La televisión pública de Argentina en el escenario digital

Autores
Labate, Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En octubre de 2009 fue sancionada en la República Argentina la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, poniendo fin a la regulación del Decreto Ley Nº 22.285 firmado en 1980 durante la última dictadura cívico-militar. El artículo 10 de la nueva norma establecía la creación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), como organismo descentralizado y autárquico en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional, sustituyendo al Comité Federal de Radiodifusión (COMFER). El artículo 11 de la Ley 26.522 establecía que su sede principal estaría en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero que se establecería al menos una delegación en cada provincia, región de ellas o ciudad, con un mínimo de una delegación en cada localidad de más de quinientos mil habitantes. AFSCA estuvo en actividad desde diciembre de 2009 a enero de 2016, momento en el que el Presidente Mauricio Macri, mediante una serie de decretos, disolvió el organismo y creó el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). El objetivo de esta producción es analizar el trabajo realizado por las delegaciones y sub delegaciones de AFSCA en tres ciudades intermedias de la Provincia de Buenos Aires, teniendo en cuenta las misiones y funciones establecidas normativamente.
Eje 5: Economía y políticas de comunicación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
política de comunicación
economía política de la comunicación
transformaciones sociales
transformaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70534

id SEDICI_54d905d9072d1c833bb1a604256ca040
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70534
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La televisión pública de Argentina en el escenario digitalLabate, CeciliaComunicaciónpolítica de comunicacióneconomía política de la comunicacióntransformaciones socialestransformacionesEn octubre de 2009 fue sancionada en la República Argentina la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, poniendo fin a la regulación del Decreto Ley Nº 22.285 firmado en 1980 durante la última dictadura cívico-militar. El artículo 10 de la nueva norma establecía la creación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), como organismo descentralizado y autárquico en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional, sustituyendo al Comité Federal de Radiodifusión (COMFER). El artículo 11 de la Ley 26.522 establecía que su sede principal estaría en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero que se establecería al menos una delegación en cada provincia, región de ellas o ciudad, con un mínimo de una delegación en cada localidad de más de quinientos mil habitantes. AFSCA estuvo en actividad desde diciembre de 2009 a enero de 2016, momento en el que el Presidente Mauricio Macri, mediante una serie de decretos, disolvió el organismo y creó el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). El objetivo de esta producción es analizar el trabajo realizado por las delegaciones y sub delegaciones de AFSCA en tres ciudades intermedias de la Provincia de Buenos Aires, teniendo en cuenta las misiones y funciones establecidas normativamente.Eje 5: Economía y políticas de comunicaciónFacultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70534spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3710/3096info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/70534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:19.938SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La televisión pública de Argentina en el escenario digital
title La televisión pública de Argentina en el escenario digital
spellingShingle La televisión pública de Argentina en el escenario digital
Labate, Cecilia
Comunicación
política de comunicación
economía política de la comunicación
transformaciones sociales
transformaciones
title_short La televisión pública de Argentina en el escenario digital
title_full La televisión pública de Argentina en el escenario digital
title_fullStr La televisión pública de Argentina en el escenario digital
title_full_unstemmed La televisión pública de Argentina en el escenario digital
title_sort La televisión pública de Argentina en el escenario digital
dc.creator.none.fl_str_mv Labate, Cecilia
author Labate, Cecilia
author_facet Labate, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
política de comunicación
economía política de la comunicación
transformaciones sociales
transformaciones
topic Comunicación
política de comunicación
economía política de la comunicación
transformaciones sociales
transformaciones
dc.description.none.fl_txt_mv En octubre de 2009 fue sancionada en la República Argentina la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, poniendo fin a la regulación del Decreto Ley Nº 22.285 firmado en 1980 durante la última dictadura cívico-militar. El artículo 10 de la nueva norma establecía la creación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), como organismo descentralizado y autárquico en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional, sustituyendo al Comité Federal de Radiodifusión (COMFER). El artículo 11 de la Ley 26.522 establecía que su sede principal estaría en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero que se establecería al menos una delegación en cada provincia, región de ellas o ciudad, con un mínimo de una delegación en cada localidad de más de quinientos mil habitantes. AFSCA estuvo en actividad desde diciembre de 2009 a enero de 2016, momento en el que el Presidente Mauricio Macri, mediante una serie de decretos, disolvió el organismo y creó el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). El objetivo de esta producción es analizar el trabajo realizado por las delegaciones y sub delegaciones de AFSCA en tres ciudades intermedias de la Provincia de Buenos Aires, teniendo en cuenta las misiones y funciones establecidas normativamente.
Eje 5: Economía y políticas de comunicación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En octubre de 2009 fue sancionada en la República Argentina la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, poniendo fin a la regulación del Decreto Ley Nº 22.285 firmado en 1980 durante la última dictadura cívico-militar. El artículo 10 de la nueva norma establecía la creación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), como organismo descentralizado y autárquico en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional, sustituyendo al Comité Federal de Radiodifusión (COMFER). El artículo 11 de la Ley 26.522 establecía que su sede principal estaría en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero que se establecería al menos una delegación en cada provincia, región de ellas o ciudad, con un mínimo de una delegación en cada localidad de más de quinientos mil habitantes. AFSCA estuvo en actividad desde diciembre de 2009 a enero de 2016, momento en el que el Presidente Mauricio Macri, mediante una serie de decretos, disolvió el organismo y creó el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). El objetivo de esta producción es analizar el trabajo realizado por las delegaciones y sub delegaciones de AFSCA en tres ciudades intermedias de la Provincia de Buenos Aires, teniendo en cuenta las misiones y funciones establecidas normativamente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70534
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3710/3096
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260304135716864
score 13.13397