Primer amor
- Autores
- Cingolani, Camila; Perata, Mariana Paula
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Mi libro trata sobre dos perritos que viven en un refugio de adopción,la protagonista años después de vivir en el refugio recuerda a su compañero perro y describe sus características físicas recordando las que a ella le gustaban,recuerda sucesos y sus comportamientos dentro del refugio para llamar la atención de aquel perro, como por ejemplo los gustos del perro,que le gustaba jugar a la pelota y comer vainillas.En mis ilustraciones destaqué al segundo protagonista,en este caso al perro negro y los escenarios que él estaba situado,como en una cancha de fútbol,espacios al aire libre,merendando,y el refugio donde se encontraban.Años después la protagonista ilustrada como una muñeca de trapo,ya que ella cuenta que lo perseguía con dicha muñeca,reflexiona sobre su enamoramiento y siente que hubo un rechazo de parte del perro y la cuidadora hacia ella,ya que en su imaginación cuenta que el perro estaba enamorado de su cuidadora y ella de él.El estilo del libro fue pensado para una audiencia mayor a 13 años,ya que las ilustraciones fueron pensadas en metáforas poéticas siguiendo el hilo del cuento,utilicé colores fríos para los primeros escenarios,siguiendo con colores cálidos para dar paso al tiempo y situarlos en distintos años como indica la narración. Armé las ilustraciones con fondo complejo y figura compleja,aunque en la página 6 también se puede observar fondo simple con figura compleja,fue pensado también los recuadros y métodos de composición para guiar al espectador exactamente donde yo quise que fije su atención.La vegetación del cuento está hecha con stencil armados previamente análogos,los fondos y figuras también son análogas y los detalles de luces,sombras,saturación del color y algunos objetos los realicé de forma digital. El género de mi libro es dramático y su estilo es una combinación de collage,pintura y grabado, ya que me parece que la multiplicidad de técnicas artísticas puede dar un mejor acabado al momento de la interacción con el espectador y para mi propia experimentación.
Escritores: Perata, Mariana Paula Ilustrador/Estudiante: Cingolani, Camila Docente coordinador: Acosta, José Área: Artes Plásticas Institución Beneficiara seleccionada: La Farola Biblioteca Ambulante La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Plásticas
Libros Ilustrados
Ilustraciones
Cuento
Libro álbum
Literatura ilustrada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160639
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_57bfceae0d25ae682dfd389685657073 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160639 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Primer amorFirst loveCingolani, CamilaPerata, Mariana PaulaArtes PlásticasLibros IlustradosIlustracionesCuentoLibro álbumLiteratura ilustradaMi libro trata sobre dos perritos que viven en un refugio de adopción,la protagonista años después de vivir en el refugio recuerda a su compañero perro y describe sus características físicas recordando las que a ella le gustaban,recuerda sucesos y sus comportamientos dentro del refugio para llamar la atención de aquel perro, como por ejemplo los gustos del perro,que le gustaba jugar a la pelota y comer vainillas.En mis ilustraciones destaqué al segundo protagonista,en este caso al perro negro y los escenarios que él estaba situado,como en una cancha de fútbol,espacios al aire libre,merendando,y el refugio donde se encontraban.Años después la protagonista ilustrada como una muñeca de trapo,ya que ella cuenta que lo perseguía con dicha muñeca,reflexiona sobre su enamoramiento y siente que hubo un rechazo de parte del perro y la cuidadora hacia ella,ya que en su imaginación cuenta que el perro estaba enamorado de su cuidadora y ella de él.El estilo del libro fue pensado para una audiencia mayor a 13 años,ya que las ilustraciones fueron pensadas en metáforas poéticas siguiendo el hilo del cuento,utilicé colores fríos para los primeros escenarios,siguiendo con colores cálidos para dar paso al tiempo y situarlos en distintos años como indica la narración. Armé las ilustraciones con fondo complejo y figura compleja,aunque en la página 6 también se puede observar fondo simple con figura compleja,fue pensado también los recuadros y métodos de composición para guiar al espectador exactamente donde yo quise que fije su atención.La vegetación del cuento está hecha con stencil armados previamente análogos,los fondos y figuras también son análogas y los detalles de luces,sombras,saturación del color y algunos objetos los realicé de forma digital. El género de mi libro es dramático y su estilo es una combinación de collage,pintura y grabado, ya que me parece que la multiplicidad de técnicas artísticas puede dar un mejor acabado al momento de la interacción con el espectador y para mi propia experimentación.Escritores: Perata, Mariana Paula Ilustrador/Estudiante: Cingolani, Camila Docente coordinador: Acosta, José Área: Artes Plásticas Institución Beneficiara seleccionada: La Farola Biblioteca Ambulante La PlataFacultad de ArtesFacultad de Artes (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160639spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:24:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:24:43.25SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primer amor First love |
title |
Primer amor |
spellingShingle |
Primer amor Cingolani, Camila Artes Plásticas Libros Ilustrados Ilustraciones Cuento Libro álbum Literatura ilustrada |
title_short |
Primer amor |
title_full |
Primer amor |
title_fullStr |
Primer amor |
title_full_unstemmed |
Primer amor |
title_sort |
Primer amor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cingolani, Camila Perata, Mariana Paula |
author |
Cingolani, Camila |
author_facet |
Cingolani, Camila Perata, Mariana Paula |
author_role |
author |
author2 |
Perata, Mariana Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Plásticas Libros Ilustrados Ilustraciones Cuento Libro álbum Literatura ilustrada |
topic |
Artes Plásticas Libros Ilustrados Ilustraciones Cuento Libro álbum Literatura ilustrada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Mi libro trata sobre dos perritos que viven en un refugio de adopción,la protagonista años después de vivir en el refugio recuerda a su compañero perro y describe sus características físicas recordando las que a ella le gustaban,recuerda sucesos y sus comportamientos dentro del refugio para llamar la atención de aquel perro, como por ejemplo los gustos del perro,que le gustaba jugar a la pelota y comer vainillas.En mis ilustraciones destaqué al segundo protagonista,en este caso al perro negro y los escenarios que él estaba situado,como en una cancha de fútbol,espacios al aire libre,merendando,y el refugio donde se encontraban.Años después la protagonista ilustrada como una muñeca de trapo,ya que ella cuenta que lo perseguía con dicha muñeca,reflexiona sobre su enamoramiento y siente que hubo un rechazo de parte del perro y la cuidadora hacia ella,ya que en su imaginación cuenta que el perro estaba enamorado de su cuidadora y ella de él.El estilo del libro fue pensado para una audiencia mayor a 13 años,ya que las ilustraciones fueron pensadas en metáforas poéticas siguiendo el hilo del cuento,utilicé colores fríos para los primeros escenarios,siguiendo con colores cálidos para dar paso al tiempo y situarlos en distintos años como indica la narración. Armé las ilustraciones con fondo complejo y figura compleja,aunque en la página 6 también se puede observar fondo simple con figura compleja,fue pensado también los recuadros y métodos de composición para guiar al espectador exactamente donde yo quise que fije su atención.La vegetación del cuento está hecha con stencil armados previamente análogos,los fondos y figuras también son análogas y los detalles de luces,sombras,saturación del color y algunos objetos los realicé de forma digital. El género de mi libro es dramático y su estilo es una combinación de collage,pintura y grabado, ya que me parece que la multiplicidad de técnicas artísticas puede dar un mejor acabado al momento de la interacción con el espectador y para mi propia experimentación. Escritores: Perata, Mariana Paula Ilustrador/Estudiante: Cingolani, Camila Docente coordinador: Acosta, José Área: Artes Plásticas Institución Beneficiara seleccionada: La Farola Biblioteca Ambulante La Plata Facultad de Artes |
description |
Mi libro trata sobre dos perritos que viven en un refugio de adopción,la protagonista años después de vivir en el refugio recuerda a su compañero perro y describe sus características físicas recordando las que a ella le gustaban,recuerda sucesos y sus comportamientos dentro del refugio para llamar la atención de aquel perro, como por ejemplo los gustos del perro,que le gustaba jugar a la pelota y comer vainillas.En mis ilustraciones destaqué al segundo protagonista,en este caso al perro negro y los escenarios que él estaba situado,como en una cancha de fútbol,espacios al aire libre,merendando,y el refugio donde se encontraban.Años después la protagonista ilustrada como una muñeca de trapo,ya que ella cuenta que lo perseguía con dicha muñeca,reflexiona sobre su enamoramiento y siente que hubo un rechazo de parte del perro y la cuidadora hacia ella,ya que en su imaginación cuenta que el perro estaba enamorado de su cuidadora y ella de él.El estilo del libro fue pensado para una audiencia mayor a 13 años,ya que las ilustraciones fueron pensadas en metáforas poéticas siguiendo el hilo del cuento,utilicé colores fríos para los primeros escenarios,siguiendo con colores cálidos para dar paso al tiempo y situarlos en distintos años como indica la narración. Armé las ilustraciones con fondo complejo y figura compleja,aunque en la página 6 también se puede observar fondo simple con figura compleja,fue pensado también los recuadros y métodos de composición para guiar al espectador exactamente donde yo quise que fije su atención.La vegetación del cuento está hecha con stencil armados previamente análogos,los fondos y figuras también son análogas y los detalles de luces,sombras,saturación del color y algunos objetos los realicé de forma digital. El género de mi libro es dramático y su estilo es una combinación de collage,pintura y grabado, ya que me parece que la multiplicidad de técnicas artísticas puede dar un mejor acabado al momento de la interacción con el espectador y para mi propia experimentación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160639 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160639 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532983621910529 |
score |
13.001348 |