Antecedentes y conceptos del problema de las condiciones subjetivas en un femicidio múltiple: el estudio del caso Barreda en la perspectiva del psicoanálisis
- Autores
- Martín, Julia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo presentar los antecedentes y los conceptos centrales que forman parte de la formulación de nuestro tema de tesis doctoral en producción, acerca de la delimitación de las condiciones subjetivas en la producción de femicidios. Proponemos estudiar las condiciones subjetivas de un agresor en la producción de femicidios de tipo íntimo y familiar, investigando el contexto en el que el ser se decide por tal solución fatal, delimitando el entramado de la posición de un sujeto en su lazo con otros y ante coyunturas dramáticas, los conflictos de su posición sexuada y la de sus partenaires, sus respuestas subjetivas y lo que hay en ellas de electivo y de mecánico. Como podremos constatar, nuestro enfoque, el de una Psicología Clínica con perspectiva psicoanalítica, se distingue del grueso de las investigaciones halladas y se encuentra en consonancia con paradigmas actuales en salud mental, que relativizan el lugar del diagnóstico psiquiátrico al reemplazar la determinación de la peligrosidad de un individuo por la de un sujeto en situación de riesgo, más acorde a una posibilidad de previsión. Proponemos para tal investigación cualitativa un Estudio de caso único, en virtud de que dicha metodología permite la profundización de la comprensión de una situación en particular y, con ello, la posibilidad de aportar modificaciones a las generalizaciones y las nuevas hipótesis que puedan ponerse a prueba en la perspectiva de la cuantitividad. El caso seleccionado para el estudio es el del odontólogo platense Ricardo Barreda que asesinó a las cuatro mujeres de su familia en noviembre de 1992.
This work aims to present the background and main concepts that form part of the formulation of our subject of doctoral thesis in production, about the delimitation of subjective conditions in the production of the femicides. We propose to study the subjective conditions of an aggressor in the production of intimate and family femicides, investigating the context in which the being decides to conclude in a fatal solution, delimiting the framework of the position of a subject in its relationship with others and dramatic conjunctures, the conflicts of his sexuated position and that of his partners, his subjective responses and what is in them of elective and mechanic. As we will show, our approach, Clinical Psychology with a psychoanalytic perspective, is different from the gross of the investigations found and is consistent with current paradigms in Mental Health that relativize the place of psychiatric diagnosis by replacing the determination of the dangerousness of an individual with that of a subject at risk, more in line with a possibility of foresight. We propose a case study for of such qualitative research, because this methodology allows the deepening of the understanding of a particular situation, and with it, the possibility of making changes to generalizations and new hypothesis that can be tested in a quantitative perspective. The case selected for the study is that of the dentist Ricardo Barreda who murdered the four women of his family in November 1992 in La Plata.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
antecedentes
condiciones subjetivas
femicidios
background
subjective conditions
femicides - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73006
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_59a3ee9481a5e1e069b1771e1234fa43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73006 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Antecedentes y conceptos del problema de las condiciones subjetivas en un femicidio múltiple: el estudio del caso Barreda en la perspectiva del psicoanálisisBackground and concepts of the problem of subjective conditions in a multiple femicide: the Barreda case in the perspective of psychoanalysisMartín, JuliaPsicologíaantecedentescondiciones subjetivasfemicidiosbackgroundsubjective conditionsfemicidesEste trabajo tiene como objetivo presentar los antecedentes y los conceptos centrales que forman parte de la formulación de nuestro tema de tesis doctoral en producción, acerca de la delimitación de las condiciones subjetivas en la producción de femicidios. Proponemos estudiar las condiciones subjetivas de un agresor en la producción de femicidios de tipo íntimo y familiar, investigando el contexto en el que el ser se decide por tal solución fatal, delimitando el entramado de la posición de un sujeto en su lazo con otros y ante coyunturas dramáticas, los conflictos de su posición sexuada y la de sus partenaires, sus respuestas subjetivas y lo que hay en ellas de electivo y de mecánico. Como podremos constatar, nuestro enfoque, el de una Psicología Clínica con perspectiva psicoanalítica, se distingue del grueso de las investigaciones halladas y se encuentra en consonancia con paradigmas actuales en salud mental, que relativizan el lugar del diagnóstico psiquiátrico al reemplazar la determinación de la peligrosidad de un individuo por la de un sujeto en situación de riesgo, más acorde a una posibilidad de previsión. Proponemos para tal investigación cualitativa un Estudio de caso único, en virtud de que dicha metodología permite la profundización de la comprensión de una situación en particular y, con ello, la posibilidad de aportar modificaciones a las generalizaciones y las nuevas hipótesis que puedan ponerse a prueba en la perspectiva de la cuantitividad. El caso seleccionado para el estudio es el del odontólogo platense Ricardo Barreda que asesinó a las cuatro mujeres de su familia en noviembre de 1992.This work aims to present the background and main concepts that form part of the formulation of our subject of doctoral thesis in production, about the delimitation of subjective conditions in the production of the femicides. We propose to study the subjective conditions of an aggressor in the production of intimate and family femicides, investigating the context in which the being decides to conclude in a fatal solution, delimiting the framework of the position of a subject in its relationship with others and dramatic conjunctures, the conflicts of his sexuated position and that of his partners, his subjective responses and what is in them of elective and mechanic. As we will show, our approach, Clinical Psychology with a psychoanalytic perspective, is different from the gross of the investigations found and is consistent with current paradigms in Mental Health that relativize the place of psychiatric diagnosis by replacing the determination of the dangerousness of an individual with that of a subject at risk, more in line with a possibility of foresight. We propose a case study for of such qualitative research, because this methodology allows the deepening of the understanding of a particular situation, and with it, the possibility of making changes to generalizations and new hypothesis that can be tested in a quantitative perspective. The case selected for the study is that of the dentist Ricardo Barreda who murdered the four women of his family in November 1992 in La Plata.Facultad de Psicología2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf205-217http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73006spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1163info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73006Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:13.67SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antecedentes y conceptos del problema de las condiciones subjetivas en un femicidio múltiple: el estudio del caso Barreda en la perspectiva del psicoanálisis Background and concepts of the problem of subjective conditions in a multiple femicide: the Barreda case in the perspective of psychoanalysis |
title |
Antecedentes y conceptos del problema de las condiciones subjetivas en un femicidio múltiple: el estudio del caso Barreda en la perspectiva del psicoanálisis |
spellingShingle |
Antecedentes y conceptos del problema de las condiciones subjetivas en un femicidio múltiple: el estudio del caso Barreda en la perspectiva del psicoanálisis Martín, Julia Psicología antecedentes condiciones subjetivas femicidios background subjective conditions femicides |
title_short |
Antecedentes y conceptos del problema de las condiciones subjetivas en un femicidio múltiple: el estudio del caso Barreda en la perspectiva del psicoanálisis |
title_full |
Antecedentes y conceptos del problema de las condiciones subjetivas en un femicidio múltiple: el estudio del caso Barreda en la perspectiva del psicoanálisis |
title_fullStr |
Antecedentes y conceptos del problema de las condiciones subjetivas en un femicidio múltiple: el estudio del caso Barreda en la perspectiva del psicoanálisis |
title_full_unstemmed |
Antecedentes y conceptos del problema de las condiciones subjetivas en un femicidio múltiple: el estudio del caso Barreda en la perspectiva del psicoanálisis |
title_sort |
Antecedentes y conceptos del problema de las condiciones subjetivas en un femicidio múltiple: el estudio del caso Barreda en la perspectiva del psicoanálisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Julia |
author |
Martín, Julia |
author_facet |
Martín, Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología antecedentes condiciones subjetivas femicidios background subjective conditions femicides |
topic |
Psicología antecedentes condiciones subjetivas femicidios background subjective conditions femicides |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo presentar los antecedentes y los conceptos centrales que forman parte de la formulación de nuestro tema de tesis doctoral en producción, acerca de la delimitación de las condiciones subjetivas en la producción de femicidios. Proponemos estudiar las condiciones subjetivas de un agresor en la producción de femicidios de tipo íntimo y familiar, investigando el contexto en el que el ser se decide por tal solución fatal, delimitando el entramado de la posición de un sujeto en su lazo con otros y ante coyunturas dramáticas, los conflictos de su posición sexuada y la de sus partenaires, sus respuestas subjetivas y lo que hay en ellas de electivo y de mecánico. Como podremos constatar, nuestro enfoque, el de una Psicología Clínica con perspectiva psicoanalítica, se distingue del grueso de las investigaciones halladas y se encuentra en consonancia con paradigmas actuales en salud mental, que relativizan el lugar del diagnóstico psiquiátrico al reemplazar la determinación de la peligrosidad de un individuo por la de un sujeto en situación de riesgo, más acorde a una posibilidad de previsión. Proponemos para tal investigación cualitativa un Estudio de caso único, en virtud de que dicha metodología permite la profundización de la comprensión de una situación en particular y, con ello, la posibilidad de aportar modificaciones a las generalizaciones y las nuevas hipótesis que puedan ponerse a prueba en la perspectiva de la cuantitividad. El caso seleccionado para el estudio es el del odontólogo platense Ricardo Barreda que asesinó a las cuatro mujeres de su familia en noviembre de 1992. This work aims to present the background and main concepts that form part of the formulation of our subject of doctoral thesis in production, about the delimitation of subjective conditions in the production of the femicides. We propose to study the subjective conditions of an aggressor in the production of intimate and family femicides, investigating the context in which the being decides to conclude in a fatal solution, delimiting the framework of the position of a subject in its relationship with others and dramatic conjunctures, the conflicts of his sexuated position and that of his partners, his subjective responses and what is in them of elective and mechanic. As we will show, our approach, Clinical Psychology with a psychoanalytic perspective, is different from the gross of the investigations found and is consistent with current paradigms in Mental Health that relativize the place of psychiatric diagnosis by replacing the determination of the dangerousness of an individual with that of a subject at risk, more in line with a possibility of foresight. We propose a case study for of such qualitative research, because this methodology allows the deepening of the understanding of a particular situation, and with it, the possibility of making changes to generalizations and new hypothesis that can be tested in a quantitative perspective. The case selected for the study is that of the dentist Ricardo Barreda who murdered the four women of his family in November 1992 in La Plata. Facultad de Psicología |
description |
Este trabajo tiene como objetivo presentar los antecedentes y los conceptos centrales que forman parte de la formulación de nuestro tema de tesis doctoral en producción, acerca de la delimitación de las condiciones subjetivas en la producción de femicidios. Proponemos estudiar las condiciones subjetivas de un agresor en la producción de femicidios de tipo íntimo y familiar, investigando el contexto en el que el ser se decide por tal solución fatal, delimitando el entramado de la posición de un sujeto en su lazo con otros y ante coyunturas dramáticas, los conflictos de su posición sexuada y la de sus partenaires, sus respuestas subjetivas y lo que hay en ellas de electivo y de mecánico. Como podremos constatar, nuestro enfoque, el de una Psicología Clínica con perspectiva psicoanalítica, se distingue del grueso de las investigaciones halladas y se encuentra en consonancia con paradigmas actuales en salud mental, que relativizan el lugar del diagnóstico psiquiátrico al reemplazar la determinación de la peligrosidad de un individuo por la de un sujeto en situación de riesgo, más acorde a una posibilidad de previsión. Proponemos para tal investigación cualitativa un Estudio de caso único, en virtud de que dicha metodología permite la profundización de la comprensión de una situación en particular y, con ello, la posibilidad de aportar modificaciones a las generalizaciones y las nuevas hipótesis que puedan ponerse a prueba en la perspectiva de la cuantitividad. El caso seleccionado para el estudio es el del odontólogo platense Ricardo Barreda que asesinó a las cuatro mujeres de su familia en noviembre de 1992. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 205-217 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260314433781760 |
score |
13.13397 |