Recuperando saberes ambientales y agroecológicos desde la práctica radial
- Autores
- Trimano, Luciana Geraldine; Emanueli, Paulina; Arborno, Miryam
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Valle de Traslasierra, al oeste de la provincia de Córdoba, sufre cambios profundos en el uso de la tierra: pérdida de superficie de monte nativo por el avance de la agricultura, la minería y la urbanización inmobiliaria para el turismo. En este contexto, la comunidad de Las Calles se caracteriza por la combinación de lo rural y lo turístico, y una sociedad de grupos culturales diversos y de disímiles identidades. Paralelamente, la escuela rural soporta inadecuada infraestructura, reducido acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y alta incidencia de salas multigrado. El proyecto que aquí se presenta - aprobado y financiado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba - pretende generar espacios participativos, promover el interés por la temática socio-ambiental, producir aprendizajes, y un sentido de pertenencia social que fortalezca la identidad personal y colectiva. El objetivo es recuperar saberes ambientales y agroecológicos, a partir de la producción de programas radiales con niñas y niños de la escuela primaria; y aportar al ejercicio de una población activa en el cuidado del hábitat de la zona. Desde una metodología de planificación participativa, se promueve el trabajo conjunto entre la escuela, la radio y la familia como una comunidad integrada.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
comunicación
hábitat
diálogo de saberes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41373
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_591089c0b26c6f465906f65213260732 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41373 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Recuperando saberes ambientales y agroecológicos desde la práctica radialTrimano, Luciana GeraldineEmanueli, PaulinaArborno, MiryamPeriodismoComunicación Socialcomunicaciónhábitatdiálogo de saberesEl Valle de Traslasierra, al oeste de la provincia de Córdoba, sufre cambios profundos en el uso de la tierra: pérdida de superficie de monte nativo por el avance de la agricultura, la minería y la urbanización inmobiliaria para el turismo. En este contexto, la comunidad de Las Calles se caracteriza por la combinación de lo rural y lo turístico, y una sociedad de grupos culturales diversos y de disímiles identidades. Paralelamente, la escuela rural soporta inadecuada infraestructura, reducido acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y alta incidencia de salas multigrado. El proyecto que aquí se presenta - aprobado y financiado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba - pretende generar espacios participativos, promover el interés por la temática socio-ambiental, producir aprendizajes, y un sentido de pertenencia social que fortalezca la identidad personal y colectiva. El objetivo es recuperar saberes ambientales y agroecológicos, a partir de la producción de programas radiales con niñas y niños de la escuela primaria; y aportar al ejercicio de una población activa en el cuidado del hábitat de la zona. Desde una metodología de planificación participativa, se promueve el trabajo conjunto entre la escuela, la radio y la familia como una comunidad integrada.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41373spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/983/1329info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41373Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:00.133SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Recuperando saberes ambientales y agroecológicos desde la práctica radial |
title |
Recuperando saberes ambientales y agroecológicos desde la práctica radial |
spellingShingle |
Recuperando saberes ambientales y agroecológicos desde la práctica radial Trimano, Luciana Geraldine Periodismo Comunicación Social comunicación hábitat diálogo de saberes |
title_short |
Recuperando saberes ambientales y agroecológicos desde la práctica radial |
title_full |
Recuperando saberes ambientales y agroecológicos desde la práctica radial |
title_fullStr |
Recuperando saberes ambientales y agroecológicos desde la práctica radial |
title_full_unstemmed |
Recuperando saberes ambientales y agroecológicos desde la práctica radial |
title_sort |
Recuperando saberes ambientales y agroecológicos desde la práctica radial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trimano, Luciana Geraldine Emanueli, Paulina Arborno, Miryam |
author |
Trimano, Luciana Geraldine |
author_facet |
Trimano, Luciana Geraldine Emanueli, Paulina Arborno, Miryam |
author_role |
author |
author2 |
Emanueli, Paulina Arborno, Miryam |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social comunicación hábitat diálogo de saberes |
topic |
Periodismo Comunicación Social comunicación hábitat diálogo de saberes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Valle de Traslasierra, al oeste de la provincia de Córdoba, sufre cambios profundos en el uso de la tierra: pérdida de superficie de monte nativo por el avance de la agricultura, la minería y la urbanización inmobiliaria para el turismo. En este contexto, la comunidad de Las Calles se caracteriza por la combinación de lo rural y lo turístico, y una sociedad de grupos culturales diversos y de disímiles identidades. Paralelamente, la escuela rural soporta inadecuada infraestructura, reducido acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y alta incidencia de salas multigrado. El proyecto que aquí se presenta - aprobado y financiado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba - pretende generar espacios participativos, promover el interés por la temática socio-ambiental, producir aprendizajes, y un sentido de pertenencia social que fortalezca la identidad personal y colectiva. El objetivo es recuperar saberes ambientales y agroecológicos, a partir de la producción de programas radiales con niñas y niños de la escuela primaria; y aportar al ejercicio de una población activa en el cuidado del hábitat de la zona. Desde una metodología de planificación participativa, se promueve el trabajo conjunto entre la escuela, la radio y la familia como una comunidad integrada. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El Valle de Traslasierra, al oeste de la provincia de Córdoba, sufre cambios profundos en el uso de la tierra: pérdida de superficie de monte nativo por el avance de la agricultura, la minería y la urbanización inmobiliaria para el turismo. En este contexto, la comunidad de Las Calles se caracteriza por la combinación de lo rural y lo turístico, y una sociedad de grupos culturales diversos y de disímiles identidades. Paralelamente, la escuela rural soporta inadecuada infraestructura, reducido acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y alta incidencia de salas multigrado. El proyecto que aquí se presenta - aprobado y financiado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba - pretende generar espacios participativos, promover el interés por la temática socio-ambiental, producir aprendizajes, y un sentido de pertenencia social que fortalezca la identidad personal y colectiva. El objetivo es recuperar saberes ambientales y agroecológicos, a partir de la producción de programas radiales con niñas y niños de la escuela primaria; y aportar al ejercicio de una población activa en el cuidado del hábitat de la zona. Desde una metodología de planificación participativa, se promueve el trabajo conjunto entre la escuela, la radio y la familia como una comunidad integrada. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41373 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41373 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/983/1329 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615876518608896 |
score |
13.070432 |