Influencia del evento El Niño 1997-1998 sobre las intensidades solares globales : Incidentes sobre Rosario, Argentina
- Autores
- Piacentini, Rubén Darío Narciso
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un aumento significativo en la nubosidad en un 29.4% ha sido registrado en el Observatorio de Rosario, Argentina, en el periodo en el cual se desarrolló uno de los eventos "El Niño" más intensos de las últimas décadas (marzo 1997 - junio 1998). Este aumento produjo una reducción en la intensidad global solar promedio de alrededor de un -10.5 %, la cual puede tener una influencia importante en el estudio y diseño de sistemas de captación solar, como así también en el estudio de sistemas biológicos expuestos al medio ambiente exterior y de las componentes espectrales de esta intensidad (UV, visible e IR).
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ciencias Naturales
Física
El Niño
intensidad global solar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155959
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_55b3e746930f2b6174500bc55b94f995 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155959 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Influencia del evento El Niño 1997-1998 sobre las intensidades solares globales : Incidentes sobre Rosario, ArgentinaPiacentini, Rubén Darío NarcisoCiencias NaturalesFísicaEl Niñointensidad global solarUn aumento significativo en la nubosidad en un 29.4% ha sido registrado en el Observatorio de Rosario, Argentina, en el periodo en el cual se desarrolló uno de los eventos "El Niño" más intensos de las últimas décadas (marzo 1997 - junio 1998). Este aumento produjo una reducción en la intensidad global solar promedio de alrededor de un -10.5 %, la cual puede tener una influencia importante en el estudio y diseño de sistemas de captación solar, como así también en el estudio de sistemas biológicos expuestos al medio ambiente exterior y de las componentes espectrales de esta intensidad (UV, visible e IR).Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155959spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:45:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155959Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:45:33.599SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del evento El Niño 1997-1998 sobre las intensidades solares globales : Incidentes sobre Rosario, Argentina |
| title |
Influencia del evento El Niño 1997-1998 sobre las intensidades solares globales : Incidentes sobre Rosario, Argentina |
| spellingShingle |
Influencia del evento El Niño 1997-1998 sobre las intensidades solares globales : Incidentes sobre Rosario, Argentina Piacentini, Rubén Darío Narciso Ciencias Naturales Física El Niño intensidad global solar |
| title_short |
Influencia del evento El Niño 1997-1998 sobre las intensidades solares globales : Incidentes sobre Rosario, Argentina |
| title_full |
Influencia del evento El Niño 1997-1998 sobre las intensidades solares globales : Incidentes sobre Rosario, Argentina |
| title_fullStr |
Influencia del evento El Niño 1997-1998 sobre las intensidades solares globales : Incidentes sobre Rosario, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Influencia del evento El Niño 1997-1998 sobre las intensidades solares globales : Incidentes sobre Rosario, Argentina |
| title_sort |
Influencia del evento El Niño 1997-1998 sobre las intensidades solares globales : Incidentes sobre Rosario, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Piacentini, Rubén Darío Narciso |
| author |
Piacentini, Rubén Darío Narciso |
| author_facet |
Piacentini, Rubén Darío Narciso |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Física El Niño intensidad global solar |
| topic |
Ciencias Naturales Física El Niño intensidad global solar |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Un aumento significativo en la nubosidad en un 29.4% ha sido registrado en el Observatorio de Rosario, Argentina, en el periodo en el cual se desarrolló uno de los eventos "El Niño" más intensos de las últimas décadas (marzo 1997 - junio 1998). Este aumento produjo una reducción en la intensidad global solar promedio de alrededor de un -10.5 %, la cual puede tener una influencia importante en el estudio y diseño de sistemas de captación solar, como así también en el estudio de sistemas biológicos expuestos al medio ambiente exterior y de las componentes espectrales de esta intensidad (UV, visible e IR). Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
| description |
Un aumento significativo en la nubosidad en un 29.4% ha sido registrado en el Observatorio de Rosario, Argentina, en el periodo en el cual se desarrolló uno de los eventos "El Niño" más intensos de las últimas décadas (marzo 1997 - junio 1998). Este aumento produjo una reducción en la intensidad global solar promedio de alrededor de un -10.5 %, la cual puede tener una influencia importante en el estudio y diseño de sistemas de captación solar, como así también en el estudio de sistemas biológicos expuestos al medio ambiente exterior y de las componentes espectrales de esta intensidad (UV, visible e IR). |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155959 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155959 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 61-63 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428633967198208 |
| score |
13.10058 |