Sobre las primeras miradas a las organizaciones armadas argentinas: un constrastes entre las perspectivas de Controversia y la historiografía de la <i>"estrategia democrática"</i>...
- Autores
- Garbarino, Maximiliano A.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los años de “transición democrática” en Argentina, se instauró un rechazo tajante –a diferencia de otras transiciones democráticas - a la “última dictadura militar”. Este rechazo venía de la mano de una revalorización de la “democracia” y del estado de derecho. Pero no sólo había un rechazo “fundante” al terrorismo de Estado sino a cualquier tipo de violencia. En realidad, las dicotomías que organizaban, de modo predominante pero no único, el espacio de representaciones políticas tenían formas de este tipo: por un lado violencia, autoritarismo, antagonismo, visión de la sociedad como guerra; del otro, democracia, consenso, estado de derecho, ley, reconocimiento del otro, derechos humanos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
transición democrática
dictadura militar
democracia
terrorismo de Estado
violencia
representaciones políticas
derechos humanos
autoritarismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30777
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_51fea74bdecee7167275b3b01cc09cb1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30777 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre las primeras miradas a las organizaciones armadas argentinas: un constrastes entre las perspectivas de Controversia y la historiografía de la <i>"estrategia democrática"</i> de los '80Garbarino, Maximiliano A.Sociologíatransición democráticadictadura militardemocraciaterrorismo de Estadoviolenciarepresentaciones políticasderechos humanosautoritarismoEn los años de “transición democrática” en Argentina, se instauró un rechazo tajante –a diferencia de otras transiciones democráticas - a la “última dictadura militar”. Este rechazo venía de la mano de una revalorización de la “democracia” y del estado de derecho. Pero no sólo había un rechazo “fundante” al terrorismo de Estado sino a cualquier tipo de violencia. En realidad, las dicotomías que organizaban, de modo predominante pero no único, el espacio de representaciones políticas tenían formas de este tipo: por un lado violencia, autoritarismo, antagonismo, visión de la sociedad como guerra; del otro, democracia, consenso, estado de derecho, ley, reconocimiento del otro, derechos humanos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30777spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/garbarino.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30777Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:42.571SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre las primeras miradas a las organizaciones armadas argentinas: un constrastes entre las perspectivas de Controversia y la historiografía de la <i>"estrategia democrática"</i> de los '80 |
title |
Sobre las primeras miradas a las organizaciones armadas argentinas: un constrastes entre las perspectivas de Controversia y la historiografía de la <i>"estrategia democrática"</i> de los '80 |
spellingShingle |
Sobre las primeras miradas a las organizaciones armadas argentinas: un constrastes entre las perspectivas de Controversia y la historiografía de la <i>"estrategia democrática"</i> de los '80 Garbarino, Maximiliano A. Sociología transición democrática dictadura militar democracia terrorismo de Estado violencia representaciones políticas derechos humanos autoritarismo |
title_short |
Sobre las primeras miradas a las organizaciones armadas argentinas: un constrastes entre las perspectivas de Controversia y la historiografía de la <i>"estrategia democrática"</i> de los '80 |
title_full |
Sobre las primeras miradas a las organizaciones armadas argentinas: un constrastes entre las perspectivas de Controversia y la historiografía de la <i>"estrategia democrática"</i> de los '80 |
title_fullStr |
Sobre las primeras miradas a las organizaciones armadas argentinas: un constrastes entre las perspectivas de Controversia y la historiografía de la <i>"estrategia democrática"</i> de los '80 |
title_full_unstemmed |
Sobre las primeras miradas a las organizaciones armadas argentinas: un constrastes entre las perspectivas de Controversia y la historiografía de la <i>"estrategia democrática"</i> de los '80 |
title_sort |
Sobre las primeras miradas a las organizaciones armadas argentinas: un constrastes entre las perspectivas de Controversia y la historiografía de la <i>"estrategia democrática"</i> de los '80 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garbarino, Maximiliano A. |
author |
Garbarino, Maximiliano A. |
author_facet |
Garbarino, Maximiliano A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología transición democrática dictadura militar democracia terrorismo de Estado violencia representaciones políticas derechos humanos autoritarismo |
topic |
Sociología transición democrática dictadura militar democracia terrorismo de Estado violencia representaciones políticas derechos humanos autoritarismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los años de “transición democrática” en Argentina, se instauró un rechazo tajante –a diferencia de otras transiciones democráticas - a la “última dictadura militar”. Este rechazo venía de la mano de una revalorización de la “democracia” y del estado de derecho. Pero no sólo había un rechazo “fundante” al terrorismo de Estado sino a cualquier tipo de violencia. En realidad, las dicotomías que organizaban, de modo predominante pero no único, el espacio de representaciones políticas tenían formas de este tipo: por un lado violencia, autoritarismo, antagonismo, visión de la sociedad como guerra; del otro, democracia, consenso, estado de derecho, ley, reconocimiento del otro, derechos humanos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En los años de “transición democrática” en Argentina, se instauró un rechazo tajante –a diferencia de otras transiciones democráticas - a la “última dictadura militar”. Este rechazo venía de la mano de una revalorización de la “democracia” y del estado de derecho. Pero no sólo había un rechazo “fundante” al terrorismo de Estado sino a cualquier tipo de violencia. En realidad, las dicotomías que organizaban, de modo predominante pero no único, el espacio de representaciones políticas tenían formas de este tipo: por un lado violencia, autoritarismo, antagonismo, visión de la sociedad como guerra; del otro, democracia, consenso, estado de derecho, ley, reconocimiento del otro, derechos humanos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30777 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30777 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/garbarino.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615839071862784 |
score |
13.070432 |