Minería de Textos para la extracción de conocimiento en actividades educativas con información proveniente de redes sociales : Una estrategia didáctica
- Autores
- Pérez Suasnavas, Ana Lucía
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tesis doctoral se desarrolló en el campo de las tecnologías aplicadas a la educación, de forma particular, mediante el uso de técnicas de Minería de Datos y la integración de redes sociales. En el área de la educación, se ha evidenciado el uso de distintas técnicas de Minería de Datos, con diferentes objetivos. Sin embargo, pocos estudios refieren al uso de prácticas pedagógicas que, integren el uso de técnicas de Minería de Datos y la red social Twitter. El objetivo de la presente tesis doctoral, consiste en proponer una estrategia didáctica que integre técnicas de Minería de Datos para predecir las dificultades que experimentan los estudiantes universitarios en una sesión de clase, mediante la extracción de datos provenientes de la red social Twitter; con el propósito de que, el docente cuente con una herramienta que le permita brindar ayuda oportuna a los estudiantes, en los temas que demandan mayor atención en la enseñanza de la asignatura de Programación 1, en la Universidad Central del Ecuador, localizada en la ciudad de Quito; donde, uno de los principales problemas que enfrenta esta institución, es el volumen de estudiantes que existen en cada curso; limitando la posibilidad del docente en mantener un seguimiento efectivo del desempeño académico de los estudiantes.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Minería de Textos
Twitter
Estrategia Didáctica
Redes Neuronales Artificiales
Algoritmos Supervisados
Procesamiento de Lenguaje Natural;
APP Issues
JiTTwT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184471
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_546d8cb2461eacd43ddd36c33110dd4b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184471 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Minería de Textos para la extracción de conocimiento en actividades educativas con información proveniente de redes sociales : Una estrategia didácticaPérez Suasnavas, Ana LucíaCiencias InformáticasMinería de TextosTwitterEstrategia DidácticaRedes Neuronales ArtificialesAlgoritmos SupervisadosProcesamiento de Lenguaje Natural;APP IssuesJiTTwTLa tesis doctoral se desarrolló en el campo de las tecnologías aplicadas a la educación, de forma particular, mediante el uso de técnicas de Minería de Datos y la integración de redes sociales. En el área de la educación, se ha evidenciado el uso de distintas técnicas de Minería de Datos, con diferentes objetivos. Sin embargo, pocos estudios refieren al uso de prácticas pedagógicas que, integren el uso de técnicas de Minería de Datos y la red social Twitter. El objetivo de la presente tesis doctoral, consiste en proponer una estrategia didáctica que integre técnicas de Minería de Datos para predecir las dificultades que experimentan los estudiantes universitarios en una sesión de clase, mediante la extracción de datos provenientes de la red social Twitter; con el propósito de que, el docente cuente con una herramienta que le permita brindar ayuda oportuna a los estudiantes, en los temas que demandan mayor atención en la enseñanza de la asignatura de Programación 1, en la Universidad Central del Ecuador, localizada en la ciudad de Quito; donde, uno de los principales problemas que enfrenta esta institución, es el volumen de estudiantes que existen en cada curso; limitando la posibilidad del docente en mantener un seguimiento efectivo del desempeño académico de los estudiantes.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf816-823http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184471spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184471Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:11.567SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Minería de Textos para la extracción de conocimiento en actividades educativas con información proveniente de redes sociales : Una estrategia didáctica |
| title |
Minería de Textos para la extracción de conocimiento en actividades educativas con información proveniente de redes sociales : Una estrategia didáctica |
| spellingShingle |
Minería de Textos para la extracción de conocimiento en actividades educativas con información proveniente de redes sociales : Una estrategia didáctica Pérez Suasnavas, Ana Lucía Ciencias Informáticas Minería de Textos Estrategia Didáctica Redes Neuronales Artificiales Algoritmos Supervisados Procesamiento de Lenguaje Natural; APP Issues JiTTwT |
| title_short |
Minería de Textos para la extracción de conocimiento en actividades educativas con información proveniente de redes sociales : Una estrategia didáctica |
| title_full |
Minería de Textos para la extracción de conocimiento en actividades educativas con información proveniente de redes sociales : Una estrategia didáctica |
| title_fullStr |
Minería de Textos para la extracción de conocimiento en actividades educativas con información proveniente de redes sociales : Una estrategia didáctica |
| title_full_unstemmed |
Minería de Textos para la extracción de conocimiento en actividades educativas con información proveniente de redes sociales : Una estrategia didáctica |
| title_sort |
Minería de Textos para la extracción de conocimiento en actividades educativas con información proveniente de redes sociales : Una estrategia didáctica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Suasnavas, Ana Lucía |
| author |
Pérez Suasnavas, Ana Lucía |
| author_facet |
Pérez Suasnavas, Ana Lucía |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Minería de Textos Estrategia Didáctica Redes Neuronales Artificiales Algoritmos Supervisados Procesamiento de Lenguaje Natural; APP Issues JiTTwT |
| topic |
Ciencias Informáticas Minería de Textos Estrategia Didáctica Redes Neuronales Artificiales Algoritmos Supervisados Procesamiento de Lenguaje Natural; APP Issues JiTTwT |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis doctoral se desarrolló en el campo de las tecnologías aplicadas a la educación, de forma particular, mediante el uso de técnicas de Minería de Datos y la integración de redes sociales. En el área de la educación, se ha evidenciado el uso de distintas técnicas de Minería de Datos, con diferentes objetivos. Sin embargo, pocos estudios refieren al uso de prácticas pedagógicas que, integren el uso de técnicas de Minería de Datos y la red social Twitter. El objetivo de la presente tesis doctoral, consiste en proponer una estrategia didáctica que integre técnicas de Minería de Datos para predecir las dificultades que experimentan los estudiantes universitarios en una sesión de clase, mediante la extracción de datos provenientes de la red social Twitter; con el propósito de que, el docente cuente con una herramienta que le permita brindar ayuda oportuna a los estudiantes, en los temas que demandan mayor atención en la enseñanza de la asignatura de Programación 1, en la Universidad Central del Ecuador, localizada en la ciudad de Quito; donde, uno de los principales problemas que enfrenta esta institución, es el volumen de estudiantes que existen en cada curso; limitando la posibilidad del docente en mantener un seguimiento efectivo del desempeño académico de los estudiantes. Red de Universidades con Carreras en Informática |
| description |
La tesis doctoral se desarrolló en el campo de las tecnologías aplicadas a la educación, de forma particular, mediante el uso de técnicas de Minería de Datos y la integración de redes sociales. En el área de la educación, se ha evidenciado el uso de distintas técnicas de Minería de Datos, con diferentes objetivos. Sin embargo, pocos estudios refieren al uso de prácticas pedagógicas que, integren el uso de técnicas de Minería de Datos y la red social Twitter. El objetivo de la presente tesis doctoral, consiste en proponer una estrategia didáctica que integre técnicas de Minería de Datos para predecir las dificultades que experimentan los estudiantes universitarios en una sesión de clase, mediante la extracción de datos provenientes de la red social Twitter; con el propósito de que, el docente cuente con una herramienta que le permita brindar ayuda oportuna a los estudiantes, en los temas que demandan mayor atención en la enseñanza de la asignatura de Programación 1, en la Universidad Central del Ecuador, localizada en la ciudad de Quito; donde, uno de los principales problemas que enfrenta esta institución, es el volumen de estudiantes que existen en cada curso; limitando la posibilidad del docente en mantener un seguimiento efectivo del desempeño académico de los estudiantes. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184471 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184471 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 816-823 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783818433822720 |
| score |
12.982451 |