Control de un sistema fotovoltaico con asistencia de red para la producción de hidrógeno

Autores
García Clúa, José Gabriel; Inthamoussou, Fernando Ariel; Cendoya, Marcelo Gustavo; Mantz, Ricardo Julián; De Battista, Hernán
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La capacidad de almacenamiento y transporte de energía de alta calidad hace del hidrógeno un excelente vector energético. Debido a que no se encuentra naturalmente aislado, este elemento requiere una determinada cantidad de energía para su extracción de diversas fuentes, las cuales se pueden clasificar en combustibles fósiles, biomasa o agua. Entre los diversos métodos de producción de hidrógeno existentes se destaca la electrólisis del agua, cuya principal ventaja es que admite la energía eléctrica generada a partir de fuentes renovables. El hidrógeno producido de esta manera queda exento de emisiones de carbono, condición necesaria para que este vector energético constituya una alternativa sustentable a los combustibles fósiles.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
producción de hidrógeno
energía solar
control
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37992

id SEDICI_59555991f9caa0795efbcc2bb07a5b77
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37992
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Control de un sistema fotovoltaico con asistencia de red para la producción de hidrógenoGarcía Clúa, José GabrielInthamoussou, Fernando ArielCendoya, Marcelo GustavoMantz, Ricardo JuliánDe Battista, HernánIngenieríaproducción de hidrógenoenergía solarcontrolLa capacidad de almacenamiento y transporte de energía de alta calidad hace del hidrógeno un excelente vector energético. Debido a que no se encuentra naturalmente aislado, este elemento requiere una determinada cantidad de energía para su extracción de diversas fuentes, las cuales se pueden clasificar en combustibles fósiles, biomasa o agua. Entre los diversos métodos de producción de hidrógeno existentes se destaca la electrólisis del agua, cuya principal ventaja es que admite la energía eléctrica generada a partir de fuentes renovables. El hidrógeno producido de esta manera queda exento de emisiones de carbono, condición necesaria para que este vector energético constituya una alternativa sustentable a los combustibles fósiles.Facultad de Ingeniería2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf399-404http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37992spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37992Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:31.547SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control de un sistema fotovoltaico con asistencia de red para la producción de hidrógeno
title Control de un sistema fotovoltaico con asistencia de red para la producción de hidrógeno
spellingShingle Control de un sistema fotovoltaico con asistencia de red para la producción de hidrógeno
García Clúa, José Gabriel
Ingeniería
producción de hidrógeno
energía solar
control
title_short Control de un sistema fotovoltaico con asistencia de red para la producción de hidrógeno
title_full Control de un sistema fotovoltaico con asistencia de red para la producción de hidrógeno
title_fullStr Control de un sistema fotovoltaico con asistencia de red para la producción de hidrógeno
title_full_unstemmed Control de un sistema fotovoltaico con asistencia de red para la producción de hidrógeno
title_sort Control de un sistema fotovoltaico con asistencia de red para la producción de hidrógeno
dc.creator.none.fl_str_mv García Clúa, José Gabriel
Inthamoussou, Fernando Ariel
Cendoya, Marcelo Gustavo
Mantz, Ricardo Julián
De Battista, Hernán
author García Clúa, José Gabriel
author_facet García Clúa, José Gabriel
Inthamoussou, Fernando Ariel
Cendoya, Marcelo Gustavo
Mantz, Ricardo Julián
De Battista, Hernán
author_role author
author2 Inthamoussou, Fernando Ariel
Cendoya, Marcelo Gustavo
Mantz, Ricardo Julián
De Battista, Hernán
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
producción de hidrógeno
energía solar
control
topic Ingeniería
producción de hidrógeno
energía solar
control
dc.description.none.fl_txt_mv La capacidad de almacenamiento y transporte de energía de alta calidad hace del hidrógeno un excelente vector energético. Debido a que no se encuentra naturalmente aislado, este elemento requiere una determinada cantidad de energía para su extracción de diversas fuentes, las cuales se pueden clasificar en combustibles fósiles, biomasa o agua. Entre los diversos métodos de producción de hidrógeno existentes se destaca la electrólisis del agua, cuya principal ventaja es que admite la energía eléctrica generada a partir de fuentes renovables. El hidrógeno producido de esta manera queda exento de emisiones de carbono, condición necesaria para que este vector energético constituya una alternativa sustentable a los combustibles fósiles.
Facultad de Ingeniería
description La capacidad de almacenamiento y transporte de energía de alta calidad hace del hidrógeno un excelente vector energético. Debido a que no se encuentra naturalmente aislado, este elemento requiere una determinada cantidad de energía para su extracción de diversas fuentes, las cuales se pueden clasificar en combustibles fósiles, biomasa o agua. Entre los diversos métodos de producción de hidrógeno existentes se destaca la electrólisis del agua, cuya principal ventaja es que admite la energía eléctrica generada a partir de fuentes renovables. El hidrógeno producido de esta manera queda exento de emisiones de carbono, condición necesaria para que este vector energético constituya una alternativa sustentable a los combustibles fósiles.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37992
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
399-404
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063963146551296
score 13.22299