Las relaciones económicas entre España y Argentina en la década de los noventa
- Autores
- Colombo, Sandra Silvia; Iza, Paula
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La situación política, económica y social de España en el último cuarto del siglo XX se transformó sustancialmente. En este contexto y, sobre todo en la década de los noventa, España incrementó su margen de maniobra no sólo en el ámbito europeo sino también en América Latina, logrando convertirse en uno de los actores clave de las economías de la región, y de la argentina en particular. Una de las aristas clave de este proceso se relacionó con el incremento de los flujos comerciales. En este sentido, se destaca el rol de esta dimensión en el fortalecimiento y la ampliación del margen de maniobra español. Otro de los cambios destacados tuvo que ver con la transformación del rol español en los flujos de inversión internacionales: en 1997, las inversiones españolas en el exterior superaron por primera vez a las inversiones extranjeras en territorio español. En este esquema la vinculación con Argentina constituyó con elemento clave para la expansión internacional de la economía española. El análisis de las relaciones económicas entre España y Argentina constituye el objetivo de este trabajo. Para lograrlo se analizará el contexto regional que engloba la relación y, particularmente, las condiciones que favorecieron el acercamiento entre ambos países. Los dos ejes prioritarios del análisis son los flujos comerciales y la inversión extranjera directa, en la medida en que se pretende a través del análisis establecer las bases y el sustento de la relación.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
economía internacional
Argentina
España - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41090
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_580e29c229a435d1dc6921b8ca87f6fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41090 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las relaciones económicas entre España y Argentina en la década de los noventaColombo, Sandra SilviaIza, PaulaCiencias JurídicasRelaciones Internacionaleseconomía internacionalArgentinaEspañaLa situación política, económica y social de España en el último cuarto del siglo XX se transformó sustancialmente. En este contexto y, sobre todo en la década de los noventa, España incrementó su margen de maniobra no sólo en el ámbito europeo sino también en América Latina, logrando convertirse en uno de los actores clave de las economías de la región, y de la argentina en particular. Una de las aristas clave de este proceso se relacionó con el incremento de los flujos comerciales. En este sentido, se destaca el rol de esta dimensión en el fortalecimiento y la ampliación del margen de maniobra español. Otro de los cambios destacados tuvo que ver con la transformación del rol español en los flujos de inversión internacionales: en 1997, las inversiones españolas en el exterior superaron por primera vez a las inversiones extranjeras en territorio español. En este esquema la vinculación con Argentina constituyó con elemento clave para la expansión internacional de la economía española. El análisis de las relaciones económicas entre España y Argentina constituye el objetivo de este trabajo. Para lograrlo se analizará el contexto regional que engloba la relación y, particularmente, las condiciones que favorecieron el acercamiento entre ambos países. Los dos ejes prioritarios del análisis son los flujos comerciales y la inversión extranjera directa, en la medida en que se pretende a través del análisis establecer las bases y el sustento de la relación.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2007-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41090spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/colombo%20iza%20pon.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41090Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:55.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las relaciones económicas entre España y Argentina en la década de los noventa |
title |
Las relaciones económicas entre España y Argentina en la década de los noventa |
spellingShingle |
Las relaciones económicas entre España y Argentina en la década de los noventa Colombo, Sandra Silvia Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales economía internacional Argentina España |
title_short |
Las relaciones económicas entre España y Argentina en la década de los noventa |
title_full |
Las relaciones económicas entre España y Argentina en la década de los noventa |
title_fullStr |
Las relaciones económicas entre España y Argentina en la década de los noventa |
title_full_unstemmed |
Las relaciones económicas entre España y Argentina en la década de los noventa |
title_sort |
Las relaciones económicas entre España y Argentina en la década de los noventa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colombo, Sandra Silvia Iza, Paula |
author |
Colombo, Sandra Silvia |
author_facet |
Colombo, Sandra Silvia Iza, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Iza, Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales economía internacional Argentina España |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales economía internacional Argentina España |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La situación política, económica y social de España en el último cuarto del siglo XX se transformó sustancialmente. En este contexto y, sobre todo en la década de los noventa, España incrementó su margen de maniobra no sólo en el ámbito europeo sino también en América Latina, logrando convertirse en uno de los actores clave de las economías de la región, y de la argentina en particular. Una de las aristas clave de este proceso se relacionó con el incremento de los flujos comerciales. En este sentido, se destaca el rol de esta dimensión en el fortalecimiento y la ampliación del margen de maniobra español. Otro de los cambios destacados tuvo que ver con la transformación del rol español en los flujos de inversión internacionales: en 1997, las inversiones españolas en el exterior superaron por primera vez a las inversiones extranjeras en territorio español. En este esquema la vinculación con Argentina constituyó con elemento clave para la expansión internacional de la economía española. El análisis de las relaciones económicas entre España y Argentina constituye el objetivo de este trabajo. Para lograrlo se analizará el contexto regional que engloba la relación y, particularmente, las condiciones que favorecieron el acercamiento entre ambos países. Los dos ejes prioritarios del análisis son los flujos comerciales y la inversión extranjera directa, en la medida en que se pretende a través del análisis establecer las bases y el sustento de la relación. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
La situación política, económica y social de España en el último cuarto del siglo XX se transformó sustancialmente. En este contexto y, sobre todo en la década de los noventa, España incrementó su margen de maniobra no sólo en el ámbito europeo sino también en América Latina, logrando convertirse en uno de los actores clave de las economías de la región, y de la argentina en particular. Una de las aristas clave de este proceso se relacionó con el incremento de los flujos comerciales. En este sentido, se destaca el rol de esta dimensión en el fortalecimiento y la ampliación del margen de maniobra español. Otro de los cambios destacados tuvo que ver con la transformación del rol español en los flujos de inversión internacionales: en 1997, las inversiones españolas en el exterior superaron por primera vez a las inversiones extranjeras en territorio español. En este esquema la vinculación con Argentina constituyó con elemento clave para la expansión internacional de la economía española. El análisis de las relaciones económicas entre España y Argentina constituye el objetivo de este trabajo. Para lograrlo se analizará el contexto regional que engloba la relación y, particularmente, las condiciones que favorecieron el acercamiento entre ambos países. Los dos ejes prioritarios del análisis son los flujos comerciales y la inversión extranjera directa, en la medida en que se pretende a través del análisis establecer las bases y el sustento de la relación. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41090 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41090 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CERPI%20CENSUD/abstracts/colombo%20iza%20pon.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615875290726400 |
score |
13.070432 |