Aplicación móvil para manejo de una computadora “Droid Control”
- Autores
- Najun, Tomás A.; Gonzalez, José M.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo de los últimos años nos hemos acostumbrado a que nuestros dispositivos móviles cumplan cada vez más funciones. Hoy en día, engloban funciones tan variadas como la telefonía, la cámara de fotos, navegación web y muchos más. Nuestra aplicación tiene el propósito seguir esta tendencia, al llevar un dispositivo móvil a cumplir la función de distintos periféricos. Lo que se traduce en una mayor comodidad para el usuario y un beneficio económico, gracias a que ya no debe adquirir dichos periféricos. En síntesis, nuestra aplicación presenta la novedad de incluir una variedad de soluciones periféricas en una sola y sencilla. Permite el manejo a distancia de virtualmente cualquier función de la computadora, así como también le proporciona nuevas funciones a esta. Este proyecto surge como el trabajo final de una materia (Laboratorio I) de 3º año de Ingeniería Informática. Los objetivos académicos que nos llevaron a implementar esta aplicación fueron: ● La implementación de nuestro conocimiento de programación orientada a objetos. ● Aplicación de conceptos vinculados a la ingeniería de software. ● Confección de un diagrama UML y ser capaces de llegar del alto al bajo nivel. ● Experiencia en el contacto con distintos protocolos de conexión. ● Ímpetu por trabajar con nuevas tecnologías como Android.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Telefono móvil
Soluciones periféricas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94915
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_586e99fdf0d62fc035ce096e2a36aa6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94915 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación móvil para manejo de una computadora “Droid Control”Najun, Tomás A.Gonzalez, José M.Ciencias InformáticasTelefono móvilSoluciones periféricasA lo largo de los últimos años nos hemos acostumbrado a que nuestros dispositivos móviles cumplan cada vez más funciones. Hoy en día, engloban funciones tan variadas como la telefonía, la cámara de fotos, navegación web y muchos más. Nuestra aplicación tiene el propósito seguir esta tendencia, al llevar un dispositivo móvil a cumplir la función de distintos periféricos. Lo que se traduce en una mayor comodidad para el usuario y un beneficio económico, gracias a que ya no debe adquirir dichos periféricos. En síntesis, nuestra aplicación presenta la novedad de incluir una variedad de soluciones periféricas en una sola y sencilla. Permite el manejo a distancia de virtualmente cualquier función de la computadora, así como también le proporciona nuevas funciones a esta. Este proyecto surge como el trabajo final de una materia (Laboratorio I) de 3º año de Ingeniería Informática. Los objetivos académicos que nos llevaron a implementar esta aplicación fueron: ● La implementación de nuestro conocimiento de programación orientada a objetos. ● Aplicación de conceptos vinculados a la ingeniería de software. ● Confección de un diagrama UML y ser capaces de llegar del alto al bajo nivel. ● Experiencia en el contacto con distintos protocolos de conexión. ● Ímpetu por trabajar con nuevas tecnologías como Android.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf402-412http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94915spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:02:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94915Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:02:34.366SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación móvil para manejo de una computadora “Droid Control” |
title |
Aplicación móvil para manejo de una computadora “Droid Control” |
spellingShingle |
Aplicación móvil para manejo de una computadora “Droid Control” Najun, Tomás A. Ciencias Informáticas Telefono móvil Soluciones periféricas |
title_short |
Aplicación móvil para manejo de una computadora “Droid Control” |
title_full |
Aplicación móvil para manejo de una computadora “Droid Control” |
title_fullStr |
Aplicación móvil para manejo de una computadora “Droid Control” |
title_full_unstemmed |
Aplicación móvil para manejo de una computadora “Droid Control” |
title_sort |
Aplicación móvil para manejo de una computadora “Droid Control” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Najun, Tomás A. Gonzalez, José M. |
author |
Najun, Tomás A. |
author_facet |
Najun, Tomás A. Gonzalez, José M. |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez, José M. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Telefono móvil Soluciones periféricas |
topic |
Ciencias Informáticas Telefono móvil Soluciones periféricas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo de los últimos años nos hemos acostumbrado a que nuestros dispositivos móviles cumplan cada vez más funciones. Hoy en día, engloban funciones tan variadas como la telefonía, la cámara de fotos, navegación web y muchos más. Nuestra aplicación tiene el propósito seguir esta tendencia, al llevar un dispositivo móvil a cumplir la función de distintos periféricos. Lo que se traduce en una mayor comodidad para el usuario y un beneficio económico, gracias a que ya no debe adquirir dichos periféricos. En síntesis, nuestra aplicación presenta la novedad de incluir una variedad de soluciones periféricas en una sola y sencilla. Permite el manejo a distancia de virtualmente cualquier función de la computadora, así como también le proporciona nuevas funciones a esta. Este proyecto surge como el trabajo final de una materia (Laboratorio I) de 3º año de Ingeniería Informática. Los objetivos académicos que nos llevaron a implementar esta aplicación fueron: ● La implementación de nuestro conocimiento de programación orientada a objetos. ● Aplicación de conceptos vinculados a la ingeniería de software. ● Confección de un diagrama UML y ser capaces de llegar del alto al bajo nivel. ● Experiencia en el contacto con distintos protocolos de conexión. ● Ímpetu por trabajar con nuevas tecnologías como Android. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
A lo largo de los últimos años nos hemos acostumbrado a que nuestros dispositivos móviles cumplan cada vez más funciones. Hoy en día, engloban funciones tan variadas como la telefonía, la cámara de fotos, navegación web y muchos más. Nuestra aplicación tiene el propósito seguir esta tendencia, al llevar un dispositivo móvil a cumplir la función de distintos periféricos. Lo que se traduce en una mayor comodidad para el usuario y un beneficio económico, gracias a que ya no debe adquirir dichos periféricos. En síntesis, nuestra aplicación presenta la novedad de incluir una variedad de soluciones periféricas en una sola y sencilla. Permite el manejo a distancia de virtualmente cualquier función de la computadora, así como también le proporciona nuevas funciones a esta. Este proyecto surge como el trabajo final de una materia (Laboratorio I) de 3º año de Ingeniería Informática. Los objetivos académicos que nos llevaron a implementar esta aplicación fueron: ● La implementación de nuestro conocimiento de programación orientada a objetos. ● Aplicación de conceptos vinculados a la ingeniería de software. ● Confección de un diagrama UML y ser capaces de llegar del alto al bajo nivel. ● Experiencia en el contacto con distintos protocolos de conexión. ● Ímpetu por trabajar con nuevas tecnologías como Android. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94915 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94915 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 402-412 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532539067629568 |
score |
13.000565 |