"Los que luchan y los que lloran" : Distintas versiones respecto de los orígenes de la lucha armada de los 60 y 70 en la Argentina

Autores
Redondo, Nilda Susana
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando la sociedad se ha desgarrado en su propio seno, ha existido guerra, represión, y terrorismo de Estado, el presente está perturbado y el pasado es recuperado a través de relatos que se enfrentan, se corrigen, entran en conflicto. Las prácticas narrativas establecen relaciones de poder: las que se imponen dan lugar a otras de resistencia, de réplica. En este trabajo abordaremos cómo entran en conflicto las distintas versiones en torno a los orígenes de la guerrilla en la Argentina, a partir de la interpretación de los hechos ocurridos durante la experiencia del Ejército Guerrillero del Pueblo, a fines de 1963 e inicios de 1964.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Letras
Humanidades
Literatura
guerrilla; terrorismo; Argentina; memoria; trauma
Guerrilla
guerrilla; terrorism; Argentina; memory; trauma
terrorismo; guerrilha; Argentina; memória; trauma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17490

id SEDICI_55901ed82cb64dc69c221a40e9ac6e0c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17490
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Los que luchan y los que lloran" : Distintas versiones respecto de los orígenes de la lucha armada de los 60 y 70 en la ArgentinaRedondo, Nilda SusanaLetrasHumanidadesLiteraturaguerrilla; terrorismo; Argentina; memoria; traumaGuerrillaguerrilla; terrorism; Argentina; memory; traumaterrorismo; guerrilha; Argentina; memória; traumaCuando la sociedad se ha desgarrado en su propio seno, ha existido guerra, represión, y terrorismo de Estado, el presente está perturbado y el pasado es recuperado a través de relatos que se enfrentan, se corrigen, entran en conflicto. Las prácticas narrativas establecen relaciones de poder: las que se imponen dan lugar a otras de resistencia, de réplica. En este trabajo abordaremos cómo entran en conflicto las distintas versiones en torno a los orígenes de la guerrilla en la Argentina, a partir de la interpretación de los hechos ocurridos durante la experiencia del Ejército Guerrillero del Pueblo, a fines de 1963 e inicios de 1964.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17490spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/congresos/viicitclot/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/ponencias/Redondo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17490Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:09.568SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Los que luchan y los que lloran" : Distintas versiones respecto de los orígenes de la lucha armada de los 60 y 70 en la Argentina
title "Los que luchan y los que lloran" : Distintas versiones respecto de los orígenes de la lucha armada de los 60 y 70 en la Argentina
spellingShingle "Los que luchan y los que lloran" : Distintas versiones respecto de los orígenes de la lucha armada de los 60 y 70 en la Argentina
Redondo, Nilda Susana
Letras
Humanidades
Literatura
guerrilla; terrorismo; Argentina; memoria; trauma
Guerrilla
guerrilla; terrorism; Argentina; memory; trauma
terrorismo; guerrilha; Argentina; memória; trauma
title_short "Los que luchan y los que lloran" : Distintas versiones respecto de los orígenes de la lucha armada de los 60 y 70 en la Argentina
title_full "Los que luchan y los que lloran" : Distintas versiones respecto de los orígenes de la lucha armada de los 60 y 70 en la Argentina
title_fullStr "Los que luchan y los que lloran" : Distintas versiones respecto de los orígenes de la lucha armada de los 60 y 70 en la Argentina
title_full_unstemmed "Los que luchan y los que lloran" : Distintas versiones respecto de los orígenes de la lucha armada de los 60 y 70 en la Argentina
title_sort "Los que luchan y los que lloran" : Distintas versiones respecto de los orígenes de la lucha armada de los 60 y 70 en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Redondo, Nilda Susana
author Redondo, Nilda Susana
author_facet Redondo, Nilda Susana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Literatura
guerrilla; terrorismo; Argentina; memoria; trauma
Guerrilla
guerrilla; terrorism; Argentina; memory; trauma
terrorismo; guerrilha; Argentina; memória; trauma
topic Letras
Humanidades
Literatura
guerrilla; terrorismo; Argentina; memoria; trauma
Guerrilla
guerrilla; terrorism; Argentina; memory; trauma
terrorismo; guerrilha; Argentina; memória; trauma
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando la sociedad se ha desgarrado en su propio seno, ha existido guerra, represión, y terrorismo de Estado, el presente está perturbado y el pasado es recuperado a través de relatos que se enfrentan, se corrigen, entran en conflicto. Las prácticas narrativas establecen relaciones de poder: las que se imponen dan lugar a otras de resistencia, de réplica. En este trabajo abordaremos cómo entran en conflicto las distintas versiones en torno a los orígenes de la guerrilla en la Argentina, a partir de la interpretación de los hechos ocurridos durante la experiencia del Ejército Guerrillero del Pueblo, a fines de 1963 e inicios de 1964.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Cuando la sociedad se ha desgarrado en su propio seno, ha existido guerra, represión, y terrorismo de Estado, el presente está perturbado y el pasado es recuperado a través de relatos que se enfrentan, se corrigen, entran en conflicto. Las prácticas narrativas establecen relaciones de poder: las que se imponen dan lugar a otras de resistencia, de réplica. En este trabajo abordaremos cómo entran en conflicto las distintas versiones en torno a los orígenes de la guerrilla en la Argentina, a partir de la interpretación de los hechos ocurridos durante la experiencia del Ejército Guerrillero del Pueblo, a fines de 1963 e inicios de 1964.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17490
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17490
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/congresos/viicitclot/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/ponencias/Redondo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260094021009408
score 13.13397