Dinámicas territoriales en el Cinturón Hortícola Platense, entre la intensificación productiva y la expansión urbana

Autores
Baldini, Carolina; Marasas, Mariana Edith
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El avance urbano sobre vegetación natural y suelos agrícolas genera pérdida de biodiversidad y servicios ecosistemicos. Nuestro objetivo fue cuantificar tres décadas de cambios en la cobertura/uso del suelo en una importante región hortícolas mediante teledetección y Sistemas de Información Geográfica. La urbanización ocupó suelos con vegetación semi-natural y actividad hortícola al aire libre. Más de la mitad ocupó suelos de aptitud hortícola. Los invernaderos crecieron exponencialmente, sobre zonas con cultivos al aire libre. Para el año 2015 casi la mitad de la producción hortícola aún se mantenía al aire libre. El mapa de conflictos evidenció la prevalencia de la urbanización en zonas de conflicto urbano-productivo y de los invernaderos en zonas de conflicto entre estos y la horticultura al aire libre. Identificamos componentes en el paisaje capaces de formar parte de una red de espacios verdes y generamos criterios para la planificación de un territorio productivo resiliente.
Urban expansion over natural vegetation and agricultural soils generates loss of biodiversity and ecosystem services. Our objective was to quantify three decades of changes in land use/cover in an important horticultural region through remote sensing and Geographic Information Systems. Urbanization occupied soils with semi-natural vegetation and outdoor horticultural activity. More than half occupied soils suitable for horticulture. Greenhouses grew exponentially, on areas with open field horticulture. By 2015, almost half of the horticultural production was still open field horticulture. The conflict map showed the prevalence of urbanization in areas of urban-productive conflict and of greenhouses in areas of conflict between these and outdoor horticulture. We identify components in the landscape capable of being part of a green spaces network and generate criteria for a resilient productive territorial planning.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Cambios en cobertura/usos del suelo
planificación territorial
territorios resilientes
producción de alimentos
biodiversidad
Land cover/land use change
territorial planning
resilient territories
food production
biodiversity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184860

id SEDICI_59a1fce914143a9a8bbf2f67c1af6aba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184860
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dinámicas territoriales en el Cinturón Hortícola Platense, entre la intensificación productiva y la expansión urbanaBaldini, CarolinaMarasas, Mariana EdithCiencias AgrariasCambios en cobertura/usos del sueloplanificación territorialterritorios resilientesproducción de alimentosbiodiversidadLand cover/land use changeterritorial planningresilient territoriesfood productionbiodiversityEl avance urbano sobre vegetación natural y suelos agrícolas genera pérdida de biodiversidad y servicios ecosistemicos. Nuestro objetivo fue cuantificar tres décadas de cambios en la cobertura/uso del suelo en una importante región hortícolas mediante teledetección y Sistemas de Información Geográfica. La urbanización ocupó suelos con vegetación semi-natural y actividad hortícola al aire libre. Más de la mitad ocupó suelos de aptitud hortícola. Los invernaderos crecieron exponencialmente, sobre zonas con cultivos al aire libre. Para el año 2015 casi la mitad de la producción hortícola aún se mantenía al aire libre. El mapa de conflictos evidenció la prevalencia de la urbanización en zonas de conflicto urbano-productivo y de los invernaderos en zonas de conflicto entre estos y la horticultura al aire libre. Identificamos componentes en el paisaje capaces de formar parte de una red de espacios verdes y generamos criterios para la planificación de un territorio productivo resiliente.Urban expansion over natural vegetation and agricultural soils generates loss of biodiversity and ecosystem services. Our objective was to quantify three decades of changes in land use/cover in an important horticultural region through remote sensing and Geographic Information Systems. Urbanization occupied soils with semi-natural vegetation and outdoor horticultural activity. More than half occupied soils suitable for horticulture. Greenhouses grew exponentially, on areas with open field horticulture. By 2015, almost half of the horticultural production was still open field horticulture. The conflict map showed the prevalence of urbanization in areas of urban-productive conflict and of greenhouses in areas of conflict between these and outdoor horticulture. We identify components in the landscape capable of being part of a green spaces network and generate criteria for a resilient productive territorial planning.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1073-1077http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184860spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-203-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184860Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:38.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámicas territoriales en el Cinturón Hortícola Platense, entre la intensificación productiva y la expansión urbana
title Dinámicas territoriales en el Cinturón Hortícola Platense, entre la intensificación productiva y la expansión urbana
spellingShingle Dinámicas territoriales en el Cinturón Hortícola Platense, entre la intensificación productiva y la expansión urbana
Baldini, Carolina
Ciencias Agrarias
Cambios en cobertura/usos del suelo
planificación territorial
territorios resilientes
producción de alimentos
biodiversidad
Land cover/land use change
territorial planning
resilient territories
food production
biodiversity
title_short Dinámicas territoriales en el Cinturón Hortícola Platense, entre la intensificación productiva y la expansión urbana
title_full Dinámicas territoriales en el Cinturón Hortícola Platense, entre la intensificación productiva y la expansión urbana
title_fullStr Dinámicas territoriales en el Cinturón Hortícola Platense, entre la intensificación productiva y la expansión urbana
title_full_unstemmed Dinámicas territoriales en el Cinturón Hortícola Platense, entre la intensificación productiva y la expansión urbana
title_sort Dinámicas territoriales en el Cinturón Hortícola Platense, entre la intensificación productiva y la expansión urbana
dc.creator.none.fl_str_mv Baldini, Carolina
Marasas, Mariana Edith
author Baldini, Carolina
author_facet Baldini, Carolina
Marasas, Mariana Edith
author_role author
author2 Marasas, Mariana Edith
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cambios en cobertura/usos del suelo
planificación territorial
territorios resilientes
producción de alimentos
biodiversidad
Land cover/land use change
territorial planning
resilient territories
food production
biodiversity
topic Ciencias Agrarias
Cambios en cobertura/usos del suelo
planificación territorial
territorios resilientes
producción de alimentos
biodiversidad
Land cover/land use change
territorial planning
resilient territories
food production
biodiversity
dc.description.none.fl_txt_mv El avance urbano sobre vegetación natural y suelos agrícolas genera pérdida de biodiversidad y servicios ecosistemicos. Nuestro objetivo fue cuantificar tres décadas de cambios en la cobertura/uso del suelo en una importante región hortícolas mediante teledetección y Sistemas de Información Geográfica. La urbanización ocupó suelos con vegetación semi-natural y actividad hortícola al aire libre. Más de la mitad ocupó suelos de aptitud hortícola. Los invernaderos crecieron exponencialmente, sobre zonas con cultivos al aire libre. Para el año 2015 casi la mitad de la producción hortícola aún se mantenía al aire libre. El mapa de conflictos evidenció la prevalencia de la urbanización en zonas de conflicto urbano-productivo y de los invernaderos en zonas de conflicto entre estos y la horticultura al aire libre. Identificamos componentes en el paisaje capaces de formar parte de una red de espacios verdes y generamos criterios para la planificación de un territorio productivo resiliente.
Urban expansion over natural vegetation and agricultural soils generates loss of biodiversity and ecosystem services. Our objective was to quantify three decades of changes in land use/cover in an important horticultural region through remote sensing and Geographic Information Systems. Urbanization occupied soils with semi-natural vegetation and outdoor horticultural activity. More than half occupied soils suitable for horticulture. Greenhouses grew exponentially, on areas with open field horticulture. By 2015, almost half of the horticultural production was still open field horticulture. The conflict map showed the prevalence of urbanization in areas of urban-productive conflict and of greenhouses in areas of conflict between these and outdoor horticulture. We identify components in the landscape capable of being part of a green spaces network and generate criteria for a resilient productive territorial planning.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El avance urbano sobre vegetación natural y suelos agrícolas genera pérdida de biodiversidad y servicios ecosistemicos. Nuestro objetivo fue cuantificar tres décadas de cambios en la cobertura/uso del suelo en una importante región hortícolas mediante teledetección y Sistemas de Información Geográfica. La urbanización ocupó suelos con vegetación semi-natural y actividad hortícola al aire libre. Más de la mitad ocupó suelos de aptitud hortícola. Los invernaderos crecieron exponencialmente, sobre zonas con cultivos al aire libre. Para el año 2015 casi la mitad de la producción hortícola aún se mantenía al aire libre. El mapa de conflictos evidenció la prevalencia de la urbanización en zonas de conflicto urbano-productivo y de los invernaderos en zonas de conflicto entre estos y la horticultura al aire libre. Identificamos componentes en el paisaje capaces de formar parte de una red de espacios verdes y generamos criterios para la planificación de un territorio productivo resiliente.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184860
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184860
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-203-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1073-1077
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616364986204160
score 13.070432