Instituciones monetarias y financieras: desafíos pendientes en la integración regional
- Autores
- Pardo, Eugenia Candelaria; Mellado, Noemí Beatriz; Cienfuegos Mateo, Manuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este último capítulo se centra en analizar la multiplicidad de mecanismos monetarios y financieros, que podrían relacionarse con la gran cantidad de esquemas de integración desarrollados en América Latina, junto con la nula decisión de trabajar hacia una convergencia de estructuras. Al respecto, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe –SELA–, planteó la necesidad de reducir o simplificar los mecanismos. En este siglo los colectivos, movimientos y redes de movimientos sociales impulsaron y propusieron una Nueva Arquitectura Financiera Regional –NAFR–, en franca crítica a las instituciones existentes; que incluyera un banco regional de un nuevo tipo, un nuevo sistema de pagos regional y un fondo alternativo al Fondo Monetario Internacional –FMI–. Por tanto, se presentan primero las nuevas instituciones monetarias y financieras contempladas por la NAFR y se identifican aquellas diferencias más relevantes que las distinguen de las existentes. Luego, las acciones colectivas desplegadas y, al final, se ofrecerá un recuento de los aciertos y errores cometidos a los fines de reflexionar sobre la necesidad de estas alternativas monetarias y financieras en la integración regional para superar los problemas estructurales, y en consecuencia, las desigualdades y vulnerabilidades sociales que asolan la región y el mundo entero.
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Relaciones Internacionales
instituciones monetarias y financieras
integración regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134262
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4ee7a91245036256a04584d3fcedda2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134262 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Instituciones monetarias y financieras: desafíos pendientes en la integración regionalPardo, Eugenia CandelariaMellado, Noemí BeatrizCienfuegos Mateo, ManuelRelaciones Internacionalesinstituciones monetarias y financierasintegración regionalEste último capítulo se centra en analizar la multiplicidad de mecanismos monetarios y financieros, que podrían relacionarse con la gran cantidad de esquemas de integración desarrollados en América Latina, junto con la nula decisión de trabajar hacia una convergencia de estructuras. Al respecto, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe –SELA–, planteó la necesidad de reducir o simplificar los mecanismos. En este siglo los colectivos, movimientos y redes de movimientos sociales impulsaron y propusieron una Nueva Arquitectura Financiera Regional –NAFR–, en franca crítica a las instituciones existentes; que incluyera un banco regional de un nuevo tipo, un nuevo sistema de pagos regional y un fondo alternativo al Fondo Monetario Internacional –FMI–. Por tanto, se presentan primero las nuevas instituciones monetarias y financieras contempladas por la NAFR y se identifican aquellas diferencias más relevantes que las distinguen de las existentes. Luego, las acciones colectivas desplegadas y, al final, se ofrecerá un recuento de los aciertos y errores cometidos a los fines de reflexionar sobre la necesidad de estas alternativas monetarias y financieras en la integración regional para superar los problemas estructurales, y en consecuencia, las desigualdades y vulnerabilidades sociales que asolan la región y el mundo entero.Instituto de Integración LatinoamericanaLerner Editora2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf289-312http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134262spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4041-60-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/78055info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134262Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:53.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instituciones monetarias y financieras: desafíos pendientes en la integración regional |
title |
Instituciones monetarias y financieras: desafíos pendientes en la integración regional |
spellingShingle |
Instituciones monetarias y financieras: desafíos pendientes en la integración regional Pardo, Eugenia Candelaria Relaciones Internacionales instituciones monetarias y financieras integración regional |
title_short |
Instituciones monetarias y financieras: desafíos pendientes en la integración regional |
title_full |
Instituciones monetarias y financieras: desafíos pendientes en la integración regional |
title_fullStr |
Instituciones monetarias y financieras: desafíos pendientes en la integración regional |
title_full_unstemmed |
Instituciones monetarias y financieras: desafíos pendientes en la integración regional |
title_sort |
Instituciones monetarias y financieras: desafíos pendientes en la integración regional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pardo, Eugenia Candelaria Mellado, Noemí Beatriz Cienfuegos Mateo, Manuel |
author |
Pardo, Eugenia Candelaria |
author_facet |
Pardo, Eugenia Candelaria Mellado, Noemí Beatriz Cienfuegos Mateo, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Mellado, Noemí Beatriz Cienfuegos Mateo, Manuel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales instituciones monetarias y financieras integración regional |
topic |
Relaciones Internacionales instituciones monetarias y financieras integración regional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este último capítulo se centra en analizar la multiplicidad de mecanismos monetarios y financieros, que podrían relacionarse con la gran cantidad de esquemas de integración desarrollados en América Latina, junto con la nula decisión de trabajar hacia una convergencia de estructuras. Al respecto, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe –SELA–, planteó la necesidad de reducir o simplificar los mecanismos. En este siglo los colectivos, movimientos y redes de movimientos sociales impulsaron y propusieron una Nueva Arquitectura Financiera Regional –NAFR–, en franca crítica a las instituciones existentes; que incluyera un banco regional de un nuevo tipo, un nuevo sistema de pagos regional y un fondo alternativo al Fondo Monetario Internacional –FMI–. Por tanto, se presentan primero las nuevas instituciones monetarias y financieras contempladas por la NAFR y se identifican aquellas diferencias más relevantes que las distinguen de las existentes. Luego, las acciones colectivas desplegadas y, al final, se ofrecerá un recuento de los aciertos y errores cometidos a los fines de reflexionar sobre la necesidad de estas alternativas monetarias y financieras en la integración regional para superar los problemas estructurales, y en consecuencia, las desigualdades y vulnerabilidades sociales que asolan la región y el mundo entero. Instituto de Integración Latinoamericana |
description |
Este último capítulo se centra en analizar la multiplicidad de mecanismos monetarios y financieros, que podrían relacionarse con la gran cantidad de esquemas de integración desarrollados en América Latina, junto con la nula decisión de trabajar hacia una convergencia de estructuras. Al respecto, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe –SELA–, planteó la necesidad de reducir o simplificar los mecanismos. En este siglo los colectivos, movimientos y redes de movimientos sociales impulsaron y propusieron una Nueva Arquitectura Financiera Regional –NAFR–, en franca crítica a las instituciones existentes; que incluyera un banco regional de un nuevo tipo, un nuevo sistema de pagos regional y un fondo alternativo al Fondo Monetario Internacional –FMI–. Por tanto, se presentan primero las nuevas instituciones monetarias y financieras contempladas por la NAFR y se identifican aquellas diferencias más relevantes que las distinguen de las existentes. Luego, las acciones colectivas desplegadas y, al final, se ofrecerá un recuento de los aciertos y errores cometidos a los fines de reflexionar sobre la necesidad de estas alternativas monetarias y financieras en la integración regional para superar los problemas estructurales, y en consecuencia, las desigualdades y vulnerabilidades sociales que asolan la región y el mundo entero. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134262 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134262 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4041-60-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/78055 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 289-312 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lerner Editora |
publisher.none.fl_str_mv |
Lerner Editora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260559710388224 |
score |
13.13397 |