Alejandro Korn : Bases para una filosofía de la educación

Autores
Mantovani, Juan
Año de publicación
1960
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al recordar a Alejandro Korn en el centenario de su nacimiento, aparece, como uno de los rasgos destacados de su personalidad de hombre y de filosofo, su vocación educadora puesta en acción. Educador por la índole de su personalidad, estudioso y de fácil comunicación; su figura moral y magisterio fueron inseparables. De profundo saber, de amplia cultura y de constante virtud, fue maestro por su mensaje y por la insistencia en sostenerlo y transmitirlo. Llega a la plenitud de su personalidad cuando alcanza esa categoría mediante el trato fecundo con los jóvenes, ejercicio al que lo llevaba la naturaleza de su alma de educador, colocada sobre todo lo que es vida en formación, juventud llena de ansias. Por el estudio penetra en la historia, en las ideas, en las creaciones intelectuales de todos los tiempos. Cuando ejerce la cátedra despierta en los jóvenes la facultad de pensar, y una actitud crítica, de examen y revisión del pensamiento.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Filosofía
Filósofo
Pedagogía
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133581

id SEDICI_535f363ac1fdcb05cb334d8c147ae678
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133581
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alejandro Korn : Bases para una filosofía de la educaciónMantovani, JuanFilosofíaFilósofoPedagogíaEducaciónAl recordar a Alejandro Korn en el centenario de su nacimiento, aparece, como uno de los rasgos destacados de su personalidad de hombre y de filosofo, su vocación educadora puesta en acción. Educador por la índole de su personalidad, estudioso y de fácil comunicación; su figura moral y magisterio fueron inseparables. De profundo saber, de amplia cultura y de constante virtud, fue maestro por su mensaje y por la insistencia en sostenerlo y transmitirlo. Llega a la plenitud de su personalidad cuando alcanza esa categoría mediante el trato fecundo con los jóvenes, ejercicio al que lo llevaba la naturaleza de su alma de educador, colocada sobre todo lo que es vida en formación, juventud llena de ansias. Por el estudio penetra en la historia, en las ideas, en las creaciones intelectuales de todos los tiempos. Cuando ejerce la cátedra despierta en los jóvenes la facultad de pensar, y una actitud crítica, de examen y revisión del pensamiento.Universidad Nacional de La Plata1960-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf99-115http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133581spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133581Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:36.768SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alejandro Korn : Bases para una filosofía de la educación
title Alejandro Korn : Bases para una filosofía de la educación
spellingShingle Alejandro Korn : Bases para una filosofía de la educación
Mantovani, Juan
Filosofía
Filósofo
Pedagogía
Educación
title_short Alejandro Korn : Bases para una filosofía de la educación
title_full Alejandro Korn : Bases para una filosofía de la educación
title_fullStr Alejandro Korn : Bases para una filosofía de la educación
title_full_unstemmed Alejandro Korn : Bases para una filosofía de la educación
title_sort Alejandro Korn : Bases para una filosofía de la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Mantovani, Juan
author Mantovani, Juan
author_facet Mantovani, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Filósofo
Pedagogía
Educación
topic Filosofía
Filósofo
Pedagogía
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Al recordar a Alejandro Korn en el centenario de su nacimiento, aparece, como uno de los rasgos destacados de su personalidad de hombre y de filosofo, su vocación educadora puesta en acción. Educador por la índole de su personalidad, estudioso y de fácil comunicación; su figura moral y magisterio fueron inseparables. De profundo saber, de amplia cultura y de constante virtud, fue maestro por su mensaje y por la insistencia en sostenerlo y transmitirlo. Llega a la plenitud de su personalidad cuando alcanza esa categoría mediante el trato fecundo con los jóvenes, ejercicio al que lo llevaba la naturaleza de su alma de educador, colocada sobre todo lo que es vida en formación, juventud llena de ansias. Por el estudio penetra en la historia, en las ideas, en las creaciones intelectuales de todos los tiempos. Cuando ejerce la cátedra despierta en los jóvenes la facultad de pensar, y una actitud crítica, de examen y revisión del pensamiento.
Universidad Nacional de La Plata
description Al recordar a Alejandro Korn en el centenario de su nacimiento, aparece, como uno de los rasgos destacados de su personalidad de hombre y de filosofo, su vocación educadora puesta en acción. Educador por la índole de su personalidad, estudioso y de fácil comunicación; su figura moral y magisterio fueron inseparables. De profundo saber, de amplia cultura y de constante virtud, fue maestro por su mensaje y por la insistencia en sostenerlo y transmitirlo. Llega a la plenitud de su personalidad cuando alcanza esa categoría mediante el trato fecundo con los jóvenes, ejercicio al que lo llevaba la naturaleza de su alma de educador, colocada sobre todo lo que es vida en formación, juventud llena de ansias. Por el estudio penetra en la historia, en las ideas, en las creaciones intelectuales de todos los tiempos. Cuando ejerce la cátedra despierta en los jóvenes la facultad de pensar, y una actitud crítica, de examen y revisión del pensamiento.
publishDate 1960
dc.date.none.fl_str_mv 1960-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133581
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133581
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
99-115
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616216100995072
score 13.070432