Homicidio y lesiones en riña
- Autores
- González Isabella, Mercedes; Vitale, Gabriel Mauro Ariel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cine, las series y los documentales nos han brindado una ventana única para explorar y comprender la complejidad del comportamiento humano. A lo largo de la historia del entretenimiento hemos presenciado la representación de una amplia gama de delitos que van desde robos y asesinatos hasta estafas y fraudes. Estas narrativas nos permitieron sumergirnos en el mundo de la delincuencia y, en ocasiones, han dejado una profunda impresión en nuestras mentes. En este trabajo embarcaremos un viaje a través de algunas escenas cinematográficas y episodios de series con el objeto de analizar la configuración del delito de lesiones y homicidio en riña. Exploraremos cómo estos medios han logrado capturar la esencia del delito y sus repercusiones, brindándonos una visión más clara de los elementos claves involucrados para la configuración del tipo. Para comprenderlo debemos comenzar por examinar la estructura típica del mismo, respaldándonos en doctrina y jurisprudencia. Ello, en referencia a fuentes especializadas en derecho penal que nos permiten profundizar en los aspectos legales, analizar su cuestionada constitucionalidad y examinar cómo estas representaciones cinematográficas y televisivas se alinean con los principios establecidos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Industria cinematográfica
Homicidio
Derecho penal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178891
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4f35c64f537b965efd07dc65c7516542 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178891 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Homicidio y lesiones en riñaGonzález Isabella, MercedesVitale, Gabriel Mauro ArielCiencias JurídicasIndustria cinematográficaHomicidioDerecho penalEl cine, las series y los documentales nos han brindado una ventana única para explorar y comprender la complejidad del comportamiento humano. A lo largo de la historia del entretenimiento hemos presenciado la representación de una amplia gama de delitos que van desde robos y asesinatos hasta estafas y fraudes. Estas narrativas nos permitieron sumergirnos en el mundo de la delincuencia y, en ocasiones, han dejado una profunda impresión en nuestras mentes. En este trabajo embarcaremos un viaje a través de algunas escenas cinematográficas y episodios de series con el objeto de analizar la configuración del delito de lesiones y homicidio en riña. Exploraremos cómo estos medios han logrado capturar la esencia del delito y sus repercusiones, brindándonos una visión más clara de los elementos claves involucrados para la configuración del tipo. Para comprenderlo debemos comenzar por examinar la estructura típica del mismo, respaldándonos en doctrina y jurisprudencia. Ello, en referencia a fuentes especializadas en derecho penal que nos permiten profundizar en los aspectos legales, analizar su cuestionada constitucionalidad y examinar cómo estas representaciones cinematográficas y televisivas se alinean con los principios establecidos.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf98-106http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178891spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2515-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178623info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178891Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:20.546SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Homicidio y lesiones en riña |
title |
Homicidio y lesiones en riña |
spellingShingle |
Homicidio y lesiones en riña González Isabella, Mercedes Ciencias Jurídicas Industria cinematográfica Homicidio Derecho penal |
title_short |
Homicidio y lesiones en riña |
title_full |
Homicidio y lesiones en riña |
title_fullStr |
Homicidio y lesiones en riña |
title_full_unstemmed |
Homicidio y lesiones en riña |
title_sort |
Homicidio y lesiones en riña |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Isabella, Mercedes Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author |
González Isabella, Mercedes |
author_facet |
González Isabella, Mercedes Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Vitale, Gabriel Mauro Ariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Industria cinematográfica Homicidio Derecho penal |
topic |
Ciencias Jurídicas Industria cinematográfica Homicidio Derecho penal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cine, las series y los documentales nos han brindado una ventana única para explorar y comprender la complejidad del comportamiento humano. A lo largo de la historia del entretenimiento hemos presenciado la representación de una amplia gama de delitos que van desde robos y asesinatos hasta estafas y fraudes. Estas narrativas nos permitieron sumergirnos en el mundo de la delincuencia y, en ocasiones, han dejado una profunda impresión en nuestras mentes. En este trabajo embarcaremos un viaje a través de algunas escenas cinematográficas y episodios de series con el objeto de analizar la configuración del delito de lesiones y homicidio en riña. Exploraremos cómo estos medios han logrado capturar la esencia del delito y sus repercusiones, brindándonos una visión más clara de los elementos claves involucrados para la configuración del tipo. Para comprenderlo debemos comenzar por examinar la estructura típica del mismo, respaldándonos en doctrina y jurisprudencia. Ello, en referencia a fuentes especializadas en derecho penal que nos permiten profundizar en los aspectos legales, analizar su cuestionada constitucionalidad y examinar cómo estas representaciones cinematográficas y televisivas se alinean con los principios establecidos. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El cine, las series y los documentales nos han brindado una ventana única para explorar y comprender la complejidad del comportamiento humano. A lo largo de la historia del entretenimiento hemos presenciado la representación de una amplia gama de delitos que van desde robos y asesinatos hasta estafas y fraudes. Estas narrativas nos permitieron sumergirnos en el mundo de la delincuencia y, en ocasiones, han dejado una profunda impresión en nuestras mentes. En este trabajo embarcaremos un viaje a través de algunas escenas cinematográficas y episodios de series con el objeto de analizar la configuración del delito de lesiones y homicidio en riña. Exploraremos cómo estos medios han logrado capturar la esencia del delito y sus repercusiones, brindándonos una visión más clara de los elementos claves involucrados para la configuración del tipo. Para comprenderlo debemos comenzar por examinar la estructura típica del mismo, respaldándonos en doctrina y jurisprudencia. Ello, en referencia a fuentes especializadas en derecho penal que nos permiten profundizar en los aspectos legales, analizar su cuestionada constitucionalidad y examinar cómo estas representaciones cinematográficas y televisivas se alinean con los principios establecidos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178891 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178891 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2515-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178623 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 98-106 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260709335891968 |
score |
13.13397 |