Alcances y límites de la AUH, ¿la construcción de un "ciudadano-consumidor" en el contexto del proyecto agro-alimentario?

Autores
Ambrosi, D. Celeste
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo pretende aportar al campo problemático referido al entramado político, económico, cultural y socio-territorial entre las políticas sociales y el proyecto estratégico agro-alimentario exportador despuntado en las últimas dos décadas. Al mismo tiempo, propone presentar a discusión el problema de investigación construido en el marco de la tesis doctoral en ciencias sociales de la Universidad Nacional de la Plata. A partir de la revisión de estudios secundarios, se problematizará la figura del ciudadano-consumidor que Polischer, Miguel, Díaz Córdova y Melgarejo (2012) identificaron al analizar prácticas y representaciones en torno a los alimentos, por parte de usuarios de programas de transferencia condicionada (PTC, en adelante), en especial, la Asignación Universal por Hijo (AUH). Finalmente, se intentará politizar la figura del ciudadano-consumidor como espacio de disputa cotidiana del proyecto agro-alimentario.
Eje Políticas Sociales-GT 13 Transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales en la Argentina de inicios del Siglo XXI: implicancias en la construcción ciudadanía y los derechos sociales en las Políticas Sociales y en la Formación en Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Asignaciones Familiares
Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64003

id SEDICI_55832a1022472ffb6849262f142a0e16
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64003
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alcances y límites de la AUH, ¿la construcción de un "ciudadano-consumidor" en el contexto del proyecto agro-alimentario?Ambrosi, D. CelesteTrabajo SocialAsignaciones FamiliaresAlimentosEl presente artículo pretende aportar al campo problemático referido al entramado político, económico, cultural y socio-territorial entre las políticas sociales y el proyecto estratégico agro-alimentario exportador despuntado en las últimas dos décadas. Al mismo tiempo, propone presentar a discusión el problema de investigación construido en el marco de la tesis doctoral en ciencias sociales de la Universidad Nacional de la Plata. A partir de la revisión de estudios secundarios, se problematizará la figura del ciudadano-consumidor que Polischer, Miguel, Díaz Córdova y Melgarejo (2012) identificaron al analizar prácticas y representaciones en torno a los alimentos, por parte de usuarios de programas de transferencia condicionada (PTC, en adelante), en especial, la Asignación Universal por Hijo (AUH). Finalmente, se intentará politizar la figura del ciudadano-consumidor como espacio de disputa cotidiana del proyecto agro-alimentario.Eje Políticas Sociales-GT 13 Transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales en la Argentina de inicios del Siglo XXI: implicancias en la construcción ciudadanía y los derechos sociales en las Políticas Sociales y en la Formación en Trabajo Social.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64003spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:51:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64003Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:51:57.426SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alcances y límites de la AUH, ¿la construcción de un "ciudadano-consumidor" en el contexto del proyecto agro-alimentario?
title Alcances y límites de la AUH, ¿la construcción de un "ciudadano-consumidor" en el contexto del proyecto agro-alimentario?
spellingShingle Alcances y límites de la AUH, ¿la construcción de un "ciudadano-consumidor" en el contexto del proyecto agro-alimentario?
Ambrosi, D. Celeste
Trabajo Social
Asignaciones Familiares
Alimentos
title_short Alcances y límites de la AUH, ¿la construcción de un "ciudadano-consumidor" en el contexto del proyecto agro-alimentario?
title_full Alcances y límites de la AUH, ¿la construcción de un "ciudadano-consumidor" en el contexto del proyecto agro-alimentario?
title_fullStr Alcances y límites de la AUH, ¿la construcción de un "ciudadano-consumidor" en el contexto del proyecto agro-alimentario?
title_full_unstemmed Alcances y límites de la AUH, ¿la construcción de un "ciudadano-consumidor" en el contexto del proyecto agro-alimentario?
title_sort Alcances y límites de la AUH, ¿la construcción de un "ciudadano-consumidor" en el contexto del proyecto agro-alimentario?
dc.creator.none.fl_str_mv Ambrosi, D. Celeste
author Ambrosi, D. Celeste
author_facet Ambrosi, D. Celeste
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Asignaciones Familiares
Alimentos
topic Trabajo Social
Asignaciones Familiares
Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo pretende aportar al campo problemático referido al entramado político, económico, cultural y socio-territorial entre las políticas sociales y el proyecto estratégico agro-alimentario exportador despuntado en las últimas dos décadas. Al mismo tiempo, propone presentar a discusión el problema de investigación construido en el marco de la tesis doctoral en ciencias sociales de la Universidad Nacional de la Plata. A partir de la revisión de estudios secundarios, se problematizará la figura del ciudadano-consumidor que Polischer, Miguel, Díaz Córdova y Melgarejo (2012) identificaron al analizar prácticas y representaciones en torno a los alimentos, por parte de usuarios de programas de transferencia condicionada (PTC, en adelante), en especial, la Asignación Universal por Hijo (AUH). Finalmente, se intentará politizar la figura del ciudadano-consumidor como espacio de disputa cotidiana del proyecto agro-alimentario.
Eje Políticas Sociales-GT 13 Transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales en la Argentina de inicios del Siglo XXI: implicancias en la construcción ciudadanía y los derechos sociales en las Políticas Sociales y en la Formación en Trabajo Social.
Facultad de Trabajo Social
description El presente artículo pretende aportar al campo problemático referido al entramado político, económico, cultural y socio-territorial entre las políticas sociales y el proyecto estratégico agro-alimentario exportador despuntado en las últimas dos décadas. Al mismo tiempo, propone presentar a discusión el problema de investigación construido en el marco de la tesis doctoral en ciencias sociales de la Universidad Nacional de la Plata. A partir de la revisión de estudios secundarios, se problematizará la figura del ciudadano-consumidor que Polischer, Miguel, Díaz Córdova y Melgarejo (2012) identificaron al analizar prácticas y representaciones en torno a los alimentos, por parte de usuarios de programas de transferencia condicionada (PTC, en adelante), en especial, la Asignación Universal por Hijo (AUH). Finalmente, se intentará politizar la figura del ciudadano-consumidor como espacio de disputa cotidiana del proyecto agro-alimentario.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64003
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532320737329152
score 13.001348