Redes de Petri, algoritmo para la construcción de árboles de mínima cobertura

Autores
Ventre, Luis Orlando; Micolini, Orlando; Venezuela, Gabriel; Ludemann, Mauricio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el ámbito del diseño de sistemas embebidos críticos, donde predominan las reacciones a eventos y la lógica basada en acciones, las Redes de Petri emergen como una herramienta de modelado esencial. Mediante la implementación de una ecuación de estado extendida, es posible capturar la lógica de estos sistemas. El modelo lógico resultante se ejecuta a través de un monitor que integra la lógica (Red de Petri), la política (gestión de conflictos) y las acciones, formando un sistema heterogéneo. Esta integración mejora la capacidad del sistema para ser verificado mediante formalismos matemáticos basados en el modelo empleado. En este contexto, la verificación de propiedades importantes de las RdP, como la cobertura, la acotación, la alcanzabilidad y la vivacidad, se realiza utilizando árboles de cobertura, con un tiempo de verificación proporcional al tamaño del árbol. Por lo tanto, es crucial diseñar algoritmos que calculen el árbol de cobertura de manera eficiente. En este trabajo, presentamos una modificación del algoritmo de árbol de cobertura mínima, originalmente propuesto por Karp y Miller. Para hacer este cálculo, se memorizan las aceleraciones activándolas como transiciones ordinarias. Esta estrategia no solo asegura un límite predecible para el uso de memoria adicional —específicamente, un máximo de doble exponencial—, sino que también mejora la eficiencia operativa. La implementación de un prototipo de este algoritmo muestra su competitividad, presentando un uso reducido de memoria y tiempos de ejecución comparables a las herramientas más rápidas disponibles.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Redes de Petri
Árboles de Cobertura
Sistemas Embebidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178814

id SEDICI_5046c1ca2a8a6e833c8e2e1010c853e5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178814
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Redes de Petri, algoritmo para la construcción de árboles de mínima coberturaVentre, Luis OrlandoMicolini, OrlandoVenezuela, GabrielLudemann, MauricioCiencias InformáticasRedes de PetriÁrboles de CoberturaSistemas EmbebidosEn el ámbito del diseño de sistemas embebidos críticos, donde predominan las reacciones a eventos y la lógica basada en acciones, las Redes de Petri emergen como una herramienta de modelado esencial. Mediante la implementación de una ecuación de estado extendida, es posible capturar la lógica de estos sistemas. El modelo lógico resultante se ejecuta a través de un monitor que integra la lógica (Red de Petri), la política (gestión de conflictos) y las acciones, formando un sistema heterogéneo. Esta integración mejora la capacidad del sistema para ser verificado mediante formalismos matemáticos basados en el modelo empleado. En este contexto, la verificación de propiedades importantes de las RdP, como la cobertura, la acotación, la alcanzabilidad y la vivacidad, se realiza utilizando árboles de cobertura, con un tiempo de verificación proporcional al tamaño del árbol. Por lo tanto, es crucial diseñar algoritmos que calculen el árbol de cobertura de manera eficiente. En este trabajo, presentamos una modificación del algoritmo de árbol de cobertura mínima, originalmente propuesto por Karp y Miller. Para hacer este cálculo, se memorizan las aceleraciones activándolas como transiciones ordinarias. Esta estrategia no solo asegura un límite predecible para el uso de memoria adicional —específicamente, un máximo de doble exponencial—, sino que también mejora la eficiencia operativa. La implementación de un prototipo de este algoritmo muestra su competitividad, presentando un uso reducido de memoria y tiempos de ejecución comparables a las herramientas más rápidas disponibles.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf28-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178814spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18000info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178814Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:48.455SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes de Petri, algoritmo para la construcción de árboles de mínima cobertura
title Redes de Petri, algoritmo para la construcción de árboles de mínima cobertura
spellingShingle Redes de Petri, algoritmo para la construcción de árboles de mínima cobertura
Ventre, Luis Orlando
Ciencias Informáticas
Redes de Petri
Árboles de Cobertura
Sistemas Embebidos
title_short Redes de Petri, algoritmo para la construcción de árboles de mínima cobertura
title_full Redes de Petri, algoritmo para la construcción de árboles de mínima cobertura
title_fullStr Redes de Petri, algoritmo para la construcción de árboles de mínima cobertura
title_full_unstemmed Redes de Petri, algoritmo para la construcción de árboles de mínima cobertura
title_sort Redes de Petri, algoritmo para la construcción de árboles de mínima cobertura
dc.creator.none.fl_str_mv Ventre, Luis Orlando
Micolini, Orlando
Venezuela, Gabriel
Ludemann, Mauricio
author Ventre, Luis Orlando
author_facet Ventre, Luis Orlando
Micolini, Orlando
Venezuela, Gabriel
Ludemann, Mauricio
author_role author
author2 Micolini, Orlando
Venezuela, Gabriel
Ludemann, Mauricio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Redes de Petri
Árboles de Cobertura
Sistemas Embebidos
topic Ciencias Informáticas
Redes de Petri
Árboles de Cobertura
Sistemas Embebidos
dc.description.none.fl_txt_mv En el ámbito del diseño de sistemas embebidos críticos, donde predominan las reacciones a eventos y la lógica basada en acciones, las Redes de Petri emergen como una herramienta de modelado esencial. Mediante la implementación de una ecuación de estado extendida, es posible capturar la lógica de estos sistemas. El modelo lógico resultante se ejecuta a través de un monitor que integra la lógica (Red de Petri), la política (gestión de conflictos) y las acciones, formando un sistema heterogéneo. Esta integración mejora la capacidad del sistema para ser verificado mediante formalismos matemáticos basados en el modelo empleado. En este contexto, la verificación de propiedades importantes de las RdP, como la cobertura, la acotación, la alcanzabilidad y la vivacidad, se realiza utilizando árboles de cobertura, con un tiempo de verificación proporcional al tamaño del árbol. Por lo tanto, es crucial diseñar algoritmos que calculen el árbol de cobertura de manera eficiente. En este trabajo, presentamos una modificación del algoritmo de árbol de cobertura mínima, originalmente propuesto por Karp y Miller. Para hacer este cálculo, se memorizan las aceleraciones activándolas como transiciones ordinarias. Esta estrategia no solo asegura un límite predecible para el uso de memoria adicional —específicamente, un máximo de doble exponencial—, sino que también mejora la eficiencia operativa. La implementación de un prototipo de este algoritmo muestra su competitividad, presentando un uso reducido de memoria y tiempos de ejecución comparables a las herramientas más rápidas disponibles.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description En el ámbito del diseño de sistemas embebidos críticos, donde predominan las reacciones a eventos y la lógica basada en acciones, las Redes de Petri emergen como una herramienta de modelado esencial. Mediante la implementación de una ecuación de estado extendida, es posible capturar la lógica de estos sistemas. El modelo lógico resultante se ejecuta a través de un monitor que integra la lógica (Red de Petri), la política (gestión de conflictos) y las acciones, formando un sistema heterogéneo. Esta integración mejora la capacidad del sistema para ser verificado mediante formalismos matemáticos basados en el modelo empleado. En este contexto, la verificación de propiedades importantes de las RdP, como la cobertura, la acotación, la alcanzabilidad y la vivacidad, se realiza utilizando árboles de cobertura, con un tiempo de verificación proporcional al tamaño del árbol. Por lo tanto, es crucial diseñar algoritmos que calculen el árbol de cobertura de manera eficiente. En este trabajo, presentamos una modificación del algoritmo de árbol de cobertura mínima, originalmente propuesto por Karp y Miller. Para hacer este cálculo, se memorizan las aceleraciones activándolas como transiciones ordinarias. Esta estrategia no solo asegura un límite predecible para el uso de memoria adicional —específicamente, un máximo de doble exponencial—, sino que también mejora la eficiencia operativa. La implementación de un prototipo de este algoritmo muestra su competitividad, presentando un uso reducido de memoria y tiempos de ejecución comparables a las herramientas más rápidas disponibles.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178814
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18000
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
28-39
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616341106982912
score 13.070432