Lo que hay en una lágrima callada
- Autores
- Agustí, Paloma
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dagatti, Paula Natalia
- Descripción
- Lo que hay en una lágrima callada es un cortometraje de ficción inspirado en recuerdos y sueños de mi infancia. El audiovisual se desarrolla desde el punto de vista de la protagonista, Abigail, una niña de 7 años cuya realidad y fantasía se mezclan y se vuelven indiscernibles. Mi búsqueda apunta a construir un relato audiovisual en el que prime lo sensorial, que genere tal empatía en el espectador que le permita abrirse a una experiencia audiovisual, permitiéndose sumergirse en la ficción. La construcción del espacio funciona como eje central en la exploración de esta forma audiovisual. En consonancia con esto, “la casa” se concibe como un personaje más y funciona de manera simbiótica con la protagonista, de modo que juntos llevan adelante la narración.
Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Realización)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes - Materia
-
Artes Audiovisuales
Lenguaje audiovisual sensorial
construcción del espacio
punto de vista
espectador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142382
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_50205cd9cc10bdbfbec239e45144f102 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142382 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Lo que hay en una lágrima calladaAgustí, PalomaArtes AudiovisualesLenguaje audiovisual sensorialconstrucción del espaciopunto de vistaespectadorLo que hay en una lágrima callada es un cortometraje de ficción inspirado en recuerdos y sueños de mi infancia. El audiovisual se desarrolla desde el punto de vista de la protagonista, Abigail, una niña de 7 años cuya realidad y fantasía se mezclan y se vuelven indiscernibles. Mi búsqueda apunta a construir un relato audiovisual en el que prime lo sensorial, que genere tal empatía en el espectador que le permita abrirse a una experiencia audiovisual, permitiéndose sumergirse en la ficción. La construcción del espacio funciona como eje central en la exploración de esta forma audiovisual. En consonancia con esto, “la casa” se concibe como un personaje más y funciona de manera simbiótica con la protagonista, de modo que juntos llevan adelante la narración.Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Realización)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesDagatti, Paula Natalia2022-04-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142382spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:00:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142382Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:00:25.282SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lo que hay en una lágrima callada |
| title |
Lo que hay en una lágrima callada |
| spellingShingle |
Lo que hay en una lágrima callada Agustí, Paloma Artes Audiovisuales Lenguaje audiovisual sensorial construcción del espacio punto de vista espectador |
| title_short |
Lo que hay en una lágrima callada |
| title_full |
Lo que hay en una lágrima callada |
| title_fullStr |
Lo que hay en una lágrima callada |
| title_full_unstemmed |
Lo que hay en una lágrima callada |
| title_sort |
Lo que hay en una lágrima callada |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Agustí, Paloma |
| author |
Agustí, Paloma |
| author_facet |
Agustí, Paloma |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dagatti, Paula Natalia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Artes Audiovisuales Lenguaje audiovisual sensorial construcción del espacio punto de vista espectador |
| topic |
Artes Audiovisuales Lenguaje audiovisual sensorial construcción del espacio punto de vista espectador |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Lo que hay en una lágrima callada es un cortometraje de ficción inspirado en recuerdos y sueños de mi infancia. El audiovisual se desarrolla desde el punto de vista de la protagonista, Abigail, una niña de 7 años cuya realidad y fantasía se mezclan y se vuelven indiscernibles. Mi búsqueda apunta a construir un relato audiovisual en el que prime lo sensorial, que genere tal empatía en el espectador que le permita abrirse a una experiencia audiovisual, permitiéndose sumergirse en la ficción. La construcción del espacio funciona como eje central en la exploración de esta forma audiovisual. En consonancia con esto, “la casa” se concibe como un personaje más y funciona de manera simbiótica con la protagonista, de modo que juntos llevan adelante la narración. Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Realización) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes |
| description |
Lo que hay en una lágrima callada es un cortometraje de ficción inspirado en recuerdos y sueños de mi infancia. El audiovisual se desarrolla desde el punto de vista de la protagonista, Abigail, una niña de 7 años cuya realidad y fantasía se mezclan y se vuelven indiscernibles. Mi búsqueda apunta a construir un relato audiovisual en el que prime lo sensorial, que genere tal empatía en el espectador que le permita abrirse a una experiencia audiovisual, permitiéndose sumergirse en la ficción. La construcción del espacio funciona como eje central en la exploración de esta forma audiovisual. En consonancia con esto, “la casa” se concibe como un personaje más y funciona de manera simbiótica con la protagonista, de modo que juntos llevan adelante la narración. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142382 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142382 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605717043347456 |
| score |
13.25334 |