Atención al paciente en agonía

Autores
González Takieldin, María de los Ángeles
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el proceso de atención habrá períodos críticos, o de mayor demanda asistencial, períodos en que la atención deberá extremarse como son el inicio de la situación de terminalidad o la atención a complicaciones que requieran atención urgente (compresión medular). La atención a los pacientes en sus últimos días de vida, la atención en la agonía debe ser considerada como uno de estos períodos críticos. Esta etapa final de la enfermedad terminal viene marcada por un deterioro muy importante del estado general indicador de una muerte inminente (horas, días) situación que provoca un gran impacto emocional en el enfermo y su familia, en los cuidadores y también en nosotros mismos. Las demandas de atención serán frecuentes dada la presencia de síntomas intensos, cambiantes en el tiempo y en ocasiones de aparición súbita y asociadas habitualmente a un componente de angustia y ansiedad fundamentalmente de los cuidadores. En estos momentos reaparecen aquella serie de interrogantes y miedos de la familia: ¿Cómo será la muerte?, ¿Tendrá convulsiones?, ¿Sangrará?, ¿Vomitará?, ¿Se ahogará?, ¿Cómo reconoceré que ha muerto?, ¿Qué tengo que hacer entonces? Etc.
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"
Materia
Ciencias Médicas
Cuidados Paliativos
Atención al Paciente
Enfermo Terminal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8466

id SEDICI_5a40523d0a22ff33a08ac42fb761d95b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8466
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Atención al paciente en agoníaGonzález Takieldin, María de los ÁngelesCiencias MédicasCuidados PaliativosAtención al PacienteEnfermo TerminalEn el proceso de atención habrá períodos críticos, o de mayor demanda asistencial, períodos en que la atención deberá extremarse como son el inicio de la situación de terminalidad o la atención a complicaciones que requieran atención urgente (compresión medular). La atención a los pacientes en sus últimos días de vida, la atención en la agonía debe ser considerada como uno de estos períodos críticos. Esta etapa final de la enfermedad terminal viene marcada por un deterioro muy importante del estado general indicador de una muerte inminente (horas, días) situación que provoca un gran impacto emocional en el enfermo y su familia, en los cuidadores y también en nosotros mismos. Las demandas de atención serán frecuentes dada la presencia de síntomas intensos, cambiantes en el tiempo y en ocasiones de aparición súbita y asociadas habitualmente a un componente de angustia y ansiedad fundamentalmente de los cuidadores. En estos momentos reaparecen aquella serie de interrogantes y miedos de la familia: ¿Cómo será la muerte?, ¿Tendrá convulsiones?, ¿Sangrará?, ¿Vomitará?, ¿Se ahogará?, ¿Cómo reconoceré que ha muerto?, ¿Qué tengo que hacer entonces? Etc.Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8466spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:23:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/8466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:10.637SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Atención al paciente en agonía
title Atención al paciente en agonía
spellingShingle Atención al paciente en agonía
González Takieldin, María de los Ángeles
Ciencias Médicas
Cuidados Paliativos
Atención al Paciente
Enfermo Terminal
title_short Atención al paciente en agonía
title_full Atención al paciente en agonía
title_fullStr Atención al paciente en agonía
title_full_unstemmed Atención al paciente en agonía
title_sort Atención al paciente en agonía
dc.creator.none.fl_str_mv González Takieldin, María de los Ángeles
author González Takieldin, María de los Ángeles
author_facet González Takieldin, María de los Ángeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Cuidados Paliativos
Atención al Paciente
Enfermo Terminal
topic Ciencias Médicas
Cuidados Paliativos
Atención al Paciente
Enfermo Terminal
dc.description.none.fl_txt_mv En el proceso de atención habrá períodos críticos, o de mayor demanda asistencial, períodos en que la atención deberá extremarse como son el inicio de la situación de terminalidad o la atención a complicaciones que requieran atención urgente (compresión medular). La atención a los pacientes en sus últimos días de vida, la atención en la agonía debe ser considerada como uno de estos períodos críticos. Esta etapa final de la enfermedad terminal viene marcada por un deterioro muy importante del estado general indicador de una muerte inminente (horas, días) situación que provoca un gran impacto emocional en el enfermo y su familia, en los cuidadores y también en nosotros mismos. Las demandas de atención serán frecuentes dada la presencia de síntomas intensos, cambiantes en el tiempo y en ocasiones de aparición súbita y asociadas habitualmente a un componente de angustia y ansiedad fundamentalmente de los cuidadores. En estos momentos reaparecen aquella serie de interrogantes y miedos de la familia: ¿Cómo será la muerte?, ¿Tendrá convulsiones?, ¿Sangrará?, ¿Vomitará?, ¿Se ahogará?, ¿Cómo reconoceré que ha muerto?, ¿Qué tengo que hacer entonces? Etc.
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"
description En el proceso de atención habrá períodos críticos, o de mayor demanda asistencial, períodos en que la atención deberá extremarse como son el inicio de la situación de terminalidad o la atención a complicaciones que requieran atención urgente (compresión medular). La atención a los pacientes en sus últimos días de vida, la atención en la agonía debe ser considerada como uno de estos períodos críticos. Esta etapa final de la enfermedad terminal viene marcada por un deterioro muy importante del estado general indicador de una muerte inminente (horas, días) situación que provoca un gran impacto emocional en el enfermo y su familia, en los cuidadores y también en nosotros mismos. Las demandas de atención serán frecuentes dada la presencia de síntomas intensos, cambiantes en el tiempo y en ocasiones de aparición súbita y asociadas habitualmente a un componente de angustia y ansiedad fundamentalmente de los cuidadores. En estos momentos reaparecen aquella serie de interrogantes y miedos de la familia: ¿Cómo será la muerte?, ¿Tendrá convulsiones?, ¿Sangrará?, ¿Vomitará?, ¿Se ahogará?, ¿Cómo reconoceré que ha muerto?, ¿Qué tengo que hacer entonces? Etc.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8466
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-13
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260055966089216
score 13.13397