Extensión de proceso de explotación de información para la detección de asociaciones espaciales difusas

Autores
Róttoli, Giovanni; Merlino, Hernán
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las asociaciones espaciales brindan conocimiento que resulta de sumo interés para la inteligencia de negocios en dominios varios. Estas asociaciones están constituidas tanto de relaciones espaciales como no espaciales que se dan entre los objetos de una base de datos, las cuales invitan a ser modeladas haciendo uso de la teoría de conjuntos difusos debido a la falta general de límites claros para determinar cuándo un par de objetos pertenece o no a la relación en cuestión, producto de la misma naturaleza de los datos. Un ejemplo es la relación de cercanía entre dos objetos: ¿a qué distancia los mismos dejan de estar cerca entre si? En consecuencia, en el presente trabajo se extiende un proceso de explotación de información para la detección de asociaciones espaciales basado en la minería de subgrafos frecuentes considerando además relaciones difusas. Se presenta una prueba de concepto utilizando datos generados para tales fines.
XVI Workshop Bases de Datos y Minería de Datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Asociaciones Espaciales
Spatial Data Mining
Explotación de Información Espacial
Lógica Difusa
Subgrafos Frecuentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91036

id SEDICI_5380058bfc1973323da487fbceba27d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91036
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Extensión de proceso de explotación de información para la detección de asociaciones espaciales difusasRóttoli, GiovanniMerlino, HernánCiencias InformáticasAsociaciones EspacialesSpatial Data MiningExplotación de Información EspacialLógica DifusaSubgrafos FrecuentesLas asociaciones espaciales brindan conocimiento que resulta de sumo interés para la inteligencia de negocios en dominios varios. Estas asociaciones están constituidas tanto de relaciones espaciales como no espaciales que se dan entre los objetos de una base de datos, las cuales invitan a ser modeladas haciendo uso de la teoría de conjuntos difusos debido a la falta general de límites claros para determinar cuándo un par de objetos pertenece o no a la relación en cuestión, producto de la misma naturaleza de los datos. Un ejemplo es la relación de cercanía entre dos objetos: ¿a qué distancia los mismos dejan de estar cerca entre si? En consecuencia, en el presente trabajo se extiende un proceso de explotación de información para la detección de asociaciones espaciales basado en la minería de subgrafos frecuentes considerando además relaciones difusas. Se presenta una prueba de concepto utilizando datos generados para tales fines.XVI Workshop Bases de Datos y Minería de Datos.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf517-526http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:57.502SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Extensión de proceso de explotación de información para la detección de asociaciones espaciales difusas
title Extensión de proceso de explotación de información para la detección de asociaciones espaciales difusas
spellingShingle Extensión de proceso de explotación de información para la detección de asociaciones espaciales difusas
Róttoli, Giovanni
Ciencias Informáticas
Asociaciones Espaciales
Spatial Data Mining
Explotación de Información Espacial
Lógica Difusa
Subgrafos Frecuentes
title_short Extensión de proceso de explotación de información para la detección de asociaciones espaciales difusas
title_full Extensión de proceso de explotación de información para la detección de asociaciones espaciales difusas
title_fullStr Extensión de proceso de explotación de información para la detección de asociaciones espaciales difusas
title_full_unstemmed Extensión de proceso de explotación de información para la detección de asociaciones espaciales difusas
title_sort Extensión de proceso de explotación de información para la detección de asociaciones espaciales difusas
dc.creator.none.fl_str_mv Róttoli, Giovanni
Merlino, Hernán
author Róttoli, Giovanni
author_facet Róttoli, Giovanni
Merlino, Hernán
author_role author
author2 Merlino, Hernán
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Asociaciones Espaciales
Spatial Data Mining
Explotación de Información Espacial
Lógica Difusa
Subgrafos Frecuentes
topic Ciencias Informáticas
Asociaciones Espaciales
Spatial Data Mining
Explotación de Información Espacial
Lógica Difusa
Subgrafos Frecuentes
dc.description.none.fl_txt_mv Las asociaciones espaciales brindan conocimiento que resulta de sumo interés para la inteligencia de negocios en dominios varios. Estas asociaciones están constituidas tanto de relaciones espaciales como no espaciales que se dan entre los objetos de una base de datos, las cuales invitan a ser modeladas haciendo uso de la teoría de conjuntos difusos debido a la falta general de límites claros para determinar cuándo un par de objetos pertenece o no a la relación en cuestión, producto de la misma naturaleza de los datos. Un ejemplo es la relación de cercanía entre dos objetos: ¿a qué distancia los mismos dejan de estar cerca entre si? En consecuencia, en el presente trabajo se extiende un proceso de explotación de información para la detección de asociaciones espaciales basado en la minería de subgrafos frecuentes considerando además relaciones difusas. Se presenta una prueba de concepto utilizando datos generados para tales fines.
XVI Workshop Bases de Datos y Minería de Datos.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Las asociaciones espaciales brindan conocimiento que resulta de sumo interés para la inteligencia de negocios en dominios varios. Estas asociaciones están constituidas tanto de relaciones espaciales como no espaciales que se dan entre los objetos de una base de datos, las cuales invitan a ser modeladas haciendo uso de la teoría de conjuntos difusos debido a la falta general de límites claros para determinar cuándo un par de objetos pertenece o no a la relación en cuestión, producto de la misma naturaleza de los datos. Un ejemplo es la relación de cercanía entre dos objetos: ¿a qué distancia los mismos dejan de estar cerca entre si? En consecuencia, en el presente trabajo se extiende un proceso de explotación de información para la detección de asociaciones espaciales basado en la minería de subgrafos frecuentes considerando además relaciones difusas. Se presenta una prueba de concepto utilizando datos generados para tales fines.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91036
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-377-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/90359
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
517-526
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064166701367296
score 13.22299