Neogolpismo: el caso paraguayo

Autores
Yussef, Nabih
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo, se analizará la crisis política que expulsó a Fernando Lugo de la presidencia del Paraguay en 2012. Con esta expulsión se iniciaría un conflicto regional, provocando la suspensión de la República guaraní del Mercado Común del Cono Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). La crisis política en torno a la legalidad o no del juicio político y la consiguiente expulsión de Lugo del Ejecutivo paraguayo, constituyó una amenaza real de desestabilizar política e institucionalmente a toda la región. De allí, la importancia de analizar el caso paraguayo, a los fines de aportar académicamente al debate en torno a la crisis político-institucional que tuvo como epicentro el corazón geoestratégico de América del Sur.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Paraguay
América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39912

id SEDICI_54c9cb86d2d885bcdb75af6ed5b6cd31
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39912
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Neogolpismo: el caso paraguayoYussef, NabihCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesParaguayAmérica del SurEn el presente trabajo, se analizará la crisis política que expulsó a Fernando Lugo de la presidencia del Paraguay en 2012. Con esta expulsión se iniciaría un conflicto regional, provocando la suspensión de la República guaraní del Mercado Común del Cono Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). La crisis política en torno a la legalidad o no del juicio político y la consiguiente expulsión de Lugo del Ejecutivo paraguayo, constituyó una amenaza real de desestabilizar política e institucionalmente a toda la región. De allí, la importancia de analizar el caso paraguayo, a los fines de aportar académicamente al debate en torno a la crisis político-institucional que tuvo como epicentro el corazón geoestratégico de América del Sur.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39912spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/41/art_yuseff.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39912Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:04.757SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Neogolpismo: el caso paraguayo
title Neogolpismo: el caso paraguayo
spellingShingle Neogolpismo: el caso paraguayo
Yussef, Nabih
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Paraguay
América del Sur
title_short Neogolpismo: el caso paraguayo
title_full Neogolpismo: el caso paraguayo
title_fullStr Neogolpismo: el caso paraguayo
title_full_unstemmed Neogolpismo: el caso paraguayo
title_sort Neogolpismo: el caso paraguayo
dc.creator.none.fl_str_mv Yussef, Nabih
author Yussef, Nabih
author_facet Yussef, Nabih
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Paraguay
América del Sur
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Paraguay
América del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, se analizará la crisis política que expulsó a Fernando Lugo de la presidencia del Paraguay en 2012. Con esta expulsión se iniciaría un conflicto regional, provocando la suspensión de la República guaraní del Mercado Común del Cono Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). La crisis política en torno a la legalidad o no del juicio político y la consiguiente expulsión de Lugo del Ejecutivo paraguayo, constituyó una amenaza real de desestabilizar política e institucionalmente a toda la región. De allí, la importancia de analizar el caso paraguayo, a los fines de aportar académicamente al debate en torno a la crisis político-institucional que tuvo como epicentro el corazón geoestratégico de América del Sur.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description En el presente trabajo, se analizará la crisis política que expulsó a Fernando Lugo de la presidencia del Paraguay en 2012. Con esta expulsión se iniciaría un conflicto regional, provocando la suspensión de la República guaraní del Mercado Común del Cono Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). La crisis política en torno a la legalidad o no del juicio político y la consiguiente expulsión de Lugo del Ejecutivo paraguayo, constituyó una amenaza real de desestabilizar política e institucionalmente a toda la región. De allí, la importancia de analizar el caso paraguayo, a los fines de aportar académicamente al debate en torno a la crisis político-institucional que tuvo como epicentro el corazón geoestratégico de América del Sur.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39912
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/CENSUD/boletines/41/art_yuseff.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063969417035776
score 13.22299