Infección por virus papiloma humano : Ultraestructura
- Autores
- Micinquevich, Susana Beatriz; Mayocchi, Karina Alejandra; Dorati, Pablo Javier; Gómez, Mariano; Del Viso, Silvia Beatriz
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde hace unos años se vienen acumulando evidencias que implican al Papiloma Virus Humano (VPH) en el desarrollo de lesiones precursoras. El factor condicionante del potencial maligno de las mismas es la presencia de displasia epitelial, término genérico que encierra diferentes cambios estructurales del epitelio, observados por microscopía óptica, y que se traducen como desórdenes en la maduración y proliferación celular, que aunque aumenten el riesgo de transformación, no implica una evolución segura a la malignidad. Con la intención de conocer los cambios producidos a nivel ultraestructural de las células epiteliales de la mucosa bucal con MET (Microscopía Electrónica de Transmisión) se utilizó como material cortes de archivo correspondientes a lesiones precursoras de mucosa bucal con infección por VPH de bajo riesgo y como método MET practicado en el Servicio Central de Microscopía Electrónica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Se realizaron cortes para la selección de las áreas a estudiar y cortes ultrafinos para MET. Los cortes se deshidrataron con alcoholes de graduación creciente y se hizo la inclusión en resina epoxi. Se contrastaron las mismas con acetato de uranilo y citrato de plomo. El resultado de la observación arrojó: núcleos redondos o alargados, cromatina condensada hacia la carioteca, siendo la misma continua. Se destaca zona electronlúcida perinuclear donde se halla gran vacuolización, continuándose la misma con las cisternas del Golgi y REr. Se observan inclusiones electrondensas correspondientes a gránulos de glucógeno y otras de distinta electrodensidad correspondiendo a partículas víricas dispuestas en forma de eje axial. Destacamos alta organización de desmosomas. El escaneo mediante MET, contribuiría a realizar un estudio preciso de las modificaciones celulares en lesiones precursoras infectadas por VPH de bajo riesgo, y una vez caracterizadas realizar el seguimiento de las mismas.
Facultad de Odontología (FOLP) - Materia
-
Odontología
Papiloma
Microscopía Electrónica de Transmisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79464
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5af7979feab61007858b1e49eebb2941 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79464 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Infección por virus papiloma humano : UltraestructuraMicinquevich, Susana BeatrizMayocchi, Karina AlejandraDorati, Pablo JavierGómez, MarianoDel Viso, Silvia BeatrizOdontologíaPapilomaMicroscopía Electrónica de TransmisiónDesde hace unos años se vienen acumulando evidencias que implican al Papiloma Virus Humano (VPH) en el desarrollo de lesiones precursoras. El factor condicionante del potencial maligno de las mismas es la presencia de displasia epitelial, término genérico que encierra diferentes cambios estructurales del epitelio, observados por microscopía óptica, y que se traducen como desórdenes en la maduración y proliferación celular, que aunque aumenten el riesgo de transformación, no implica una evolución segura a la malignidad. Con la intención de conocer los cambios producidos a nivel ultraestructural de las células epiteliales de la mucosa bucal con MET (Microscopía Electrónica de Transmisión) se utilizó como material cortes de archivo correspondientes a lesiones precursoras de mucosa bucal con infección por VPH de bajo riesgo y como método MET practicado en el Servicio Central de Microscopía Electrónica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Se realizaron cortes para la selección de las áreas a estudiar y cortes ultrafinos para MET. Los cortes se deshidrataron con alcoholes de graduación creciente y se hizo la inclusión en resina epoxi. Se contrastaron las mismas con acetato de uranilo y citrato de plomo. El resultado de la observación arrojó: núcleos redondos o alargados, cromatina condensada hacia la carioteca, siendo la misma continua. Se destaca zona electronlúcida perinuclear donde se halla gran vacuolización, continuándose la misma con las cisternas del Golgi y REr. Se observan inclusiones electrondensas correspondientes a gránulos de glucógeno y otras de distinta electrodensidad correspondiendo a partículas víricas dispuestas en forma de eje axial. Destacamos alta organización de desmosomas. El escaneo mediante MET, contribuiría a realizar un estudio preciso de las modificaciones celulares en lesiones precursoras infectadas por VPH de bajo riesgo, y una vez caracterizadas realizar el seguimiento de las mismas.Facultad de Odontología (FOLP)2008-05-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79464spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-936132-4-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79464Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:46.741SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infección por virus papiloma humano : Ultraestructura |
title |
Infección por virus papiloma humano : Ultraestructura |
spellingShingle |
Infección por virus papiloma humano : Ultraestructura Micinquevich, Susana Beatriz Odontología Papiloma Microscopía Electrónica de Transmisión |
title_short |
Infección por virus papiloma humano : Ultraestructura |
title_full |
Infección por virus papiloma humano : Ultraestructura |
title_fullStr |
Infección por virus papiloma humano : Ultraestructura |
title_full_unstemmed |
Infección por virus papiloma humano : Ultraestructura |
title_sort |
Infección por virus papiloma humano : Ultraestructura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Micinquevich, Susana Beatriz Mayocchi, Karina Alejandra Dorati, Pablo Javier Gómez, Mariano Del Viso, Silvia Beatriz |
author |
Micinquevich, Susana Beatriz |
author_facet |
Micinquevich, Susana Beatriz Mayocchi, Karina Alejandra Dorati, Pablo Javier Gómez, Mariano Del Viso, Silvia Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Mayocchi, Karina Alejandra Dorati, Pablo Javier Gómez, Mariano Del Viso, Silvia Beatriz |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Papiloma Microscopía Electrónica de Transmisión |
topic |
Odontología Papiloma Microscopía Electrónica de Transmisión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace unos años se vienen acumulando evidencias que implican al Papiloma Virus Humano (VPH) en el desarrollo de lesiones precursoras. El factor condicionante del potencial maligno de las mismas es la presencia de displasia epitelial, término genérico que encierra diferentes cambios estructurales del epitelio, observados por microscopía óptica, y que se traducen como desórdenes en la maduración y proliferación celular, que aunque aumenten el riesgo de transformación, no implica una evolución segura a la malignidad. Con la intención de conocer los cambios producidos a nivel ultraestructural de las células epiteliales de la mucosa bucal con MET (Microscopía Electrónica de Transmisión) se utilizó como material cortes de archivo correspondientes a lesiones precursoras de mucosa bucal con infección por VPH de bajo riesgo y como método MET practicado en el Servicio Central de Microscopía Electrónica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Se realizaron cortes para la selección de las áreas a estudiar y cortes ultrafinos para MET. Los cortes se deshidrataron con alcoholes de graduación creciente y se hizo la inclusión en resina epoxi. Se contrastaron las mismas con acetato de uranilo y citrato de plomo. El resultado de la observación arrojó: núcleos redondos o alargados, cromatina condensada hacia la carioteca, siendo la misma continua. Se destaca zona electronlúcida perinuclear donde se halla gran vacuolización, continuándose la misma con las cisternas del Golgi y REr. Se observan inclusiones electrondensas correspondientes a gránulos de glucógeno y otras de distinta electrodensidad correspondiendo a partículas víricas dispuestas en forma de eje axial. Destacamos alta organización de desmosomas. El escaneo mediante MET, contribuiría a realizar un estudio preciso de las modificaciones celulares en lesiones precursoras infectadas por VPH de bajo riesgo, y una vez caracterizadas realizar el seguimiento de las mismas. Facultad de Odontología (FOLP) |
description |
Desde hace unos años se vienen acumulando evidencias que implican al Papiloma Virus Humano (VPH) en el desarrollo de lesiones precursoras. El factor condicionante del potencial maligno de las mismas es la presencia de displasia epitelial, término genérico que encierra diferentes cambios estructurales del epitelio, observados por microscopía óptica, y que se traducen como desórdenes en la maduración y proliferación celular, que aunque aumenten el riesgo de transformación, no implica una evolución segura a la malignidad. Con la intención de conocer los cambios producidos a nivel ultraestructural de las células epiteliales de la mucosa bucal con MET (Microscopía Electrónica de Transmisión) se utilizó como material cortes de archivo correspondientes a lesiones precursoras de mucosa bucal con infección por VPH de bajo riesgo y como método MET practicado en el Servicio Central de Microscopía Electrónica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. Se realizaron cortes para la selección de las áreas a estudiar y cortes ultrafinos para MET. Los cortes se deshidrataron con alcoholes de graduación creciente y se hizo la inclusión en resina epoxi. Se contrastaron las mismas con acetato de uranilo y citrato de plomo. El resultado de la observación arrojó: núcleos redondos o alargados, cromatina condensada hacia la carioteca, siendo la misma continua. Se destaca zona electronlúcida perinuclear donde se halla gran vacuolización, continuándose la misma con las cisternas del Golgi y REr. Se observan inclusiones electrondensas correspondientes a gránulos de glucógeno y otras de distinta electrodensidad correspondiendo a partículas víricas dispuestas en forma de eje axial. Destacamos alta organización de desmosomas. El escaneo mediante MET, contribuiría a realizar un estudio preciso de las modificaciones celulares en lesiones precursoras infectadas por VPH de bajo riesgo, y una vez caracterizadas realizar el seguimiento de las mismas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79464 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79464 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-936132-4-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260339581779968 |
score |
13.13397 |