Elogio a lo mediato

Autores
Galdeano, Carlos Manuel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En su segunda producción discográfica, el dúo conformado por los guitarristas Federico Beilinson y Juan Gascón desarrolla una propuesta original a lo largo de diez composiciones sobre la base de ritmos latinoamericanos, siendo algunos de ellos la cueca cuyana, el candombe, el chamamé, el tango o la cumbia. Estos se adaptan a la impronta que el dúo sostiene a lo largo de todo el álbum, marcada por una permanente alternancia de papeles y variaciones en aspectos tímbricos y texturales. Hacen uso de las posibilidades que este orgánico ofrece al presentar texturas de melodía acompañada, complementarias u homorrítmicas, así como la guitarra de manera solista, tal como ocurre al comienzo de «Pureza Ceo», y ponen la técnica guitarrística al servicio de generar variedad tímbrica mediante el uso de matices, distintos tipos de toques, armónicos, rasgueos o al transformar sus guitarras en una cuerda de candombe, como sucede en «Retrato de Paulo», al ejecutarlas como si fueran tambores.
Reseña del disco Elogio a lo mediato del Dúo Beilinson-Gascón (2018). Integrantes: Federico Beilinson y Juan Gascón. Producción artística y fonográfica: Federico Beilinson y Juan Gascón.
Facultad de Artes
Materia
Música
reseña de discos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149983

id SEDICI_59631ac341330ab6882837f7c780cec0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149983
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Elogio a lo mediatoGaldeano, Carlos ManuelMúsicareseña de discosEn su segunda producción discográfica, el dúo conformado por los guitarristas Federico Beilinson y Juan Gascón desarrolla una propuesta original a lo largo de diez composiciones sobre la base de ritmos latinoamericanos, siendo algunos de ellos la cueca cuyana, el candombe, el chamamé, el tango o la cumbia. Estos se adaptan a la impronta que el dúo sostiene a lo largo de todo el álbum, marcada por una permanente alternancia de papeles y variaciones en aspectos tímbricos y texturales. Hacen uso de las posibilidades que este orgánico ofrece al presentar texturas de melodía acompañada, complementarias u homorrítmicas, así como la guitarra de manera solista, tal como ocurre al comienzo de «Pureza Ceo», y ponen la técnica guitarrística al servicio de generar variedad tímbrica mediante el uso de matices, distintos tipos de toques, armónicos, rasgueos o al transformar sus guitarras en una cuerda de candombe, como sucede en «Retrato de Paulo», al ejecutarlas como si fueran tambores.Reseña del disco <i>Elogio a lo mediato</i> del Dúo Beilinson-Gascón (2018). Integrantes: Federico Beilinson y Juan Gascón. Producción artística y fonográfica: Federico Beilinson y Juan Gascón.Facultad de Artes2021info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149983spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/clang/article/view/1386info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-9215info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:19:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149983Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:19:23.516SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Elogio a lo mediato
title Elogio a lo mediato
spellingShingle Elogio a lo mediato
Galdeano, Carlos Manuel
Música
reseña de discos
title_short Elogio a lo mediato
title_full Elogio a lo mediato
title_fullStr Elogio a lo mediato
title_full_unstemmed Elogio a lo mediato
title_sort Elogio a lo mediato
dc.creator.none.fl_str_mv Galdeano, Carlos Manuel
author Galdeano, Carlos Manuel
author_facet Galdeano, Carlos Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
reseña de discos
topic Música
reseña de discos
dc.description.none.fl_txt_mv En su segunda producción discográfica, el dúo conformado por los guitarristas Federico Beilinson y Juan Gascón desarrolla una propuesta original a lo largo de diez composiciones sobre la base de ritmos latinoamericanos, siendo algunos de ellos la cueca cuyana, el candombe, el chamamé, el tango o la cumbia. Estos se adaptan a la impronta que el dúo sostiene a lo largo de todo el álbum, marcada por una permanente alternancia de papeles y variaciones en aspectos tímbricos y texturales. Hacen uso de las posibilidades que este orgánico ofrece al presentar texturas de melodía acompañada, complementarias u homorrítmicas, así como la guitarra de manera solista, tal como ocurre al comienzo de «Pureza Ceo», y ponen la técnica guitarrística al servicio de generar variedad tímbrica mediante el uso de matices, distintos tipos de toques, armónicos, rasgueos o al transformar sus guitarras en una cuerda de candombe, como sucede en «Retrato de Paulo», al ejecutarlas como si fueran tambores.
Reseña del disco <i>Elogio a lo mediato</i> del Dúo Beilinson-Gascón (2018). Integrantes: Federico Beilinson y Juan Gascón. Producción artística y fonográfica: Federico Beilinson y Juan Gascón.
Facultad de Artes
description En su segunda producción discográfica, el dúo conformado por los guitarristas Federico Beilinson y Juan Gascón desarrolla una propuesta original a lo largo de diez composiciones sobre la base de ritmos latinoamericanos, siendo algunos de ellos la cueca cuyana, el candombe, el chamamé, el tango o la cumbia. Estos se adaptan a la impronta que el dúo sostiene a lo largo de todo el álbum, marcada por una permanente alternancia de papeles y variaciones en aspectos tímbricos y texturales. Hacen uso de las posibilidades que este orgánico ofrece al presentar texturas de melodía acompañada, complementarias u homorrítmicas, así como la guitarra de manera solista, tal como ocurre al comienzo de «Pureza Ceo», y ponen la técnica guitarrística al servicio de generar variedad tímbrica mediante el uso de matices, distintos tipos de toques, armónicos, rasgueos o al transformar sus guitarras en una cuerda de candombe, como sucede en «Retrato de Paulo», al ejecutarlas como si fueran tambores.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149983
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149983
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/clang/article/view/1386
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-9215
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783610668974080
score 12.982451