Los talleres de “Las Rochas” : Reflexiones del Grupo de lectura y estudios de historietas Rorschach sobre distintas experiencias pedagógicas

Autores
Percivale, Bruno; Pérez Neuhaus, Maximiliano; Quiroga, Rocío; Schinca, Germán
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo surge como una continuación (o una extensión) de lo expuesto por los autores en la I Jornada El Toldo de Astier. Propuestas y estudios sobre la enseñanza de la lengua y la literatura. Nos proponemos contar el funcionamiento, intereses, alcances y perspectivas del Grupo de lectura y estudio de historietas Rorschach, que se reúne en la FaHCE-UNLP ininterrumpidamente desde el año 2009 y del cual formamos parte. Para ello, daremos cuenta de algunas reflexiones que hemos hecho en conjunto sobre el grupo en sí mismo y sobre algunas experiencias de talleres que hemos realizado; concretamente sobre dos dictados este año en la FaHCE-UNLP: “Viñetas bajo la lupa” (marzo de 2015) e “Historietas: de la revista al libro y más allá. Oesterheld, Ware y otros experimentos extraños” (mayo de 2015). Todas las actividades relacionadas a la historieta que han llevado adelante miembros del grupo en forma individual o el grupo entero −tales como columnas de radio, talleres en escuelas secundarias, en la Universidad, congresos, etc.− se han hecho especificando la pertenencia al grupo Rorschach. En consecuencia, algunas de nuestras premisas o líneas vertebrales se han traspasado a otros espacios: la no jerarquización entre los participantes, el intento de borrar cualquier verticalidad estereotípica de los modelos educativos más arcaicos y, fundamentalmente, la construcción de cualquier espacio con el concepto de una “comunidad de afecto” [1] como elemento central. Es así que hemos intentado trazar una continuidad entre el grupo y las actividades que llevan a cabo sus miembros, ensayando estrategias y metodologías a veces distintas de las habituales en la Academia. Expondremos, entonces, algunas de las reflexiones que nos suscitaron estas experiencias puesto que entendemos que toda instancia educativa puede ser fructífera, dinámica y performativa.
Departamento de Letras
Materia
Letras
Educación
Lectura
historietas
grupo Rorschach
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49466

id SEDICI_5177c3ae08c23bfd015dd4501422c258
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49466
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los talleres de “Las Rochas” : Reflexiones del Grupo de lectura y estudios de historietas Rorschach sobre distintas experiencias pedagógicasPercivale, BrunoPérez Neuhaus, MaximilianoQuiroga, RocíoSchinca, GermánLetrasEducaciónLecturahistorietasgrupo RorschachEste artículo surge como una continuación (o una extensión) de lo expuesto por los autores en la I Jornada El Toldo de Astier. Propuestas y estudios sobre la enseñanza de la lengua y la literatura. Nos proponemos contar el funcionamiento, intereses, alcances y perspectivas del Grupo de lectura y estudio de historietas Rorschach, que se reúne en la FaHCE-UNLP ininterrumpidamente desde el año 2009 y del cual formamos parte. Para ello, daremos cuenta de algunas reflexiones que hemos hecho en conjunto sobre el grupo en sí mismo y sobre algunas experiencias de talleres que hemos realizado; concretamente sobre dos dictados este año en la FaHCE-UNLP: “Viñetas bajo la lupa” (marzo de 2015) e “Historietas: de la revista al libro y más allá. Oesterheld, Ware y otros experimentos extraños” (mayo de 2015). Todas las actividades relacionadas a la historieta que han llevado adelante miembros del grupo en forma individual o el grupo entero −tales como columnas de radio, talleres en escuelas secundarias, en la Universidad, congresos, etc.− se han hecho especificando la pertenencia al grupo Rorschach. En consecuencia, algunas de nuestras premisas o líneas vertebrales se han traspasado a otros espacios: la no jerarquización entre los participantes, el intento de borrar cualquier verticalidad estereotípica de los modelos educativos más arcaicos y, fundamentalmente, la construcción de cualquier espacio con el concepto de una “comunidad de afecto” [1] como elemento central. Es así que hemos intentado trazar una continuidad entre el grupo y las actividades que llevan a cabo sus miembros, ensayando estrategias y metodologías a veces distintas de las habituales en la Academia. Expondremos, entonces, algunas de las reflexiones que nos suscitaron estas experiencias puesto que entendemos que toda instancia educativa puede ser fructífera, dinámica y performativa.Departamento de Letras2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf45-54http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49466spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero11/pdf/LLDPercivale-Neuhaus-Quiroga-Schinca.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:47:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:47:01.661SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los talleres de “Las Rochas” : Reflexiones del Grupo de lectura y estudios de historietas Rorschach sobre distintas experiencias pedagógicas
title Los talleres de “Las Rochas” : Reflexiones del Grupo de lectura y estudios de historietas Rorschach sobre distintas experiencias pedagógicas
spellingShingle Los talleres de “Las Rochas” : Reflexiones del Grupo de lectura y estudios de historietas Rorschach sobre distintas experiencias pedagógicas
Percivale, Bruno
Letras
Educación
Lectura
historietas
grupo Rorschach
title_short Los talleres de “Las Rochas” : Reflexiones del Grupo de lectura y estudios de historietas Rorschach sobre distintas experiencias pedagógicas
title_full Los talleres de “Las Rochas” : Reflexiones del Grupo de lectura y estudios de historietas Rorschach sobre distintas experiencias pedagógicas
title_fullStr Los talleres de “Las Rochas” : Reflexiones del Grupo de lectura y estudios de historietas Rorschach sobre distintas experiencias pedagógicas
title_full_unstemmed Los talleres de “Las Rochas” : Reflexiones del Grupo de lectura y estudios de historietas Rorschach sobre distintas experiencias pedagógicas
title_sort Los talleres de “Las Rochas” : Reflexiones del Grupo de lectura y estudios de historietas Rorschach sobre distintas experiencias pedagógicas
dc.creator.none.fl_str_mv Percivale, Bruno
Pérez Neuhaus, Maximiliano
Quiroga, Rocío
Schinca, Germán
author Percivale, Bruno
author_facet Percivale, Bruno
Pérez Neuhaus, Maximiliano
Quiroga, Rocío
Schinca, Germán
author_role author
author2 Pérez Neuhaus, Maximiliano
Quiroga, Rocío
Schinca, Germán
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Educación
Lectura
historietas
grupo Rorschach
topic Letras
Educación
Lectura
historietas
grupo Rorschach
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo surge como una continuación (o una extensión) de lo expuesto por los autores en la I Jornada El Toldo de Astier. Propuestas y estudios sobre la enseñanza de la lengua y la literatura. Nos proponemos contar el funcionamiento, intereses, alcances y perspectivas del Grupo de lectura y estudio de historietas Rorschach, que se reúne en la FaHCE-UNLP ininterrumpidamente desde el año 2009 y del cual formamos parte. Para ello, daremos cuenta de algunas reflexiones que hemos hecho en conjunto sobre el grupo en sí mismo y sobre algunas experiencias de talleres que hemos realizado; concretamente sobre dos dictados este año en la FaHCE-UNLP: “Viñetas bajo la lupa” (marzo de 2015) e “Historietas: de la revista al libro y más allá. Oesterheld, Ware y otros experimentos extraños” (mayo de 2015). Todas las actividades relacionadas a la historieta que han llevado adelante miembros del grupo en forma individual o el grupo entero −tales como columnas de radio, talleres en escuelas secundarias, en la Universidad, congresos, etc.− se han hecho especificando la pertenencia al grupo Rorschach. En consecuencia, algunas de nuestras premisas o líneas vertebrales se han traspasado a otros espacios: la no jerarquización entre los participantes, el intento de borrar cualquier verticalidad estereotípica de los modelos educativos más arcaicos y, fundamentalmente, la construcción de cualquier espacio con el concepto de una “comunidad de afecto” [1] como elemento central. Es así que hemos intentado trazar una continuidad entre el grupo y las actividades que llevan a cabo sus miembros, ensayando estrategias y metodologías a veces distintas de las habituales en la Academia. Expondremos, entonces, algunas de las reflexiones que nos suscitaron estas experiencias puesto que entendemos que toda instancia educativa puede ser fructífera, dinámica y performativa.
Departamento de Letras
description Este artículo surge como una continuación (o una extensión) de lo expuesto por los autores en la I Jornada El Toldo de Astier. Propuestas y estudios sobre la enseñanza de la lengua y la literatura. Nos proponemos contar el funcionamiento, intereses, alcances y perspectivas del Grupo de lectura y estudio de historietas Rorschach, que se reúne en la FaHCE-UNLP ininterrumpidamente desde el año 2009 y del cual formamos parte. Para ello, daremos cuenta de algunas reflexiones que hemos hecho en conjunto sobre el grupo en sí mismo y sobre algunas experiencias de talleres que hemos realizado; concretamente sobre dos dictados este año en la FaHCE-UNLP: “Viñetas bajo la lupa” (marzo de 2015) e “Historietas: de la revista al libro y más allá. Oesterheld, Ware y otros experimentos extraños” (mayo de 2015). Todas las actividades relacionadas a la historieta que han llevado adelante miembros del grupo en forma individual o el grupo entero −tales como columnas de radio, talleres en escuelas secundarias, en la Universidad, congresos, etc.− se han hecho especificando la pertenencia al grupo Rorschach. En consecuencia, algunas de nuestras premisas o líneas vertebrales se han traspasado a otros espacios: la no jerarquización entre los participantes, el intento de borrar cualquier verticalidad estereotípica de los modelos educativos más arcaicos y, fundamentalmente, la construcción de cualquier espacio con el concepto de una “comunidad de afecto” [1] como elemento central. Es así que hemos intentado trazar una continuidad entre el grupo y las actividades que llevan a cabo sus miembros, ensayando estrategias y metodologías a veces distintas de las habituales en la Academia. Expondremos, entonces, algunas de las reflexiones que nos suscitaron estas experiencias puesto que entendemos que toda instancia educativa puede ser fructífera, dinámica y performativa.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49466
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero11/pdf/LLDPercivale-Neuhaus-Quiroga-Schinca.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
45-54
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532221017751552
score 13.001348