La actuación del síndico y Especialistas en Sindicatura Concursal en la determinación de las alteras tempranas que podrían utilizarse en nuestra normativa concursal

Autores
Rodríguez, Raquel Elena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina solo un mínimo porcentaje de las empresas que pasan por el concurso de acreedores consigue evitar la liquidación, el sistema necesita una reforma. En concordancia con el régimen concursal comparado. advertimos que existen tendencias a utilizar las alertas tempranas, para advertir sobre la probabilidad cercana de insolvencia en empresas para intentar soluciones preventivas. Dado que como sabemos, existe una estimación de que desde el inicio de la cesación de pagos existe un periodo de incubación de la insolvencia que oscila en dos años, se propone que este método se establezca para aquellas empresas que se considera entraran en cesación de pagos en un periodo de dos años. Dado que, en Argentina, no existe este tipo de soluciones, creemos necesario proponer una reforma legislativa en ese sentido. Podemos analizar cuáles serían las técnicas contables que nos permitan determinar esa probabilidad de que la empresa pueda insolventarse y la actuación de los Especialistas en Sindicatura Concursal.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
propuesta preventiva de crisis
síndicos concursales
especialistas en sindicatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182079

id SEDICI_51e906d3830b8ddc9dda1a8047b9fd23
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182079
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La actuación del síndico y Especialistas en Sindicatura Concursal en la determinación de las alteras tempranas que podrían utilizarse en nuestra normativa concursalRodríguez, Raquel ElenaCiencias Económicaspropuesta preventiva de crisissíndicos concursalesespecialistas en sindicaturaEn Argentina solo un mínimo porcentaje de las empresas que pasan por el concurso de acreedores consigue evitar la liquidación, el sistema necesita una reforma. En concordancia con el régimen concursal comparado. advertimos que existen tendencias a utilizar las alertas tempranas, para advertir sobre la probabilidad cercana de insolvencia en empresas para intentar soluciones preventivas. Dado que como sabemos, existe una estimación de que desde el inicio de la cesación de pagos existe un periodo de incubación de la insolvencia que oscila en dos años, se propone que este método se establezca para aquellas empresas que se considera entraran en cesación de pagos en un periodo de dos años. Dado que, en Argentina, no existe este tipo de soluciones, creemos necesario proponer una reforma legislativa en ese sentido. Podemos analizar cuáles serían las técnicas contables que nos permitan determinar esa probabilidad de que la empresa pueda insolventarse y la actuación de los Especialistas en Sindicatura Concursal.Facultad de Ciencias Económicas2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf109-112http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182079spainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179231info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182079Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:43.008SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La actuación del síndico y Especialistas en Sindicatura Concursal en la determinación de las alteras tempranas que podrían utilizarse en nuestra normativa concursal
title La actuación del síndico y Especialistas en Sindicatura Concursal en la determinación de las alteras tempranas que podrían utilizarse en nuestra normativa concursal
spellingShingle La actuación del síndico y Especialistas en Sindicatura Concursal en la determinación de las alteras tempranas que podrían utilizarse en nuestra normativa concursal
Rodríguez, Raquel Elena
Ciencias Económicas
propuesta preventiva de crisis
síndicos concursales
especialistas en sindicatura
title_short La actuación del síndico y Especialistas en Sindicatura Concursal en la determinación de las alteras tempranas que podrían utilizarse en nuestra normativa concursal
title_full La actuación del síndico y Especialistas en Sindicatura Concursal en la determinación de las alteras tempranas que podrían utilizarse en nuestra normativa concursal
title_fullStr La actuación del síndico y Especialistas en Sindicatura Concursal en la determinación de las alteras tempranas que podrían utilizarse en nuestra normativa concursal
title_full_unstemmed La actuación del síndico y Especialistas en Sindicatura Concursal en la determinación de las alteras tempranas que podrían utilizarse en nuestra normativa concursal
title_sort La actuación del síndico y Especialistas en Sindicatura Concursal en la determinación de las alteras tempranas que podrían utilizarse en nuestra normativa concursal
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Raquel Elena
author Rodríguez, Raquel Elena
author_facet Rodríguez, Raquel Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
propuesta preventiva de crisis
síndicos concursales
especialistas en sindicatura
topic Ciencias Económicas
propuesta preventiva de crisis
síndicos concursales
especialistas en sindicatura
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina solo un mínimo porcentaje de las empresas que pasan por el concurso de acreedores consigue evitar la liquidación, el sistema necesita una reforma. En concordancia con el régimen concursal comparado. advertimos que existen tendencias a utilizar las alertas tempranas, para advertir sobre la probabilidad cercana de insolvencia en empresas para intentar soluciones preventivas. Dado que como sabemos, existe una estimación de que desde el inicio de la cesación de pagos existe un periodo de incubación de la insolvencia que oscila en dos años, se propone que este método se establezca para aquellas empresas que se considera entraran en cesación de pagos en un periodo de dos años. Dado que, en Argentina, no existe este tipo de soluciones, creemos necesario proponer una reforma legislativa en ese sentido. Podemos analizar cuáles serían las técnicas contables que nos permitan determinar esa probabilidad de que la empresa pueda insolventarse y la actuación de los Especialistas en Sindicatura Concursal.
Facultad de Ciencias Económicas
description En Argentina solo un mínimo porcentaje de las empresas que pasan por el concurso de acreedores consigue evitar la liquidación, el sistema necesita una reforma. En concordancia con el régimen concursal comparado. advertimos que existen tendencias a utilizar las alertas tempranas, para advertir sobre la probabilidad cercana de insolvencia en empresas para intentar soluciones preventivas. Dado que como sabemos, existe una estimación de que desde el inicio de la cesación de pagos existe un periodo de incubación de la insolvencia que oscila en dos años, se propone que este método se establezca para aquellas empresas que se considera entraran en cesación de pagos en un periodo de dos años. Dado que, en Argentina, no existe este tipo de soluciones, creemos necesario proponer una reforma legislativa en ese sentido. Podemos analizar cuáles serían las técnicas contables que nos permitan determinar esa probabilidad de que la empresa pueda insolventarse y la actuación de los Especialistas en Sindicatura Concursal.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182079
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182079
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179231
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-112
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616357040095232
score 13.070432