Los desafíos que presenta la metodología cualitativa en la tesis doctoral : El análisis de reportes sobre Responsabilidad Social Empresaria

Autores
González Martín, María Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación busca hacer foco en la problemática sobre la relación entre la Responsabilidad Social Empresaria (en adelante R.S.E.) y la construcción de imagen corporativa. A partir de eso, la idea es analizar de qué manera se construyen los reportes empresariales sobre esa actividad social y poder comprender cómo estos influyen en la cultura de una determinada sociedad. El concepto de R.S.E.es relativamente nuevo (surgió hace no más de 10 años) y con el tiempo fue tomando forma de acuerdo a la teoría que lo fundamentaba: inicialmente solo estaba dirigido a un público amplio, heterogéneo (externo a la empresa) y con acciones poco planificadas: es decir, se respondía a demandas inmediatas por parte de esa comunidad. Pero actualmente su radio de acción se ha expandido y abarca todo tipo de público que se relacione con la empresa: desde los empleados, pasando por los proveedores, público objetivo (consumidores) y el público definido por la empresa para realizar su acción social. Este modelo de R.S.E. responde a la Teoría de los Stakeholders a partir de la cual todas las personas que de alguna u otra manera se relacionan con la empresa en cuestión deben recibir de ésta un trato que sea socialmente responsable. Por lo tanto, bajo esta idea de R.S.E. es que se encuadra la presente investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Responsabilidad Social Empresaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108776

id SEDICI_595842f7046aa6620a7449f3f9b482b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108776
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los desafíos que presenta la metodología cualitativa en la tesis doctoral : El análisis de reportes sobre Responsabilidad Social EmpresariaGonzález Martín, María LauraCiencias SocialesResponsabilidad Social EmpresariaLa presente investigación busca hacer foco en la problemática sobre la relación entre la Responsabilidad Social Empresaria (en adelante R.S.E.) y la construcción de imagen corporativa. A partir de eso, la idea es analizar de qué manera se construyen los reportes empresariales sobre esa actividad social y poder comprender cómo estos influyen en la cultura de una determinada sociedad. El concepto de R.S.E.es relativamente nuevo (surgió hace no más de 10 años) y con el tiempo fue tomando forma de acuerdo a la teoría que lo fundamentaba: inicialmente solo estaba dirigido a un público amplio, heterogéneo (externo a la empresa) y con acciones poco planificadas: es decir, se respondía a demandas inmediatas por parte de esa comunidad. Pero actualmente su radio de acción se ha expandido y abarca todo tipo de público que se relacione con la empresa: desde los empleados, pasando por los proveedores, público objetivo (consumidores) y el público definido por la empresa para realizar su acción social. Este modelo de R.S.E. responde a la Teoría de los Stakeholders a partir de la cual todas las personas que de alguna u otra manera se relacionan con la empresa en cuestión deben recibir de ésta un trato que sea socialmente responsable. Por lo tanto, bajo esta idea de R.S.E. es que se encuadra la presente investigación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108776<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8461/ev.8461.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/GonzalezMartin.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108776Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:16.761SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los desafíos que presenta la metodología cualitativa en la tesis doctoral : El análisis de reportes sobre Responsabilidad Social Empresaria
title Los desafíos que presenta la metodología cualitativa en la tesis doctoral : El análisis de reportes sobre Responsabilidad Social Empresaria
spellingShingle Los desafíos que presenta la metodología cualitativa en la tesis doctoral : El análisis de reportes sobre Responsabilidad Social Empresaria
González Martín, María Laura
Ciencias Sociales
Responsabilidad Social Empresaria
title_short Los desafíos que presenta la metodología cualitativa en la tesis doctoral : El análisis de reportes sobre Responsabilidad Social Empresaria
title_full Los desafíos que presenta la metodología cualitativa en la tesis doctoral : El análisis de reportes sobre Responsabilidad Social Empresaria
title_fullStr Los desafíos que presenta la metodología cualitativa en la tesis doctoral : El análisis de reportes sobre Responsabilidad Social Empresaria
title_full_unstemmed Los desafíos que presenta la metodología cualitativa en la tesis doctoral : El análisis de reportes sobre Responsabilidad Social Empresaria
title_sort Los desafíos que presenta la metodología cualitativa en la tesis doctoral : El análisis de reportes sobre Responsabilidad Social Empresaria
dc.creator.none.fl_str_mv González Martín, María Laura
author González Martín, María Laura
author_facet González Martín, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Responsabilidad Social Empresaria
topic Ciencias Sociales
Responsabilidad Social Empresaria
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación busca hacer foco en la problemática sobre la relación entre la Responsabilidad Social Empresaria (en adelante R.S.E.) y la construcción de imagen corporativa. A partir de eso, la idea es analizar de qué manera se construyen los reportes empresariales sobre esa actividad social y poder comprender cómo estos influyen en la cultura de una determinada sociedad. El concepto de R.S.E.es relativamente nuevo (surgió hace no más de 10 años) y con el tiempo fue tomando forma de acuerdo a la teoría que lo fundamentaba: inicialmente solo estaba dirigido a un público amplio, heterogéneo (externo a la empresa) y con acciones poco planificadas: es decir, se respondía a demandas inmediatas por parte de esa comunidad. Pero actualmente su radio de acción se ha expandido y abarca todo tipo de público que se relacione con la empresa: desde los empleados, pasando por los proveedores, público objetivo (consumidores) y el público definido por la empresa para realizar su acción social. Este modelo de R.S.E. responde a la Teoría de los Stakeholders a partir de la cual todas las personas que de alguna u otra manera se relacionan con la empresa en cuestión deben recibir de ésta un trato que sea socialmente responsable. Por lo tanto, bajo esta idea de R.S.E. es que se encuadra la presente investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente investigación busca hacer foco en la problemática sobre la relación entre la Responsabilidad Social Empresaria (en adelante R.S.E.) y la construcción de imagen corporativa. A partir de eso, la idea es analizar de qué manera se construyen los reportes empresariales sobre esa actividad social y poder comprender cómo estos influyen en la cultura de una determinada sociedad. El concepto de R.S.E.es relativamente nuevo (surgió hace no más de 10 años) y con el tiempo fue tomando forma de acuerdo a la teoría que lo fundamentaba: inicialmente solo estaba dirigido a un público amplio, heterogéneo (externo a la empresa) y con acciones poco planificadas: es decir, se respondía a demandas inmediatas por parte de esa comunidad. Pero actualmente su radio de acción se ha expandido y abarca todo tipo de público que se relacione con la empresa: desde los empleados, pasando por los proveedores, público objetivo (consumidores) y el público definido por la empresa para realizar su acción social. Este modelo de R.S.E. responde a la Teoría de los Stakeholders a partir de la cual todas las personas que de alguna u otra manera se relacionan con la empresa en cuestión deben recibir de ésta un trato que sea socialmente responsable. Por lo tanto, bajo esta idea de R.S.E. es que se encuadra la presente investigación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108776
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108776
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8461/ev.8461.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/v-elmecs/actas-2016/GonzalezMartin.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616119612080128
score 13.070432