Teoría y métodos para problemas de optimización multiobjetivo
- Autores
- Fazzio, Nadia Soledad
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Schuverdt, María Laura
Echebest, Nélida E. - Descripción
- En esta tesis estudiamos la posibilidad de extender el método Lagrangiano Aumentado clásico de optimización escalar, para resolver problemas con objetivos múltiples. El método Lagrangiano Aumentado es una técnica popular para resolver problemas de optimización con restricciones. Consideramos dos posibles extensiones: - mediate el uso de escalarizaciones. Basados en el trabajo consideramos el uso de funciones débilmente crecientes para analizar la convergencia global de un método Lagrangiano Aumentado para resolver el problema multiobjetivo con restricciones de igualdad y de desigualdad. - mediante el uso de una función Lagrangiana Aumentada vectorial. En este caso el subproblema en el método Lagrangiano Aumentado tiene la particularidad de ser vectorial y planetamos su resolución mediante el uso de un método del tipo gradiente proyectado no monótono. En las extensiones que presentamos en la tesis se analizan las hipótesis más débiles bajo las cuales es posible demostrar convergencia a un punto estacionario del problema multiobjetivo.
Doctor en Ciencias Exactas, área Matemática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Matemática
método lagrangiano
problema multiobjetivo
optimización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70951
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5a6792ae0552561a42bad73a42810527 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70951 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Teoría y métodos para problemas de optimización multiobjetivoFazzio, Nadia SoledadCiencias ExactasMatemáticamétodo lagrangianoproblema multiobjetivooptimizaciónEn esta tesis estudiamos la posibilidad de extender el método Lagrangiano Aumentado clásico de optimización escalar, para resolver problemas con objetivos múltiples. El método Lagrangiano Aumentado es una técnica popular para resolver problemas de optimización con restricciones. Consideramos dos posibles extensiones: - mediate el uso de escalarizaciones. Basados en el trabajo consideramos el uso de funciones débilmente crecientes para analizar la convergencia global de un método Lagrangiano Aumentado para resolver el problema multiobjetivo con restricciones de igualdad y de desigualdad. - mediante el uso de una función Lagrangiana Aumentada vectorial. En este caso el subproblema en el método Lagrangiano Aumentado tiene la particularidad de ser vectorial y planetamos su resolución mediante el uso de un método del tipo gradiente proyectado no monótono. En las extensiones que presentamos en la tesis se analizan las hipótesis más débiles bajo las cuales es posible demostrar convergencia a un punto estacionario del problema multiobjetivo.Doctor en Ciencias Exactas, área MatemáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasSchuverdt, María LauraEchebest, Nélida E.2018-11-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70951https://doi.org/10.35537/10915/70951spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:03:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70951Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:03:26.784SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría y métodos para problemas de optimización multiobjetivo |
title |
Teoría y métodos para problemas de optimización multiobjetivo |
spellingShingle |
Teoría y métodos para problemas de optimización multiobjetivo Fazzio, Nadia Soledad Ciencias Exactas Matemática método lagrangiano problema multiobjetivo optimización |
title_short |
Teoría y métodos para problemas de optimización multiobjetivo |
title_full |
Teoría y métodos para problemas de optimización multiobjetivo |
title_fullStr |
Teoría y métodos para problemas de optimización multiobjetivo |
title_full_unstemmed |
Teoría y métodos para problemas de optimización multiobjetivo |
title_sort |
Teoría y métodos para problemas de optimización multiobjetivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fazzio, Nadia Soledad |
author |
Fazzio, Nadia Soledad |
author_facet |
Fazzio, Nadia Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schuverdt, María Laura Echebest, Nélida E. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Matemática método lagrangiano problema multiobjetivo optimización |
topic |
Ciencias Exactas Matemática método lagrangiano problema multiobjetivo optimización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesis estudiamos la posibilidad de extender el método Lagrangiano Aumentado clásico de optimización escalar, para resolver problemas con objetivos múltiples. El método Lagrangiano Aumentado es una técnica popular para resolver problemas de optimización con restricciones. Consideramos dos posibles extensiones: - mediate el uso de escalarizaciones. Basados en el trabajo consideramos el uso de funciones débilmente crecientes para analizar la convergencia global de un método Lagrangiano Aumentado para resolver el problema multiobjetivo con restricciones de igualdad y de desigualdad. - mediante el uso de una función Lagrangiana Aumentada vectorial. En este caso el subproblema en el método Lagrangiano Aumentado tiene la particularidad de ser vectorial y planetamos su resolución mediante el uso de un método del tipo gradiente proyectado no monótono. En las extensiones que presentamos en la tesis se analizan las hipótesis más débiles bajo las cuales es posible demostrar convergencia a un punto estacionario del problema multiobjetivo. Doctor en Ciencias Exactas, área Matemática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
En esta tesis estudiamos la posibilidad de extender el método Lagrangiano Aumentado clásico de optimización escalar, para resolver problemas con objetivos múltiples. El método Lagrangiano Aumentado es una técnica popular para resolver problemas de optimización con restricciones. Consideramos dos posibles extensiones: - mediate el uso de escalarizaciones. Basados en el trabajo consideramos el uso de funciones débilmente crecientes para analizar la convergencia global de un método Lagrangiano Aumentado para resolver el problema multiobjetivo con restricciones de igualdad y de desigualdad. - mediante el uso de una función Lagrangiana Aumentada vectorial. En este caso el subproblema en el método Lagrangiano Aumentado tiene la particularidad de ser vectorial y planetamos su resolución mediante el uso de un método del tipo gradiente proyectado no monótono. En las extensiones que presentamos en la tesis se analizan las hipótesis más débiles bajo las cuales es posible demostrar convergencia a un punto estacionario del problema multiobjetivo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70951 https://doi.org/10.35537/10915/70951 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70951 https://doi.org/10.35537/10915/70951 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064087584210944 |
score |
13.22299 |