La previsión social en Argentina, Brasil, Chile, México, y Uruguay : Un análisis comparado de la situación actual en materia de cobertura, distribución y tasa de sustitución a part...
- Autores
- Calabria, Alejandro; Gaiada, Julio César; Guinsburg, Natalia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La previsión social ha ocupado un lugar central en el diseño de las políticas públicas durante los últimos años. Un sistema de previsión social que funcione correctamente debería ser universal y equitativo, garantizando un piso mínimo a todos los beneficiarios y sustentable en el tiempo. En tal sentido, tres aspectos que se consideran relevantes en el momento de analizar cualquier sistema previsional son la distribución de los haberes, la cobertura, y la relación entre los haberes y los ingresos de los trabajadores activos, lo que se conoce en la literatura especializada como tasa de sustitución o reemplazo. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis comparativo de estos tres aspectos en cinco países seleccionados de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, México, y Uruguay a partir de los microdatos de las encuestas de hogares.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Sistema previsional
Adultos mayores
Cobertura
Tasa de sustitución
Desigualdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121669
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_593326b84dd8e914620a8c619079908a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121669 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La previsión social en Argentina, Brasil, Chile, México, y Uruguay : Un análisis comparado de la situación actual en materia de cobertura, distribución y tasa de sustitución a partir de microdatosCalabria, AlejandroGaiada, Julio CésarGuinsburg, NataliaCiencias EconómicasSistema previsionalAdultos mayoresCoberturaTasa de sustituciónDesigualdadLa previsión social ha ocupado un lugar central en el diseño de las políticas públicas durante los últimos años. Un sistema de previsión social que funcione correctamente debería ser universal y equitativo, garantizando un piso mínimo a todos los beneficiarios y sustentable en el tiempo. En tal sentido, tres aspectos que se consideran relevantes en el momento de analizar cualquier sistema previsional son la distribución de los haberes, la cobertura, y la relación entre los haberes y los ingresos de los trabajadores activos, lo que se conoce en la literatura especializada como tasa de sustitución o reemplazo. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis comparativo de estos tres aspectos en cinco países seleccionados de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, México, y Uruguay a partir de los microdatos de las encuestas de hogares.Facultad de Ciencias Económicas2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121669spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-8-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/works/works2020/CalabriaGaiadaGuinsburg.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:08:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121669Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:08:11.99SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La previsión social en Argentina, Brasil, Chile, México, y Uruguay : Un análisis comparado de la situación actual en materia de cobertura, distribución y tasa de sustitución a partir de microdatos |
| title |
La previsión social en Argentina, Brasil, Chile, México, y Uruguay : Un análisis comparado de la situación actual en materia de cobertura, distribución y tasa de sustitución a partir de microdatos |
| spellingShingle |
La previsión social en Argentina, Brasil, Chile, México, y Uruguay : Un análisis comparado de la situación actual en materia de cobertura, distribución y tasa de sustitución a partir de microdatos Calabria, Alejandro Ciencias Económicas Sistema previsional Adultos mayores Cobertura Tasa de sustitución Desigualdad |
| title_short |
La previsión social en Argentina, Brasil, Chile, México, y Uruguay : Un análisis comparado de la situación actual en materia de cobertura, distribución y tasa de sustitución a partir de microdatos |
| title_full |
La previsión social en Argentina, Brasil, Chile, México, y Uruguay : Un análisis comparado de la situación actual en materia de cobertura, distribución y tasa de sustitución a partir de microdatos |
| title_fullStr |
La previsión social en Argentina, Brasil, Chile, México, y Uruguay : Un análisis comparado de la situación actual en materia de cobertura, distribución y tasa de sustitución a partir de microdatos |
| title_full_unstemmed |
La previsión social en Argentina, Brasil, Chile, México, y Uruguay : Un análisis comparado de la situación actual en materia de cobertura, distribución y tasa de sustitución a partir de microdatos |
| title_sort |
La previsión social en Argentina, Brasil, Chile, México, y Uruguay : Un análisis comparado de la situación actual en materia de cobertura, distribución y tasa de sustitución a partir de microdatos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calabria, Alejandro Gaiada, Julio César Guinsburg, Natalia |
| author |
Calabria, Alejandro |
| author_facet |
Calabria, Alejandro Gaiada, Julio César Guinsburg, Natalia |
| author_role |
author |
| author2 |
Gaiada, Julio César Guinsburg, Natalia |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Sistema previsional Adultos mayores Cobertura Tasa de sustitución Desigualdad |
| topic |
Ciencias Económicas Sistema previsional Adultos mayores Cobertura Tasa de sustitución Desigualdad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La previsión social ha ocupado un lugar central en el diseño de las políticas públicas durante los últimos años. Un sistema de previsión social que funcione correctamente debería ser universal y equitativo, garantizando un piso mínimo a todos los beneficiarios y sustentable en el tiempo. En tal sentido, tres aspectos que se consideran relevantes en el momento de analizar cualquier sistema previsional son la distribución de los haberes, la cobertura, y la relación entre los haberes y los ingresos de los trabajadores activos, lo que se conoce en la literatura especializada como tasa de sustitución o reemplazo. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis comparativo de estos tres aspectos en cinco países seleccionados de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, México, y Uruguay a partir de los microdatos de las encuestas de hogares. Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
La previsión social ha ocupado un lugar central en el diseño de las políticas públicas durante los últimos años. Un sistema de previsión social que funcione correctamente debería ser universal y equitativo, garantizando un piso mínimo a todos los beneficiarios y sustentable en el tiempo. En tal sentido, tres aspectos que se consideran relevantes en el momento de analizar cualquier sistema previsional son la distribución de los haberes, la cobertura, y la relación entre los haberes y los ingresos de los trabajadores activos, lo que se conoce en la literatura especializada como tasa de sustitución o reemplazo. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis comparativo de estos tres aspectos en cinco países seleccionados de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, México, y Uruguay a partir de los microdatos de las encuestas de hogares. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121669 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121669 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28590-8-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aaep.org.ar/anales/works/works2020/CalabriaGaiadaGuinsburg.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0022 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978728065335296 |
| score |
13.084122 |