Proyecto de investigación: La empresa como forma de organización. Nuevos paradigmas en el Derecho Privado
- Autores
- Pérez Cassini, Analía B.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo de investigación denominado “La Empresa como forma de organización. Nuevos paradigmas en el Derecho Privado”, a ser presentado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, se focaliza en la trascendencia que ha adquirido la Responsabilidad Social Empresaria a partir de la actuación de las empresas y las modificaciones que al respecto se han producido, tanto en el tratamiento de las personas jurídicas, como en el de las propias empresas. La empresa se encuentra alcanzada por la nueva realidad jurídica que impone el CCCN, incorporando a la empresa como objeto de tratamiento particularizado, con la regulación de nuevos contratos comerciales y en especial los asociativos, que requieren un planteo liminar de la problemática negocial y que al incorporar la sociedad de un solo socio produce un giro copernicano en el tratamiento empresarial. En la actualidad solo existen sobre la materia artículos independientes, aislados y con legislaciones locales dispersas, por lo que en este trabajo propongo un estudio abarcativo de temas vinculados con las personas jurídicas bajo forma de sociedad –no sólo aquéllas que tienen fines lucrativos sino también se incluyen las que tienen fines altruistas-, basadas en el bien común. Es así como la empresa está analizando y revisando su misión, visión, sus estrategias y sus tácticas y las compañías líderes a nivel mundial han ido incorporando como una herramienta fundamental de su estrategia de negocios la Responsabilidad Social Empresaria. Es importante tener en cuenta en nuestro país –en el que sólo existen legislaciones parciales provinciales sobre RSE- la participación de la empresa en el reequilibrio o redistribución de la riqueza en pos del bien común, atendiendo la situación de los menos favorecidos en un marco de vulnerabilidad social, toda vez que la solidaridad es un valor basal del derecho para constituir una sociedad justa, por lo que se postula se legisle a nivel nacional sobre la RSE, considerando que es la responsabilidad que la sociedad, empresa o agrupamiento cualquiera, asume frente a la sociedad. En esta concepción va evolucionando el tipo de empresa que el mercado ha de utilizar, creando a tal fin las Empresas B, como un Nuevo Paradigma en materia empresarial, que utiliza el poder del Mercado para dar soluciones concretas sociales y ambientales y de transparencia.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Empresa
Organizaciones
Derecho privado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80923
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5741c92f058c3b53ddf2ee2526a65181 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80923 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto de investigación: La empresa como forma de organización. Nuevos paradigmas en el Derecho PrivadoPérez Cassini, Analía B.Ciencias JurídicasEmpresaOrganizacionesDerecho privadoEl presente trabajo de investigación denominado “La Empresa como forma de organización. Nuevos paradigmas en el Derecho Privado”, a ser presentado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, se focaliza en la trascendencia que ha adquirido la Responsabilidad Social Empresaria a partir de la actuación de las empresas y las modificaciones que al respecto se han producido, tanto en el tratamiento de las personas jurídicas, como en el de las propias empresas. La empresa se encuentra alcanzada por la nueva realidad jurídica que impone el CCCN, incorporando a la empresa como objeto de tratamiento particularizado, con la regulación de nuevos contratos comerciales y en especial los asociativos, que requieren un planteo liminar de la problemática negocial y que al incorporar la sociedad de un solo socio produce un giro copernicano en el tratamiento empresarial. En la actualidad solo existen sobre la materia artículos independientes, aislados y con legislaciones locales dispersas, por lo que en este trabajo propongo un estudio abarcativo de temas vinculados con las personas jurídicas bajo forma de sociedad –no sólo aquéllas que tienen fines lucrativos sino también se incluyen las que tienen fines altruistas-, basadas en el bien común. Es así como la empresa está analizando y revisando su misión, visión, sus estrategias y sus tácticas y las compañías líderes a nivel mundial han ido incorporando como una herramienta fundamental de su estrategia de negocios la Responsabilidad Social Empresaria. Es importante tener en cuenta en nuestro país –en el que sólo existen legislaciones parciales provinciales sobre RSE- la participación de la empresa en el reequilibrio o redistribución de la riqueza en pos del bien común, atendiendo la situación de los menos favorecidos en un marco de vulnerabilidad social, toda vez que la solidaridad es un valor basal del derecho para constituir una sociedad justa, por lo que se postula se legisle a nivel nacional sobre la RSE, considerando que es la responsabilidad que la sociedad, empresa o agrupamiento cualquiera, asume frente a la sociedad. En esta concepción va evolucionando el tipo de empresa que el mercado ha de utilizar, creando a tal fin las Empresas B, como un Nuevo Paradigma en materia empresarial, que utiliza el poder del Mercado para dar soluciones concretas sociales y ambientales y de transparencia.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC)2019-08-28info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de investigacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80923spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80923Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:57.839SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de investigación: La empresa como forma de organización. Nuevos paradigmas en el Derecho Privado |
title |
Proyecto de investigación: La empresa como forma de organización. Nuevos paradigmas en el Derecho Privado |
spellingShingle |
Proyecto de investigación: La empresa como forma de organización. Nuevos paradigmas en el Derecho Privado Pérez Cassini, Analía B. Ciencias Jurídicas Empresa Organizaciones Derecho privado |
title_short |
Proyecto de investigación: La empresa como forma de organización. Nuevos paradigmas en el Derecho Privado |
title_full |
Proyecto de investigación: La empresa como forma de organización. Nuevos paradigmas en el Derecho Privado |
title_fullStr |
Proyecto de investigación: La empresa como forma de organización. Nuevos paradigmas en el Derecho Privado |
title_full_unstemmed |
Proyecto de investigación: La empresa como forma de organización. Nuevos paradigmas en el Derecho Privado |
title_sort |
Proyecto de investigación: La empresa como forma de organización. Nuevos paradigmas en el Derecho Privado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Cassini, Analía B. |
author |
Pérez Cassini, Analía B. |
author_facet |
Pérez Cassini, Analía B. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Empresa Organizaciones Derecho privado |
topic |
Ciencias Jurídicas Empresa Organizaciones Derecho privado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación denominado “La Empresa como forma de organización. Nuevos paradigmas en el Derecho Privado”, a ser presentado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, se focaliza en la trascendencia que ha adquirido la Responsabilidad Social Empresaria a partir de la actuación de las empresas y las modificaciones que al respecto se han producido, tanto en el tratamiento de las personas jurídicas, como en el de las propias empresas. La empresa se encuentra alcanzada por la nueva realidad jurídica que impone el CCCN, incorporando a la empresa como objeto de tratamiento particularizado, con la regulación de nuevos contratos comerciales y en especial los asociativos, que requieren un planteo liminar de la problemática negocial y que al incorporar la sociedad de un solo socio produce un giro copernicano en el tratamiento empresarial. En la actualidad solo existen sobre la materia artículos independientes, aislados y con legislaciones locales dispersas, por lo que en este trabajo propongo un estudio abarcativo de temas vinculados con las personas jurídicas bajo forma de sociedad –no sólo aquéllas que tienen fines lucrativos sino también se incluyen las que tienen fines altruistas-, basadas en el bien común. Es así como la empresa está analizando y revisando su misión, visión, sus estrategias y sus tácticas y las compañías líderes a nivel mundial han ido incorporando como una herramienta fundamental de su estrategia de negocios la Responsabilidad Social Empresaria. Es importante tener en cuenta en nuestro país –en el que sólo existen legislaciones parciales provinciales sobre RSE- la participación de la empresa en el reequilibrio o redistribución de la riqueza en pos del bien común, atendiendo la situación de los menos favorecidos en un marco de vulnerabilidad social, toda vez que la solidaridad es un valor basal del derecho para constituir una sociedad justa, por lo que se postula se legisle a nivel nacional sobre la RSE, considerando que es la responsabilidad que la sociedad, empresa o agrupamiento cualquiera, asume frente a la sociedad. En esta concepción va evolucionando el tipo de empresa que el mercado ha de utilizar, creando a tal fin las Empresas B, como un Nuevo Paradigma en materia empresarial, que utiliza el poder del Mercado para dar soluciones concretas sociales y ambientales y de transparencia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (JURSOC) |
description |
El presente trabajo de investigación denominado “La Empresa como forma de organización. Nuevos paradigmas en el Derecho Privado”, a ser presentado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, se focaliza en la trascendencia que ha adquirido la Responsabilidad Social Empresaria a partir de la actuación de las empresas y las modificaciones que al respecto se han producido, tanto en el tratamiento de las personas jurídicas, como en el de las propias empresas. La empresa se encuentra alcanzada por la nueva realidad jurídica que impone el CCCN, incorporando a la empresa como objeto de tratamiento particularizado, con la regulación de nuevos contratos comerciales y en especial los asociativos, que requieren un planteo liminar de la problemática negocial y que al incorporar la sociedad de un solo socio produce un giro copernicano en el tratamiento empresarial. En la actualidad solo existen sobre la materia artículos independientes, aislados y con legislaciones locales dispersas, por lo que en este trabajo propongo un estudio abarcativo de temas vinculados con las personas jurídicas bajo forma de sociedad –no sólo aquéllas que tienen fines lucrativos sino también se incluyen las que tienen fines altruistas-, basadas en el bien común. Es así como la empresa está analizando y revisando su misión, visión, sus estrategias y sus tácticas y las compañías líderes a nivel mundial han ido incorporando como una herramienta fundamental de su estrategia de negocios la Responsabilidad Social Empresaria. Es importante tener en cuenta en nuestro país –en el que sólo existen legislaciones parciales provinciales sobre RSE- la participación de la empresa en el reequilibrio o redistribución de la riqueza en pos del bien común, atendiendo la situación de los menos favorecidos en un marco de vulnerabilidad social, toda vez que la solidaridad es un valor basal del derecho para constituir una sociedad justa, por lo que se postula se legisle a nivel nacional sobre la RSE, considerando que es la responsabilidad que la sociedad, empresa o agrupamiento cualquiera, asume frente a la sociedad. En esta concepción va evolucionando el tipo de empresa que el mercado ha de utilizar, creando a tal fin las Empresas B, como un Nuevo Paradigma en materia empresarial, que utiliza el poder del Mercado para dar soluciones concretas sociales y ambientales y de transparencia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de investigacion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80923 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80923 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616021257748480 |
score |
13.070432 |