Más importante que recordar es entender : Sobre Tiempo pasado, de Beatriz Sarlo
- Autores
- Oyola, Gonzalo
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 2003, Beatriz Sarlo llegó a Berlín para escribir una biografía de los jóvenes intelectuales argentinos de las décadas de 1960 y 1970. La lectura de “demasiadas autobiografias y testimonios” la convenció de que sus intereses se orientaban a “examinar críticamente” las condiciones teóricas, históricas y discursivas de aquellos textos de la primera persona. Así nació el proyecto de Tiempo pasado, su libro más reciente, en el cual Sarlo argumenta en torno de una tesis: no hay un privilegio epistemológico en los discursos de la primera persona. Esta idea ya había sido puesto a funcionar por Sarlo en La pasión y la excepción, su libro anterior.
Publicado en la sección "Querellas".
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Humanidades
literatura latinoamericana
literatura
crítica literaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10790
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_56653fa0fa835a0f9634d7fc68fc40d9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10790 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Más importante que recordar es entender : Sobre Tiempo pasado, de Beatriz SarloOyola, GonzaloLetrasHumanidadesliteratura latinoamericanaliteraturacrítica literariaEn 2003, Beatriz Sarlo llegó a Berlín para escribir una biografía de los jóvenes intelectuales argentinos de las décadas de 1960 y 1970. La lectura de “demasiadas autobiografias y testimonios” la convenció de que sus intereses se orientaban a “examinar críticamente” las condiciones teóricas, históricas y discursivas de aquellos textos de la primera persona. Así nació el proyecto de Tiempo pasado, su libro más reciente, en el cual Sarlo argumenta en torno de una tesis: no hay un privilegio epistemológico en los discursos de la primera persona. Esta idea ya había sido puesto a funcionar por Sarlo en La pasión y la excepción, su libro anterior.Publicado en la sección "Querellas".Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf151-155http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10790<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10441/pr.10441.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:32:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10790Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:45.689SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Más importante que recordar es entender : Sobre Tiempo pasado, de Beatriz Sarlo |
| title |
Más importante que recordar es entender : Sobre Tiempo pasado, de Beatriz Sarlo |
| spellingShingle |
Más importante que recordar es entender : Sobre Tiempo pasado, de Beatriz Sarlo Oyola, Gonzalo Letras Humanidades literatura latinoamericana literatura crítica literaria |
| title_short |
Más importante que recordar es entender : Sobre Tiempo pasado, de Beatriz Sarlo |
| title_full |
Más importante que recordar es entender : Sobre Tiempo pasado, de Beatriz Sarlo |
| title_fullStr |
Más importante que recordar es entender : Sobre Tiempo pasado, de Beatriz Sarlo |
| title_full_unstemmed |
Más importante que recordar es entender : Sobre Tiempo pasado, de Beatriz Sarlo |
| title_sort |
Más importante que recordar es entender : Sobre Tiempo pasado, de Beatriz Sarlo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Oyola, Gonzalo |
| author |
Oyola, Gonzalo |
| author_facet |
Oyola, Gonzalo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades literatura latinoamericana literatura crítica literaria |
| topic |
Letras Humanidades literatura latinoamericana literatura crítica literaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En 2003, Beatriz Sarlo llegó a Berlín para escribir una biografía de los jóvenes intelectuales argentinos de las décadas de 1960 y 1970. La lectura de “demasiadas autobiografias y testimonios” la convenció de que sus intereses se orientaban a “examinar críticamente” las condiciones teóricas, históricas y discursivas de aquellos textos de la primera persona. Así nació el proyecto de Tiempo pasado, su libro más reciente, en el cual Sarlo argumenta en torno de una tesis: no hay un privilegio epistemológico en los discursos de la primera persona. Esta idea ya había sido puesto a funcionar por Sarlo en La pasión y la excepción, su libro anterior. Publicado en la sección "Querellas". Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
| description |
En 2003, Beatriz Sarlo llegó a Berlín para escribir una biografía de los jóvenes intelectuales argentinos de las décadas de 1960 y 1970. La lectura de “demasiadas autobiografias y testimonios” la convenció de que sus intereses se orientaban a “examinar críticamente” las condiciones teóricas, históricas y discursivas de aquellos textos de la primera persona. Así nació el proyecto de Tiempo pasado, su libro más reciente, en el cual Sarlo argumenta en torno de una tesis: no hay un privilegio epistemológico en los discursos de la primera persona. Esta idea ya había sido puesto a funcionar por Sarlo en La pasión y la excepción, su libro anterior. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10790 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10790 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10441/pr.10441.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 151-155 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782751011766272 |
| score |
12.982451 |