadas como Áster spathularis. Cultivadas cuidadosamente en el Jardín Botánico de Berlín, dieron lugar a una planta que Willdenow consideró desconocida para la ciencia creando para ella el género Grindelia y denominando a la especie Grindelia inuloides. Todos los autores posteriores han reconocido este género, dándole mayor o menor amplitud; pero sus verdaderos límites no han quedado definitivamente establecidos hasta la publicación del Genera Plantarum de Benthain y Hooker. ctualmente, el género Grindelia pertenece a la tribu de las Astereas y presenta afinidades con Pentachaeta, Remya y con algunos grupos de Haplopappus, estando sin embargo bien diferenciado de estos géneros. Su sistemática, como la de casi todos los géneros muy naturales, es bastante confusa, lo que me ha sugerido la conveniencia de realizar la presente revisión. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En el año 1806, C. L. Willdenow recibió unas semillas que le enviaba el profesor Broussonet, de Montpellier, determinadas como Áster spathularis. Cultivadas cuidadosamente en el Jardín Botánico de Berlín, dieron lugar a una planta que Willdenow consideró desconocida para la ciencia creando para ella el género Grindelia y denominando a la especie Grindelia inuloides. Todos los autores posteriores han reconocido este género, dándole mayor o menor amplitud; pero sus verdaderos límites no han quedado definitivamente establecidos hasta la publicación del Genera Plantarum de Benthain y Hooker. ctualmente, el género Grindelia pertenece a la tribu de las Astereas y presenta afinidades con Pentachaeta, Remya y con algunos grupos de Haplopappus, estando sin embargo bien diferenciado de estos géneros. Su sistemática, como la de casi todos los géneros muy naturales, es bastante confusa, lo que me ha sugerido la conveniencia de realizar la presente revisión. |
publishDate |
1932 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1932 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155383 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155383 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1445 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 207-249 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616274539184128 |
score |
13.070432 |