Las nuevas amenazas a la seguridad y la necesidad de un abordaje cooperativo subregional en América del Sur
- Autores
- Calderón, Emilse
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Frente a esta situación la configuración de un abordaje cooperativo a nivel subregional deviene imprescindible sea tanto para limitar los derrames desestabilizadores de la internacionalización del conflicto colombiano, como para enfrentar la extensión de la trama del narcotráfico. Esta es la conclusión a la que se llega en un trabajo que tiene como objetivo realizar un primer acercamiento en el análisis sobre la necesidad de dicho abordaje cooperativo subregional. Para ello se empleará una estrategia metodológica cualitativa, sustentada en el relevamiento de fuentes escritas primarias y secundarias.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad
Colombia
Estados Unidos
narcotráfico
América del Sur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40660
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_548a8d496b81e0744c3fa3756d5ceea1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40660 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Las nuevas amenazas a la seguridad y la necesidad de un abordaje cooperativo subregional en América del SurCalderón, EmilseCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesseguridadColombiaEstados UnidosnarcotráficoAmérica del SurFrente a esta situación la configuración de un abordaje cooperativo a nivel subregional deviene imprescindible sea tanto para limitar los derrames desestabilizadores de la internacionalización del conflicto colombiano, como para enfrentar la extensión de la trama del narcotráfico. Esta es la conclusión a la que se llega en un trabajo que tiene como objetivo realizar un primer acercamiento en el análisis sobre la necesidad de dicho abordaje cooperativo subregional. Para ello se empleará una estrategia metodológica cualitativa, sustentada en el relevamiento de fuentes escritas primarias y secundarias.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40660spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40660Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:18.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las nuevas amenazas a la seguridad y la necesidad de un abordaje cooperativo subregional en América del Sur |
| title |
Las nuevas amenazas a la seguridad y la necesidad de un abordaje cooperativo subregional en América del Sur |
| spellingShingle |
Las nuevas amenazas a la seguridad y la necesidad de un abordaje cooperativo subregional en América del Sur Calderón, Emilse Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad Colombia Estados Unidos narcotráfico América del Sur |
| title_short |
Las nuevas amenazas a la seguridad y la necesidad de un abordaje cooperativo subregional en América del Sur |
| title_full |
Las nuevas amenazas a la seguridad y la necesidad de un abordaje cooperativo subregional en América del Sur |
| title_fullStr |
Las nuevas amenazas a la seguridad y la necesidad de un abordaje cooperativo subregional en América del Sur |
| title_full_unstemmed |
Las nuevas amenazas a la seguridad y la necesidad de un abordaje cooperativo subregional en América del Sur |
| title_sort |
Las nuevas amenazas a la seguridad y la necesidad de un abordaje cooperativo subregional en América del Sur |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderón, Emilse |
| author |
Calderón, Emilse |
| author_facet |
Calderón, Emilse |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad Colombia Estados Unidos narcotráfico América del Sur |
| topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales seguridad Colombia Estados Unidos narcotráfico América del Sur |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente a esta situación la configuración de un abordaje cooperativo a nivel subregional deviene imprescindible sea tanto para limitar los derrames desestabilizadores de la internacionalización del conflicto colombiano, como para enfrentar la extensión de la trama del narcotráfico. Esta es la conclusión a la que se llega en un trabajo que tiene como objetivo realizar un primer acercamiento en el análisis sobre la necesidad de dicho abordaje cooperativo subregional. Para ello se empleará una estrategia metodológica cualitativa, sustentada en el relevamiento de fuentes escritas primarias y secundarias. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
| description |
Frente a esta situación la configuración de un abordaje cooperativo a nivel subregional deviene imprescindible sea tanto para limitar los derrames desestabilizadores de la internacionalización del conflicto colombiano, como para enfrentar la extensión de la trama del narcotráfico. Esta es la conclusión a la que se llega en un trabajo que tiene como objetivo realizar un primer acercamiento en el análisis sobre la necesidad de dicho abordaje cooperativo subregional. Para ello se empleará una estrategia metodológica cualitativa, sustentada en el relevamiento de fuentes escritas primarias y secundarias. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40660 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40660 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782915025829888 |
| score |
12.982451 |