La autopresentación y difusión de espacios de arte de la ciudad de La Plata, en el perfil de la red social Facebook

Autores
Álvarez, Alihuen; Gatica, Danisa; González, Silvia Juana; Fükelman, María Cristina; Di María, Graciela Alicia; Sánchez Pórfido, Elisabet
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las nuevas tecnologías ofrecen novedosas formas de promocionar los espacios de arte de la ciudad y a sus artistas potenciando su visibilidad en el escenario digital. En Facebook, existen numerosos grupos de las temáticas más variadas y con niveles de privacidad diversos. Son escenarios de intercambio con propuestas al margen de la institucionalidad, generadores de concepciones críticas y reflexivas, que conviven y gravitan en proximidad al circuito institucional e instauran un proceso de retroalimentación consciente y mutua para la dinamización y divulgación de la cultura. Los artistas, mediante la gestión, se asumen como parte de una esfera pública ampliada y se tornan en intermediarios de los bienes simbólicos de la sociedad. Estas plataformas difunden la autogestión colectiva y funcionan como dispositivos de visibilidad, consumo y preservación de las producciones; su gestión se convierte en discurso artístico que favorece la difusión tanto de sus exposiciones como de las convocatorias y agendas en Facebook. Su presencia en las redes sociales se vuelve una variable para analizar de estos espacios emergentes o autogestionados, así como sus prácticas del arte contemporáneo registradas en estas plataformas que exhiben la viabilidad de un nuevo modo de producir que se vuelve también una estrategia de divulgación y de preservación de las prácticas artísticas.
Facultad de Artes
Materia
Bellas Artes
Autogestión
Arte contemporáneo
Redes sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135992

id SEDICI_54bd7f44f904ffc35131dbfd345b9b61
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135992
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La autopresentación y difusión de espacios de arte de la ciudad de La Plata, en el perfil de la red social FacebookÁlvarez, AlihuenGatica, DanisaGonzález, Silvia JuanaFükelman, María CristinaDi María, Graciela AliciaSánchez Pórfido, ElisabetBellas ArtesAutogestiónArte contemporáneoRedes socialesLas nuevas tecnologías ofrecen novedosas formas de promocionar los espacios de arte de la ciudad y a sus artistas potenciando su visibilidad en el escenario digital. En Facebook, existen numerosos grupos de las temáticas más variadas y con niveles de privacidad diversos. Son escenarios de intercambio con propuestas al margen de la institucionalidad, generadores de concepciones críticas y reflexivas, que conviven y gravitan en proximidad al circuito institucional e instauran un proceso de retroalimentación consciente y mutua para la dinamización y divulgación de la cultura. Los artistas, mediante la gestión, se asumen como parte de una esfera pública ampliada y se tornan en intermediarios de los bienes simbólicos de la sociedad. Estas plataformas difunden la autogestión colectiva y funcionan como dispositivos de visibilidad, consumo y preservación de las producciones; su gestión se convierte en discurso artístico que favorece la difusión tanto de sus exposiciones como de las convocatorias y agendas en Facebook. Su presencia en las redes sociales se vuelve una variable para analizar de estos espacios emergentes o autogestionados, así como sus prácticas del arte contemporáneo registradas en estas plataformas que exhiben la viabilidad de un nuevo modo de producir que se vuelve también una estrategia de divulgación y de preservación de las prácticas artísticas.Facultad de ArtesPapel Cosido (FDA-UNLP)2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf61-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135992spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1830-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/85581info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/66192info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:15:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135992Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:15:24.959SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La autopresentación y difusión de espacios de arte de la ciudad de La Plata, en el perfil de la red social Facebook
title La autopresentación y difusión de espacios de arte de la ciudad de La Plata, en el perfil de la red social Facebook
spellingShingle La autopresentación y difusión de espacios de arte de la ciudad de La Plata, en el perfil de la red social Facebook
Álvarez, Alihuen
Bellas Artes
Autogestión
Arte contemporáneo
Redes sociales
title_short La autopresentación y difusión de espacios de arte de la ciudad de La Plata, en el perfil de la red social Facebook
title_full La autopresentación y difusión de espacios de arte de la ciudad de La Plata, en el perfil de la red social Facebook
title_fullStr La autopresentación y difusión de espacios de arte de la ciudad de La Plata, en el perfil de la red social Facebook
title_full_unstemmed La autopresentación y difusión de espacios de arte de la ciudad de La Plata, en el perfil de la red social Facebook
title_sort La autopresentación y difusión de espacios de arte de la ciudad de La Plata, en el perfil de la red social Facebook
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Alihuen
Gatica, Danisa
González, Silvia Juana
Fükelman, María Cristina
Di María, Graciela Alicia
Sánchez Pórfido, Elisabet
author Álvarez, Alihuen
author_facet Álvarez, Alihuen
Gatica, Danisa
González, Silvia Juana
Fükelman, María Cristina
Di María, Graciela Alicia
Sánchez Pórfido, Elisabet
author_role author
author2 Gatica, Danisa
González, Silvia Juana
Fükelman, María Cristina
Di María, Graciela Alicia
Sánchez Pórfido, Elisabet
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Autogestión
Arte contemporáneo
Redes sociales
topic Bellas Artes
Autogestión
Arte contemporáneo
Redes sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Las nuevas tecnologías ofrecen novedosas formas de promocionar los espacios de arte de la ciudad y a sus artistas potenciando su visibilidad en el escenario digital. En Facebook, existen numerosos grupos de las temáticas más variadas y con niveles de privacidad diversos. Son escenarios de intercambio con propuestas al margen de la institucionalidad, generadores de concepciones críticas y reflexivas, que conviven y gravitan en proximidad al circuito institucional e instauran un proceso de retroalimentación consciente y mutua para la dinamización y divulgación de la cultura. Los artistas, mediante la gestión, se asumen como parte de una esfera pública ampliada y se tornan en intermediarios de los bienes simbólicos de la sociedad. Estas plataformas difunden la autogestión colectiva y funcionan como dispositivos de visibilidad, consumo y preservación de las producciones; su gestión se convierte en discurso artístico que favorece la difusión tanto de sus exposiciones como de las convocatorias y agendas en Facebook. Su presencia en las redes sociales se vuelve una variable para analizar de estos espacios emergentes o autogestionados, así como sus prácticas del arte contemporáneo registradas en estas plataformas que exhiben la viabilidad de un nuevo modo de producir que se vuelve también una estrategia de divulgación y de preservación de las prácticas artísticas.
Facultad de Artes
description Las nuevas tecnologías ofrecen novedosas formas de promocionar los espacios de arte de la ciudad y a sus artistas potenciando su visibilidad en el escenario digital. En Facebook, existen numerosos grupos de las temáticas más variadas y con niveles de privacidad diversos. Son escenarios de intercambio con propuestas al margen de la institucionalidad, generadores de concepciones críticas y reflexivas, que conviven y gravitan en proximidad al circuito institucional e instauran un proceso de retroalimentación consciente y mutua para la dinamización y divulgación de la cultura. Los artistas, mediante la gestión, se asumen como parte de una esfera pública ampliada y se tornan en intermediarios de los bienes simbólicos de la sociedad. Estas plataformas difunden la autogestión colectiva y funcionan como dispositivos de visibilidad, consumo y preservación de las producciones; su gestión se convierte en discurso artístico que favorece la difusión tanto de sus exposiciones como de las convocatorias y agendas en Facebook. Su presencia en las redes sociales se vuelve una variable para analizar de estos espacios emergentes o autogestionados, así como sus prácticas del arte contemporáneo registradas en estas plataformas que exhiben la viabilidad de un nuevo modo de producir que se vuelve también una estrategia de divulgación y de preservación de las prácticas artísticas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135992
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1830-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/85581
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/66192
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
61-71
dc.publisher.none.fl_str_mv Papel Cosido (FDA-UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Papel Cosido (FDA-UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783542600663040
score 12.982451