La privatización y regulación del correo oficial argentino en perspectiva
- Autores
- Wiszniacki, Mariano
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo trabaja sobre el irregular proceso de desregulación y privatización del servicio de correo postal argentino. Además de haber formado parte del proceso de reformas del Estado argentino en los 90´s, el caso del Correo tiene la particularidad de haber sido el primero de los servicios públicos reestatizado, en 2003, durante la administración Kirchner por graves incumplimientos del contrato de concesión. Analizar la cuestión del Correo es útil para entender la ineficiencia y hasta a veces la ausencia de marco regulatorio para las empresas privatizadas, así como comprender el cambio de paradigma que el proceso privatizador introdujo en la relación entre Estado y la ciudadanía.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
correo argentino
privatización
regulación
reestatización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30393
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5435a9621e6637cbce0ed7264f68beb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30393 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La privatización y regulación del correo oficial argentino en perspectivaWiszniacki, MarianoPeriodismoComunicacióncorreo argentinoprivatizaciónregulaciónreestatizaciónEl presente artículo trabaja sobre el irregular proceso de desregulación y privatización del servicio de correo postal argentino. Además de haber formado parte del proceso de reformas del Estado argentino en los 90´s, el caso del Correo tiene la particularidad de haber sido el primero de los servicios públicos reestatizado, en 2003, durante la administración Kirchner por graves incumplimientos del contrato de concesión. Analizar la cuestión del Correo es útil para entender la ineficiencia y hasta a veces la ausencia de marco regulatorio para las empresas privatizadas, así como comprender el cambio de paradigma que el proceso privatizador introdujo en la relación entre Estado y la ciudadanía.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30393spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/352info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30393Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:37.599SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La privatización y regulación del correo oficial argentino en perspectiva |
title |
La privatización y regulación del correo oficial argentino en perspectiva |
spellingShingle |
La privatización y regulación del correo oficial argentino en perspectiva Wiszniacki, Mariano Periodismo Comunicación correo argentino privatización regulación reestatización |
title_short |
La privatización y regulación del correo oficial argentino en perspectiva |
title_full |
La privatización y regulación del correo oficial argentino en perspectiva |
title_fullStr |
La privatización y regulación del correo oficial argentino en perspectiva |
title_full_unstemmed |
La privatización y regulación del correo oficial argentino en perspectiva |
title_sort |
La privatización y regulación del correo oficial argentino en perspectiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wiszniacki, Mariano |
author |
Wiszniacki, Mariano |
author_facet |
Wiszniacki, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación correo argentino privatización regulación reestatización |
topic |
Periodismo Comunicación correo argentino privatización regulación reestatización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo trabaja sobre el irregular proceso de desregulación y privatización del servicio de correo postal argentino. Además de haber formado parte del proceso de reformas del Estado argentino en los 90´s, el caso del Correo tiene la particularidad de haber sido el primero de los servicios públicos reestatizado, en 2003, durante la administración Kirchner por graves incumplimientos del contrato de concesión. Analizar la cuestión del Correo es útil para entender la ineficiencia y hasta a veces la ausencia de marco regulatorio para las empresas privatizadas, así como comprender el cambio de paradigma que el proceso privatizador introdujo en la relación entre Estado y la ciudadanía. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente artículo trabaja sobre el irregular proceso de desregulación y privatización del servicio de correo postal argentino. Además de haber formado parte del proceso de reformas del Estado argentino en los 90´s, el caso del Correo tiene la particularidad de haber sido el primero de los servicios públicos reestatizado, en 2003, durante la administración Kirchner por graves incumplimientos del contrato de concesión. Analizar la cuestión del Correo es útil para entender la ineficiencia y hasta a veces la ausencia de marco regulatorio para las empresas privatizadas, así como comprender el cambio de paradigma que el proceso privatizador introdujo en la relación entre Estado y la ciudadanía. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30393 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30393 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/352 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615837769531392 |
score |
13.070432 |