Incorporación de la posibilidad de precipitación de soluciones sólidas en el cálculo de diagramas de fases reactivos a composición global inicial especificada
- Autores
- Molina, Matias; Porras Giraldo, Andres; Rodriguez Reartes, Sabrina; Zabaloy, Marcelo S.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La consideración de la precipitación de fases sólidas es de importancia en el cálculo del equilibrio químico y de fases simultáneo (EQFS), pues, entre otras cosas, establece los límites en que el sistema reactivo multicomponente se presenta en estado fluido, sea este monofásico o multifásico. En el presente trabajo se proponen algoritmos de cómputo que incorporan la posibilidad de precipitación de soluciones sólidas (SSs) a diagramas de equilibrio entre fases, de sistemas reactivos multicomponente, a composición global inicial (z0) especificada, en que ocurren múltiples reacciones químicas (RQs), cubriendo amplios rangos de condiciones. En otras palabras, se proponen aquí algoritmos para completar la generación de isopletas reactivas (IRs) considerando tanto el estado fluido como el estado sólido. Los nuevos objetos que aparecen en una IR al introducir la posibilidad de precipitación de SSs son: [a] tramos de la envolvente de fases de los tipos sólido(S)-fluído(F) o S-S, y [b] curvas trifásicas en la zona heterogénea del diagrama de fases de los tipos SFF y SSF. Las SSs se modelan aquí utilizando el reciente enfoque ingenieril denominado “Solid Solution Approach”. La mejor comprensión del EQFS provista por las IRs debería ser de ayuda en el diseño y en la operación de reactores.
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas - Materia
-
Química
equilibrio químico y entre fases, sólidos y fluidos
isopletas reactivas
algoritmos
ecuaciones de estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161572
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5883cc24f931370ec4d7af5b400867f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161572 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Incorporación de la posibilidad de precipitación de soluciones sólidas en el cálculo de diagramas de fases reactivos a composición global inicial especificadaMolina, MatiasPorras Giraldo, AndresRodriguez Reartes, SabrinaZabaloy, Marcelo S.Químicaequilibrio químico y entre fases, sólidos y fluidosisopletas reactivasalgoritmosecuaciones de estadoLa consideración de la precipitación de fases sólidas es de importancia en el cálculo del equilibrio químico y de fases simultáneo (EQFS), pues, entre otras cosas, establece los límites en que el sistema reactivo multicomponente se presenta en estado fluido, sea este monofásico o multifásico. En el presente trabajo se proponen algoritmos de cómputo que incorporan la posibilidad de precipitación de soluciones sólidas (SSs) a diagramas de equilibrio entre fases, de sistemas reactivos multicomponente, a composición global inicial (z0) especificada, en que ocurren múltiples reacciones químicas (RQs), cubriendo amplios rangos de condiciones. En otras palabras, se proponen aquí algoritmos para completar la generación de isopletas reactivas (IRs) considerando tanto el estado fluido como el estado sólido. Los nuevos objetos que aparecen en una IR al introducir la posibilidad de precipitación de SSs son: [a] tramos de la envolvente de fases de los tipos sólido(S)-fluído(F) o S-S, y [b] curvas trifásicas en la zona heterogénea del diagrama de fases de los tipos SFF y SSF. Las SSs se modelan aquí utilizando el reciente enfoque ingenieril denominado “Solid Solution Approach”. La mejor comprensión del EQFS provista por las IRs debería ser de ayuda en el diseño y en la operación de reactores.Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161572spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/15789info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3565info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161572Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:13.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incorporación de la posibilidad de precipitación de soluciones sólidas en el cálculo de diagramas de fases reactivos a composición global inicial especificada |
title |
Incorporación de la posibilidad de precipitación de soluciones sólidas en el cálculo de diagramas de fases reactivos a composición global inicial especificada |
spellingShingle |
Incorporación de la posibilidad de precipitación de soluciones sólidas en el cálculo de diagramas de fases reactivos a composición global inicial especificada Molina, Matias Química equilibrio químico y entre fases, sólidos y fluidos isopletas reactivas algoritmos ecuaciones de estado |
title_short |
Incorporación de la posibilidad de precipitación de soluciones sólidas en el cálculo de diagramas de fases reactivos a composición global inicial especificada |
title_full |
Incorporación de la posibilidad de precipitación de soluciones sólidas en el cálculo de diagramas de fases reactivos a composición global inicial especificada |
title_fullStr |
Incorporación de la posibilidad de precipitación de soluciones sólidas en el cálculo de diagramas de fases reactivos a composición global inicial especificada |
title_full_unstemmed |
Incorporación de la posibilidad de precipitación de soluciones sólidas en el cálculo de diagramas de fases reactivos a composición global inicial especificada |
title_sort |
Incorporación de la posibilidad de precipitación de soluciones sólidas en el cálculo de diagramas de fases reactivos a composición global inicial especificada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Matias Porras Giraldo, Andres Rodriguez Reartes, Sabrina Zabaloy, Marcelo S. |
author |
Molina, Matias |
author_facet |
Molina, Matias Porras Giraldo, Andres Rodriguez Reartes, Sabrina Zabaloy, Marcelo S. |
author_role |
author |
author2 |
Porras Giraldo, Andres Rodriguez Reartes, Sabrina Zabaloy, Marcelo S. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química equilibrio químico y entre fases, sólidos y fluidos isopletas reactivas algoritmos ecuaciones de estado |
topic |
Química equilibrio químico y entre fases, sólidos y fluidos isopletas reactivas algoritmos ecuaciones de estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La consideración de la precipitación de fases sólidas es de importancia en el cálculo del equilibrio químico y de fases simultáneo (EQFS), pues, entre otras cosas, establece los límites en que el sistema reactivo multicomponente se presenta en estado fluido, sea este monofásico o multifásico. En el presente trabajo se proponen algoritmos de cómputo que incorporan la posibilidad de precipitación de soluciones sólidas (SSs) a diagramas de equilibrio entre fases, de sistemas reactivos multicomponente, a composición global inicial (z0) especificada, en que ocurren múltiples reacciones químicas (RQs), cubriendo amplios rangos de condiciones. En otras palabras, se proponen aquí algoritmos para completar la generación de isopletas reactivas (IRs) considerando tanto el estado fluido como el estado sólido. Los nuevos objetos que aparecen en una IR al introducir la posibilidad de precipitación de SSs son: [a] tramos de la envolvente de fases de los tipos sólido(S)-fluído(F) o S-S, y [b] curvas trifásicas en la zona heterogénea del diagrama de fases de los tipos SFF y SSF. Las SSs se modelan aquí utilizando el reciente enfoque ingenieril denominado “Solid Solution Approach”. La mejor comprensión del EQFS provista por las IRs debería ser de ayuda en el diseño y en la operación de reactores. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas |
description |
La consideración de la precipitación de fases sólidas es de importancia en el cálculo del equilibrio químico y de fases simultáneo (EQFS), pues, entre otras cosas, establece los límites en que el sistema reactivo multicomponente se presenta en estado fluido, sea este monofásico o multifásico. En el presente trabajo se proponen algoritmos de cómputo que incorporan la posibilidad de precipitación de soluciones sólidas (SSs) a diagramas de equilibrio entre fases, de sistemas reactivos multicomponente, a composición global inicial (z0) especificada, en que ocurren múltiples reacciones químicas (RQs), cubriendo amplios rangos de condiciones. En otras palabras, se proponen aquí algoritmos para completar la generación de isopletas reactivas (IRs) considerando tanto el estado fluido como el estado sólido. Los nuevos objetos que aparecen en una IR al introducir la posibilidad de precipitación de SSs son: [a] tramos de la envolvente de fases de los tipos sólido(S)-fluído(F) o S-S, y [b] curvas trifásicas en la zona heterogénea del diagrama de fases de los tipos SFF y SSF. Las SSs se modelan aquí utilizando el reciente enfoque ingenieril denominado “Solid Solution Approach”. La mejor comprensión del EQFS provista por las IRs debería ser de ayuda en el diseño y en la operación de reactores. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161572 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161572 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CienciasAplicadas/article/view/15789 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3565 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064370493161472 |
score |
13.22299 |