Quinto informe semestral sobre la política exterior del gobierno argentino : Septiembre 2005-marzo 2006

Autores
Instituto de Relaciones Internacionales
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El dato más sobresaliente del semestre fue el reemplazo del Canciller, Jorge Taiana ocupó el cargo de Rafael Bielsa, quien tras una serie de idas y vueltas asumió como Diputado Nacional del oficialismo en diciembre. En principio no se observa cambios significativos en la relación de la Argentina con el mundo: se confirman algunas estrategias como la multilateralización de la agenda de seguridad y la diversificación y expansión de nuestro comercio internacional. En el área donde observamos cierta tensión es en la “prioridad MERCOSUR” definida por el gobierno. Si bien existen discusiones en torno a las asimetrías entre los socios en varios sentidos (entre Brasil y Argentina por un lado y Paraguay y Uruguay por otro, y el ya clásico chisporroteo argentinobrasileño), el pedido de incorporación de Venezuela como miembro pleno al espacio regional plantea desafíos y redefiniciones que no se perciben con claridad. En el plano comercial el bloque regional sigue dando frutos interesantes pero lo preocupante es la escasa voluntad de los socios en establecer más y mejores mecanismos de institucionalización y coordinación política. El dato de color lo aporta el creciente conflicto con Uruguay por el tema de las pasteras españolas y finlandesas. El otro dato significativo del semestre fue la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, más allá de las discusiones en torno a la oportunidad y la forma de la medida, esta acción amplía los márgenes de maniobra del país.
Sección Política Exterior Argentina (PEA).
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46974

id SEDICI_50b45b432bdd6c80616684303ecfca8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46974
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Quinto informe semestral sobre la política exterior del gobierno argentino : Septiembre 2005-marzo 2006Instituto de Relaciones InternacionalesCiencias JurídicasRelaciones Internacionalespolítica exteriorArgentinaEl dato más sobresaliente del semestre fue el reemplazo del Canciller, Jorge Taiana ocupó el cargo de Rafael Bielsa, quien tras una serie de idas y vueltas asumió como Diputado Nacional del oficialismo en diciembre. En principio no se observa cambios significativos en la relación de la Argentina con el mundo: se confirman algunas estrategias como la multilateralización de la agenda de seguridad y la diversificación y expansión de nuestro comercio internacional. En el área donde observamos cierta tensión es en la “prioridad MERCOSUR” definida por el gobierno. Si bien existen discusiones en torno a las asimetrías entre los socios en varios sentidos (entre Brasil y Argentina por un lado y Paraguay y Uruguay por otro, y el ya clásico chisporroteo argentinobrasileño), el pedido de incorporación de Venezuela como miembro pleno al espacio regional plantea desafíos y redefiniciones que no se perciben con claridad. En el plano comercial el bloque regional sigue dando frutos interesantes pero lo preocupante es la escasa voluntad de los socios en establecer más y mejores mecanismos de institucionalización y coordinación política. El dato de color lo aporta el creciente conflicto con Uruguay por el tema de las pasteras españolas y finlandesas. El otro dato significativo del semestre fue la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, más allá de las discusiones en torno a la oportunidad y la forma de la medida, esta acción amplía los márgenes de maniobra del país.Sección Política Exterior Argentina (PEA).Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46974spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20ri%2030/30%20pea/30_Informe%20PEA.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:42:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46974Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:42:45.778SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Quinto informe semestral sobre la política exterior del gobierno argentino : Septiembre 2005-marzo 2006
title Quinto informe semestral sobre la política exterior del gobierno argentino : Septiembre 2005-marzo 2006
spellingShingle Quinto informe semestral sobre la política exterior del gobierno argentino : Septiembre 2005-marzo 2006
Instituto de Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior
Argentina
title_short Quinto informe semestral sobre la política exterior del gobierno argentino : Septiembre 2005-marzo 2006
title_full Quinto informe semestral sobre la política exterior del gobierno argentino : Septiembre 2005-marzo 2006
title_fullStr Quinto informe semestral sobre la política exterior del gobierno argentino : Septiembre 2005-marzo 2006
title_full_unstemmed Quinto informe semestral sobre la política exterior del gobierno argentino : Septiembre 2005-marzo 2006
title_sort Quinto informe semestral sobre la política exterior del gobierno argentino : Septiembre 2005-marzo 2006
dc.creator.none.fl_str_mv Instituto de Relaciones Internacionales
author Instituto de Relaciones Internacionales
author_facet Instituto de Relaciones Internacionales
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior
Argentina
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política exterior
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El dato más sobresaliente del semestre fue el reemplazo del Canciller, Jorge Taiana ocupó el cargo de Rafael Bielsa, quien tras una serie de idas y vueltas asumió como Diputado Nacional del oficialismo en diciembre. En principio no se observa cambios significativos en la relación de la Argentina con el mundo: se confirman algunas estrategias como la multilateralización de la agenda de seguridad y la diversificación y expansión de nuestro comercio internacional. En el área donde observamos cierta tensión es en la “prioridad MERCOSUR” definida por el gobierno. Si bien existen discusiones en torno a las asimetrías entre los socios en varios sentidos (entre Brasil y Argentina por un lado y Paraguay y Uruguay por otro, y el ya clásico chisporroteo argentinobrasileño), el pedido de incorporación de Venezuela como miembro pleno al espacio regional plantea desafíos y redefiniciones que no se perciben con claridad. En el plano comercial el bloque regional sigue dando frutos interesantes pero lo preocupante es la escasa voluntad de los socios en establecer más y mejores mecanismos de institucionalización y coordinación política. El dato de color lo aporta el creciente conflicto con Uruguay por el tema de las pasteras españolas y finlandesas. El otro dato significativo del semestre fue la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, más allá de las discusiones en torno a la oportunidad y la forma de la medida, esta acción amplía los márgenes de maniobra del país.
Sección Política Exterior Argentina (PEA).
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description El dato más sobresaliente del semestre fue el reemplazo del Canciller, Jorge Taiana ocupó el cargo de Rafael Bielsa, quien tras una serie de idas y vueltas asumió como Diputado Nacional del oficialismo en diciembre. En principio no se observa cambios significativos en la relación de la Argentina con el mundo: se confirman algunas estrategias como la multilateralización de la agenda de seguridad y la diversificación y expansión de nuestro comercio internacional. En el área donde observamos cierta tensión es en la “prioridad MERCOSUR” definida por el gobierno. Si bien existen discusiones en torno a las asimetrías entre los socios en varios sentidos (entre Brasil y Argentina por un lado y Paraguay y Uruguay por otro, y el ya clásico chisporroteo argentinobrasileño), el pedido de incorporación de Venezuela como miembro pleno al espacio regional plantea desafíos y redefiniciones que no se perciben con claridad. En el plano comercial el bloque regional sigue dando frutos interesantes pero lo preocupante es la escasa voluntad de los socios en establecer más y mejores mecanismos de institucionalización y coordinación política. El dato de color lo aporta el creciente conflicto con Uruguay por el tema de las pasteras españolas y finlandesas. El otro dato significativo del semestre fue la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, más allá de las discusiones en torno a la oportunidad y la forma de la medida, esta acción amplía los márgenes de maniobra del país.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46974
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20ri%2030/30%20pea/30_Informe%20PEA.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978453403435008
score 13.087074