Los orígenes: Kant, Hegel, Marx

Autores
Sánchez, Daniel Jorge; Sánchez, Daniel Jorge
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema de pensamiento de Kant introdujo al proceso artístico en la estructura racional, sacándolo de la relatividad que lo había introducido el pensamiento ilustrado, aunque lo excluyó de la operatoria de conocimiento y lo separó de la práctica moral. Esta característica autónoma se adecua a la estructura del pensamiento moderno y proceso de circulación y consumo que tendrá el arte durante este período. Sin embargo, al quedar inserto en la dimensión de “lo bello” mantiene el carácter clásico del proceso artístico: a histórico y sujeto a reglas. Por más que en la dimensión de lo sublime, el libre juego de la imaginación y la razón aborden lo insondable “… no aspiran más que a un sentimiento de placer y no a un conocimiento del objeto…” (Kant, 2003: 53 y ss.). Hegel va a darle dimensión histórica y dimensión epistémica al proceso artístico desde su construcción filosófica, pero no desde una estructura cronológica y una episteme instrumental, sino dentro de un sistema totalizador, como parte de una fenomenología que integra una ciencia de la experiencia Como heredero de Hegel, Marx mantiene entre los aspectos básicos de su sistema de pensamiento el concepto de totalidad y el de mediación. Esto implica establecer el carácter relacional del proceso de conocimiento inserto en una dinámica histórica y social. Pero a diferencia de Hegel, este proceso totalizador y relacional no se da en el plano del pensamiento especulativo, sino que se construye desde la acción humana, que nunca está fuera de la acción social.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Arte
Immanuel Kant
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Karl Marx
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131563

id SEDICI_57f2162f30fa3e2b99176cee80bbbb93
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131563
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los orígenes: Kant, Hegel, MarxSánchez, Daniel JorgeSánchez, Daniel JorgeBellas ArtesArteImmanuel KantGeorg Wilhelm Friedrich HegelKarl MarxEl sistema de pensamiento de Kant introdujo al proceso artístico en la estructura racional, sacándolo de la relatividad que lo había introducido el pensamiento ilustrado, aunque lo excluyó de la operatoria de conocimiento y lo separó de la práctica moral. Esta característica autónoma se adecua a la estructura del pensamiento moderno y proceso de circulación y consumo que tendrá el arte durante este período. Sin embargo, al quedar inserto en la dimensión de “lo bello” mantiene el carácter clásico del proceso artístico: a histórico y sujeto a reglas. Por más que en la dimensión de lo sublime, el libre juego de la imaginación y la razón aborden lo insondable “… no aspiran más que a un sentimiento de placer y no a un conocimiento del objeto…” (Kant, 2003: 53 y ss.). Hegel va a darle dimensión histórica y dimensión epistémica al proceso artístico desde su construcción filosófica, pero no desde una estructura cronológica y una episteme instrumental, sino dentro de un sistema totalizador, como parte de una fenomenología que integra una ciencia de la experiencia Como heredero de Hegel, Marx mantiene entre los aspectos básicos de su sistema de pensamiento el concepto de totalidad y el de mediación. Esto implica establecer el carácter relacional del proceso de conocimiento inserto en una dinámica histórica y social. Pero a diferencia de Hegel, este proceso totalizador y relacional no se da en el plano del pensamiento especulativo, sino que se construye desde la acción humana, que nunca está fuera de la acción social.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf49-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131563spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0965-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27888info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:15:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131563Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:15:49.149SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los orígenes: Kant, Hegel, Marx
title Los orígenes: Kant, Hegel, Marx
spellingShingle Los orígenes: Kant, Hegel, Marx
Sánchez, Daniel Jorge
Bellas Artes
Arte
Immanuel Kant
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Karl Marx
title_short Los orígenes: Kant, Hegel, Marx
title_full Los orígenes: Kant, Hegel, Marx
title_fullStr Los orígenes: Kant, Hegel, Marx
title_full_unstemmed Los orígenes: Kant, Hegel, Marx
title_sort Los orígenes: Kant, Hegel, Marx
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Daniel Jorge
Sánchez, Daniel Jorge
author Sánchez, Daniel Jorge
author_facet Sánchez, Daniel Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Arte
Immanuel Kant
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Karl Marx
topic Bellas Artes
Arte
Immanuel Kant
Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Karl Marx
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema de pensamiento de Kant introdujo al proceso artístico en la estructura racional, sacándolo de la relatividad que lo había introducido el pensamiento ilustrado, aunque lo excluyó de la operatoria de conocimiento y lo separó de la práctica moral. Esta característica autónoma se adecua a la estructura del pensamiento moderno y proceso de circulación y consumo que tendrá el arte durante este período. Sin embargo, al quedar inserto en la dimensión de “lo bello” mantiene el carácter clásico del proceso artístico: a histórico y sujeto a reglas. Por más que en la dimensión de lo sublime, el libre juego de la imaginación y la razón aborden lo insondable “… no aspiran más que a un sentimiento de placer y no a un conocimiento del objeto…” (Kant, 2003: 53 y ss.). Hegel va a darle dimensión histórica y dimensión epistémica al proceso artístico desde su construcción filosófica, pero no desde una estructura cronológica y una episteme instrumental, sino dentro de un sistema totalizador, como parte de una fenomenología que integra una ciencia de la experiencia Como heredero de Hegel, Marx mantiene entre los aspectos básicos de su sistema de pensamiento el concepto de totalidad y el de mediación. Esto implica establecer el carácter relacional del proceso de conocimiento inserto en una dinámica histórica y social. Pero a diferencia de Hegel, este proceso totalizador y relacional no se da en el plano del pensamiento especulativo, sino que se construye desde la acción humana, que nunca está fuera de la acción social.
Facultad de Artes
description El sistema de pensamiento de Kant introdujo al proceso artístico en la estructura racional, sacándolo de la relatividad que lo había introducido el pensamiento ilustrado, aunque lo excluyó de la operatoria de conocimiento y lo separó de la práctica moral. Esta característica autónoma se adecua a la estructura del pensamiento moderno y proceso de circulación y consumo que tendrá el arte durante este período. Sin embargo, al quedar inserto en la dimensión de “lo bello” mantiene el carácter clásico del proceso artístico: a histórico y sujeto a reglas. Por más que en la dimensión de lo sublime, el libre juego de la imaginación y la razón aborden lo insondable “… no aspiran más que a un sentimiento de placer y no a un conocimiento del objeto…” (Kant, 2003: 53 y ss.). Hegel va a darle dimensión histórica y dimensión epistémica al proceso artístico desde su construcción filosófica, pero no desde una estructura cronológica y una episteme instrumental, sino dentro de un sistema totalizador, como parte de una fenomenología que integra una ciencia de la experiencia Como heredero de Hegel, Marx mantiene entre los aspectos básicos de su sistema de pensamiento el concepto de totalidad y el de mediación. Esto implica establecer el carácter relacional del proceso de conocimiento inserto en una dinámica histórica y social. Pero a diferencia de Hegel, este proceso totalizador y relacional no se da en el plano del pensamiento especulativo, sino que se construye desde la acción humana, que nunca está fuera de la acción social.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131563
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131563
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0965-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/27888
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-63
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532808046247936
score 13.000565