Pleuresía hemorrágica a eosinófilos en el cáncer bronco-pulmonar primitivo
- Autores
- Sosa, Oscar Eduardo
- Año de publicación
- 1952
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mazzei, Egidio
- Descripción
- Con Dieulafoy y los trabajos de Nattan-Larrier de Letulle, se consideraba como regla la ausencia de granulaciones eosinófilas en los leucocitos que se encontraban en los derrames neoplásicos de la pleura. Estudios posteriores vinieron a comprobar el error de aquellas observaciones. Tan es así que actualmente se considera que una fuerte eosinofilia pleural puede, en efecto, caracterizar, casi exclusivamente la citología de un derrame hemorrágico aparecido en el curso de la evolución del cáncer bronco-pulmonar primitivo. Este modesto trabajo quiero llenar la misión, al presentar un caso de pleuresía hemorrágica a eosinófilos, de contribuir con un elemento más que, aunque no posee el valor de poder ser considerado como fundamental para hacer un diagnóstico con absoluta certeza, tiene en su característica: ser hemorrágica y con predominio a células eosinófilas, orientarnos con grandes probabilidades hacia el cáncer bronco-pulmonar primitivo.
Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
pleuresía hemorrágica
células eosinófilas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179263
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4e4cf47604f1a53a282792edd5d7963f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179263 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pleuresía hemorrágica a eosinófilos en el cáncer bronco-pulmonar primitivoSosa, Oscar EduardoCiencias Médicaspleuresía hemorrágicacélulas eosinófilasCon Dieulafoy y los trabajos de Nattan-Larrier de Letulle, se consideraba como regla la ausencia de granulaciones eosinófilas en los leucocitos que se encontraban en los derrames neoplásicos de la pleura. Estudios posteriores vinieron a comprobar el error de aquellas observaciones. Tan es así que actualmente se considera que una fuerte eosinofilia pleural puede, en efecto, caracterizar, casi exclusivamente la citología de un derrame hemorrágico aparecido en el curso de la evolución del cáncer bronco-pulmonar primitivo. Este modesto trabajo quiero llenar la misión, al presentar un caso de pleuresía hemorrágica a eosinófilos, de contribuir con un elemento más que, aunque no posee el valor de poder ser considerado como fundamental para hacer un diagnóstico con absoluta certeza, tiene en su característica: ser hemorrágica y con predominio a células eosinófilas, orientarnos con grandes probabilidades hacia el cáncer bronco-pulmonar primitivo.Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasMazzei, Egidio1952info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179263https://doi.org/10.35537/10915/179263spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:41.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pleuresía hemorrágica a eosinófilos en el cáncer bronco-pulmonar primitivo |
title |
Pleuresía hemorrágica a eosinófilos en el cáncer bronco-pulmonar primitivo |
spellingShingle |
Pleuresía hemorrágica a eosinófilos en el cáncer bronco-pulmonar primitivo Sosa, Oscar Eduardo Ciencias Médicas pleuresía hemorrágica células eosinófilas |
title_short |
Pleuresía hemorrágica a eosinófilos en el cáncer bronco-pulmonar primitivo |
title_full |
Pleuresía hemorrágica a eosinófilos en el cáncer bronco-pulmonar primitivo |
title_fullStr |
Pleuresía hemorrágica a eosinófilos en el cáncer bronco-pulmonar primitivo |
title_full_unstemmed |
Pleuresía hemorrágica a eosinófilos en el cáncer bronco-pulmonar primitivo |
title_sort |
Pleuresía hemorrágica a eosinófilos en el cáncer bronco-pulmonar primitivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa, Oscar Eduardo |
author |
Sosa, Oscar Eduardo |
author_facet |
Sosa, Oscar Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mazzei, Egidio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas pleuresía hemorrágica células eosinófilas |
topic |
Ciencias Médicas pleuresía hemorrágica células eosinófilas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con Dieulafoy y los trabajos de Nattan-Larrier de Letulle, se consideraba como regla la ausencia de granulaciones eosinófilas en los leucocitos que se encontraban en los derrames neoplásicos de la pleura. Estudios posteriores vinieron a comprobar el error de aquellas observaciones. Tan es así que actualmente se considera que una fuerte eosinofilia pleural puede, en efecto, caracterizar, casi exclusivamente la citología de un derrame hemorrágico aparecido en el curso de la evolución del cáncer bronco-pulmonar primitivo. Este modesto trabajo quiero llenar la misión, al presentar un caso de pleuresía hemorrágica a eosinófilos, de contribuir con un elemento más que, aunque no posee el valor de poder ser considerado como fundamental para hacer un diagnóstico con absoluta certeza, tiene en su característica: ser hemorrágica y con predominio a células eosinófilas, orientarnos con grandes probabilidades hacia el cáncer bronco-pulmonar primitivo. Material digitalizado en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). Doctor en Medicina Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Con Dieulafoy y los trabajos de Nattan-Larrier de Letulle, se consideraba como regla la ausencia de granulaciones eosinófilas en los leucocitos que se encontraban en los derrames neoplásicos de la pleura. Estudios posteriores vinieron a comprobar el error de aquellas observaciones. Tan es así que actualmente se considera que una fuerte eosinofilia pleural puede, en efecto, caracterizar, casi exclusivamente la citología de un derrame hemorrágico aparecido en el curso de la evolución del cáncer bronco-pulmonar primitivo. Este modesto trabajo quiero llenar la misión, al presentar un caso de pleuresía hemorrágica a eosinófilos, de contribuir con un elemento más que, aunque no posee el valor de poder ser considerado como fundamental para hacer un diagnóstico con absoluta certeza, tiene en su característica: ser hemorrágica y con predominio a células eosinófilas, orientarnos con grandes probabilidades hacia el cáncer bronco-pulmonar primitivo. |
publishDate |
1952 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1952 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179263 https://doi.org/10.35537/10915/179263 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179263 https://doi.org/10.35537/10915/179263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260712736423936 |
score |
13.13397 |