Sobre un pez y un cangrejo de aguas parcialmente subterráneas de Mendoza

Autores
Mac Donagh, Emiliano José
Año de publicación
1945
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el libro del ingeniero Vitali, Hidrología mendocina, dice en la página 72, bajo el subtítulo de «Corrientes subterráneas»: «En todo el subsuelo mendocino se encuentran napas de las que se obtiene agua en abundancia; gran parte resultante de las aguas que se licúan en la cordillera se infiltra en los terrenos permeables, a través de las rocas de formación lenticular, y por los fisuramientos de las rocas compactas, hasta alcanzar grandes profundidades. Las aguas así infiltradas forman corrientes subterráneas que en su mínima parte reaparecen en forma de fuentes en las vertientes de los terrenos de fuerte pendiente y a veces en el llano, pero que en su mayor volumen siguen la vía subterránea, aprisionadas por dos o varios estratos impermeables que las obligan a seguir siempre al Este, hasta que dan con un dique natural, ya sea formado por uno de los diversos cordones orográíicos que se conocen, o por umbrales invisibles que les impiden seguir su curso, obligándolas a seguir hacia el Sud-Este.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Peces
Cangrejos
Limnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149789

id SEDICI_58dd9fd8697076ba0cbb2136202c2fc2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149789
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sobre un pez y un cangrejo de aguas parcialmente subterráneas de MendozaMac Donagh, Emiliano JoséCiencias NaturalesPecesCangrejosLimnologíaEn el libro del ingeniero Vitali, Hidrología mendocina, dice en la página 72, bajo el subtítulo de «Corrientes subterráneas»: «En todo el subsuelo mendocino se encuentran napas de las que se obtiene agua en abundancia; gran parte resultante de las aguas que se licúan en la cordillera se infiltra en los terrenos permeables, a través de las rocas de formación lenticular, y por los fisuramientos de las rocas compactas, hasta alcanzar grandes profundidades. Las aguas así infiltradas forman corrientes subterráneas que en su mínima parte reaparecen en forma de fuentes en las vertientes de los terrenos de fuerte pendiente y a veces en el llano, pero que en su mayor volumen siguen la vía subterránea, aprisionadas por dos o varios estratos impermeables que las obligan a seguir siempre al Este, hasta que dan con un dique natural, ya sea formado por uno de los diversos cordones orográíicos que se conocen, o por umbrales invisibles que les impiden seguir su curso, obligándolas a seguir hacia el Sud-Este.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1945info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf325-334http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149789spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149789Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:30.273SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre un pez y un cangrejo de aguas parcialmente subterráneas de Mendoza
title Sobre un pez y un cangrejo de aguas parcialmente subterráneas de Mendoza
spellingShingle Sobre un pez y un cangrejo de aguas parcialmente subterráneas de Mendoza
Mac Donagh, Emiliano José
Ciencias Naturales
Peces
Cangrejos
Limnología
title_short Sobre un pez y un cangrejo de aguas parcialmente subterráneas de Mendoza
title_full Sobre un pez y un cangrejo de aguas parcialmente subterráneas de Mendoza
title_fullStr Sobre un pez y un cangrejo de aguas parcialmente subterráneas de Mendoza
title_full_unstemmed Sobre un pez y un cangrejo de aguas parcialmente subterráneas de Mendoza
title_sort Sobre un pez y un cangrejo de aguas parcialmente subterráneas de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Mac Donagh, Emiliano José
author Mac Donagh, Emiliano José
author_facet Mac Donagh, Emiliano José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Peces
Cangrejos
Limnología
topic Ciencias Naturales
Peces
Cangrejos
Limnología
dc.description.none.fl_txt_mv En el libro del ingeniero Vitali, Hidrología mendocina, dice en la página 72, bajo el subtítulo de «Corrientes subterráneas»: «En todo el subsuelo mendocino se encuentran napas de las que se obtiene agua en abundancia; gran parte resultante de las aguas que se licúan en la cordillera se infiltra en los terrenos permeables, a través de las rocas de formación lenticular, y por los fisuramientos de las rocas compactas, hasta alcanzar grandes profundidades. Las aguas así infiltradas forman corrientes subterráneas que en su mínima parte reaparecen en forma de fuentes en las vertientes de los terrenos de fuerte pendiente y a veces en el llano, pero que en su mayor volumen siguen la vía subterránea, aprisionadas por dos o varios estratos impermeables que las obligan a seguir siempre al Este, hasta que dan con un dique natural, ya sea formado por uno de los diversos cordones orográíicos que se conocen, o por umbrales invisibles que les impiden seguir su curso, obligándolas a seguir hacia el Sud-Este.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En el libro del ingeniero Vitali, Hidrología mendocina, dice en la página 72, bajo el subtítulo de «Corrientes subterráneas»: «En todo el subsuelo mendocino se encuentran napas de las que se obtiene agua en abundancia; gran parte resultante de las aguas que se licúan en la cordillera se infiltra en los terrenos permeables, a través de las rocas de formación lenticular, y por los fisuramientos de las rocas compactas, hasta alcanzar grandes profundidades. Las aguas así infiltradas forman corrientes subterráneas que en su mínima parte reaparecen en forma de fuentes en las vertientes de los terrenos de fuerte pendiente y a veces en el llano, pero que en su mayor volumen siguen la vía subterránea, aprisionadas por dos o varios estratos impermeables que las obligan a seguir siempre al Este, hasta que dan con un dique natural, ya sea formado por uno de los diversos cordones orográíicos que se conocen, o por umbrales invisibles que les impiden seguir su curso, obligándolas a seguir hacia el Sud-Este.
publishDate 1945
dc.date.none.fl_str_mv 1945
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149789
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
325-334
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260608872873984
score 13.13397