Percepción, cuerpo físico y cuerpo sentiente: una exploración sobre los fragmentos antropológicos tempranos de Walter Benjamin
- Autores
- Hlebovich, Ludmila
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre los fragmentos antropológicos tempranos de Walter Benjamin se encuentran una serie de anotaciones no publicadas dedicadas al problema del cuerpo, donde el autor, haciendo hincapié en la historia de la percepción como historia del mito, cuestiona los modos tradicionales de organizar el cuerpo y de determinar las grandes disposiciones de la percepción (Dispositionen der Wahrnehmung): arriba-abajo, derecha-izquierda, delante-detrás. Allí sostiene que si bien la historia de la percepción se deriva de las modificaciones de la naturaleza y de nuestro cuerpo, sólo en el mito se da a estos su significado y se define el vínculo entre el cuerpo sentiente y la naturaleza. En el presente trabajo nos proponemos dilucidar cómo este cuestionamiento se radicaliza en una de las referidas anotaciones titulada Esquemas sobre el problema psico-físico (1922-1923), donde la peculiar comprensión que el autor hace de la relación entre el cuerpo físico (Körper) y el cuerpo sentiente (Leib) 1 lo conduce a plantear la noción de cuerpo sentiente de la humanidad (Leib der Menschheit).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Filosofía
Percepción
Cuerpo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113098
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4e3f41c9802fb4642f1d39ca21396080 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113098 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Percepción, cuerpo físico y cuerpo sentiente: una exploración sobre los fragmentos antropológicos tempranos de Walter BenjaminHlebovich, LudmilaFilosofíaPercepciónCuerpoEntre los fragmentos antropológicos tempranos de Walter Benjamin se encuentran una serie de anotaciones no publicadas dedicadas al problema del cuerpo, donde el autor, haciendo hincapié en la historia de la percepción como historia del mito, cuestiona los modos tradicionales de organizar el cuerpo y de determinar las grandes disposiciones de la percepción (Dispositionen der Wahrnehmung): arriba-abajo, derecha-izquierda, delante-detrás. Allí sostiene que si bien la historia de la percepción se deriva de las modificaciones de la naturaleza y de nuestro cuerpo, sólo en el mito se da a estos su significado y se define el vínculo entre el cuerpo sentiente y la naturaleza. En el presente trabajo nos proponemos dilucidar cómo este cuestionamiento se radicaliza en una de las referidas anotaciones titulada Esquemas sobre el problema psico-físico (1922-1923), donde la peculiar comprensión que el autor hace de la relación entre el cuerpo físico (Körper) y el cuerpo sentiente (Leib) 1 lo conduce a plantear la noción de cuerpo sentiente de la humanidad (Leib der Menschheit).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-07-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113098<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13169/ev.13169.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-5512info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:17:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113098Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:30.07SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción, cuerpo físico y cuerpo sentiente: una exploración sobre los fragmentos antropológicos tempranos de Walter Benjamin |
title |
Percepción, cuerpo físico y cuerpo sentiente: una exploración sobre los fragmentos antropológicos tempranos de Walter Benjamin |
spellingShingle |
Percepción, cuerpo físico y cuerpo sentiente: una exploración sobre los fragmentos antropológicos tempranos de Walter Benjamin Hlebovich, Ludmila Filosofía Percepción Cuerpo |
title_short |
Percepción, cuerpo físico y cuerpo sentiente: una exploración sobre los fragmentos antropológicos tempranos de Walter Benjamin |
title_full |
Percepción, cuerpo físico y cuerpo sentiente: una exploración sobre los fragmentos antropológicos tempranos de Walter Benjamin |
title_fullStr |
Percepción, cuerpo físico y cuerpo sentiente: una exploración sobre los fragmentos antropológicos tempranos de Walter Benjamin |
title_full_unstemmed |
Percepción, cuerpo físico y cuerpo sentiente: una exploración sobre los fragmentos antropológicos tempranos de Walter Benjamin |
title_sort |
Percepción, cuerpo físico y cuerpo sentiente: una exploración sobre los fragmentos antropológicos tempranos de Walter Benjamin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hlebovich, Ludmila |
author |
Hlebovich, Ludmila |
author_facet |
Hlebovich, Ludmila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Percepción Cuerpo |
topic |
Filosofía Percepción Cuerpo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los fragmentos antropológicos tempranos de Walter Benjamin se encuentran una serie de anotaciones no publicadas dedicadas al problema del cuerpo, donde el autor, haciendo hincapié en la historia de la percepción como historia del mito, cuestiona los modos tradicionales de organizar el cuerpo y de determinar las grandes disposiciones de la percepción (Dispositionen der Wahrnehmung): arriba-abajo, derecha-izquierda, delante-detrás. Allí sostiene que si bien la historia de la percepción se deriva de las modificaciones de la naturaleza y de nuestro cuerpo, sólo en el mito se da a estos su significado y se define el vínculo entre el cuerpo sentiente y la naturaleza. En el presente trabajo nos proponemos dilucidar cómo este cuestionamiento se radicaliza en una de las referidas anotaciones titulada Esquemas sobre el problema psico-físico (1922-1923), donde la peculiar comprensión que el autor hace de la relación entre el cuerpo físico (Körper) y el cuerpo sentiente (Leib) 1 lo conduce a plantear la noción de cuerpo sentiente de la humanidad (Leib der Menschheit). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Entre los fragmentos antropológicos tempranos de Walter Benjamin se encuentran una serie de anotaciones no publicadas dedicadas al problema del cuerpo, donde el autor, haciendo hincapié en la historia de la percepción como historia del mito, cuestiona los modos tradicionales de organizar el cuerpo y de determinar las grandes disposiciones de la percepción (Dispositionen der Wahrnehmung): arriba-abajo, derecha-izquierda, delante-detrás. Allí sostiene que si bien la historia de la percepción se deriva de las modificaciones de la naturaleza y de nuestro cuerpo, sólo en el mito se da a estos su significado y se define el vínculo entre el cuerpo sentiente y la naturaleza. En el presente trabajo nos proponemos dilucidar cómo este cuestionamiento se radicaliza en una de las referidas anotaciones titulada Esquemas sobre el problema psico-físico (1922-1923), donde la peculiar comprensión que el autor hace de la relación entre el cuerpo físico (Körper) y el cuerpo sentiente (Leib) 1 lo conduce a plantear la noción de cuerpo sentiente de la humanidad (Leib der Menschheit). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113098 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113098 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13169/ev.13169.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-5512 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064232997584896 |
score |
13.22299 |