Nanodispositivos biomiméticos funcionales basados en nanocanales modificados con sistemas moleculares electroactivos y bioactivos: diseño, construcción, caracterización y aplicacio...

Autores
Laucirica, Gregorio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Azzaroni, Omar
Marmisollé, Waldemar Alejandro
Descripción
Desde el comienzo de la humanidad, la naturaleza ha oficiado como una fuente inagotable de inspiración para la creación de nuevos materiales y dispositivos que permitan cumplir una gran diversidad de objetivos. A lo largo de los años, la inspiración en la naturaleza impulsó desde la invención y mejora de herramientas, vehículos, edificios hasta la creación de dispositivos sofisticados con fines puntuales como biosensores, generadores de energía, sistemas para la liberación controlada de drogas, entre tantos otros. Más allá del objetivo específico, todos estos ejemplos están enmarcados dentro de una gran área de estudio denominada biomimética que se sustenta del concepto “learning from nature”. La temática en la que se centra esta Tesis no escapa al concepto learning from nature. Específicamente, a lo largo de este documento se abordará el desarrollo y estudio de nanoestructuras inspiradas en los canales iónicos biológicos. Los canales iónicos son proteínas embebidas en las membranas celulares que cumplen funciones vitales en los organismos permitiendo el flujo iónico y molecular a través de los límites de las células y regulando el potencial eléctrico de transmembrana. De esta manera, utilizando el flujo de iones y especies moleculares como mecanismo de procesamiento y transmisión de la información cumplen una amplia variedad de funciones fundamentales para la vida tales como la transmisión del impulso nervioso, el fenómeno de contracción y relajación muscular o la liberación de insulina por parte de las células beta del páncreas. Más allá de la gran diversidad de canales iónicos existentes, en su gran mayoría estos sistemas comparten ciertas características comunes: ▪ Permiten el flujo rápido de iones (10^7 iones/s) sin gasto de energía ▪ Pueden ser selectivos a determinados iones o especies moleculares ▪ Pueden abrirse (ON) o cerrarse (OFF) ante distintos estímulos (gating) Son estas características sumadas a la búsqueda de mayor versatilidad y estabilidad química y mecánica las que motivaron el estudio y desarrollo de plataformas compuestas en su totalidad por materiales abióticos que utilizan a las especies iónicas como portadoras de carga. De esta manera, la tesis se enfocó en el desarrollo de nanocanales sintéticos con transporte modulado por estímulos y su aplicación en el campo de la energía y el sensado. Se investigó el uso de diferentes técnicas de fabricación y modificación para producir nanocanales con propiedades de transporte controladas mediante estímulos externos, como especies químicas, pH o voltaje. También se exploró el potencial de estos nanocanales para su uso en aplicaciones de energía, como la generación de energía eléctrica a partir de gradientes de salinidad.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Nanocanales de estado sólido
Membranas track-etched
Ion-track-etching
Transporte de iones
Energía de gradiente salino
Modificación de nanoestructuras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151469

id SEDICI_4d787aab5604eb517b421edd4d2fa67b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151469
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nanodispositivos biomiméticos funcionales basados en nanocanales modificados con sistemas moleculares electroactivos y bioactivos: diseño, construcción, caracterización y aplicacionesLaucirica, GregorioCiencias ExactasNanocanales de estado sólidoMembranas track-etchedIon-track-etchingTransporte de ionesEnergía de gradiente salinoModificación de nanoestructurasDesde el comienzo de la humanidad, la naturaleza ha oficiado como una fuente inagotable de inspiración para la creación de nuevos materiales y dispositivos que permitan cumplir una gran diversidad de objetivos. A lo largo de los años, la inspiración en la naturaleza impulsó desde la invención y mejora de herramientas, vehículos, edificios hasta la creación de dispositivos sofisticados con fines puntuales como biosensores, generadores de energía, sistemas para la liberación controlada de drogas, entre tantos otros. Más allá del objetivo específico, todos estos ejemplos están enmarcados dentro de una gran área de estudio denominada biomimética que se sustenta del concepto “learning from nature”. La temática en la que se centra esta Tesis no escapa al concepto learning from nature. Específicamente, a lo largo de este documento se abordará el desarrollo y estudio de nanoestructuras inspiradas en los canales iónicos biológicos. Los canales iónicos son proteínas embebidas en las membranas celulares que cumplen funciones vitales en los organismos permitiendo el flujo iónico y molecular a través de los límites de las células y regulando el potencial eléctrico de transmembrana. De esta manera, utilizando el flujo de iones y especies moleculares como mecanismo de procesamiento y transmisión de la información cumplen una amplia variedad de funciones fundamentales para la vida tales como la transmisión del impulso nervioso, el fenómeno de contracción y relajación muscular o la liberación de insulina por parte de las células beta del páncreas. Más allá de la gran diversidad de canales iónicos existentes, en su gran mayoría estos sistemas comparten ciertas características comunes: ▪ Permiten el flujo rápido de iones (10^7 iones/s) sin gasto de energía ▪ Pueden ser selectivos a determinados iones o especies moleculares ▪ Pueden abrirse (ON) o cerrarse (OFF) ante distintos estímulos (gating) Son estas características sumadas a la búsqueda de mayor versatilidad y estabilidad química y mecánica las que motivaron el estudio y desarrollo de plataformas compuestas en su totalidad por materiales abióticos que utilizan a las especies iónicas como portadoras de carga. De esta manera, la tesis se enfocó en el desarrollo de nanocanales sintéticos con transporte modulado por estímulos y su aplicación en el campo de la energía y el sensado. Se investigó el uso de diferentes técnicas de fabricación y modificación para producir nanocanales con propiedades de transporte controladas mediante estímulos externos, como especies químicas, pH o voltaje. También se exploró el potencial de estos nanocanales para su uso en aplicaciones de energía, como la generación de energía eléctrica a partir de gradientes de salinidad.Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasAzzaroni, OmarMarmisollé, Waldemar Alejandro2023-04-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151469https://doi.org/10.35537/10915/151469spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151469Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:04.791SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nanodispositivos biomiméticos funcionales basados en nanocanales modificados con sistemas moleculares electroactivos y bioactivos: diseño, construcción, caracterización y aplicaciones
title Nanodispositivos biomiméticos funcionales basados en nanocanales modificados con sistemas moleculares electroactivos y bioactivos: diseño, construcción, caracterización y aplicaciones
spellingShingle Nanodispositivos biomiméticos funcionales basados en nanocanales modificados con sistemas moleculares electroactivos y bioactivos: diseño, construcción, caracterización y aplicaciones
Laucirica, Gregorio
Ciencias Exactas
Nanocanales de estado sólido
Membranas track-etched
Ion-track-etching
Transporte de iones
Energía de gradiente salino
Modificación de nanoestructuras
title_short Nanodispositivos biomiméticos funcionales basados en nanocanales modificados con sistemas moleculares electroactivos y bioactivos: diseño, construcción, caracterización y aplicaciones
title_full Nanodispositivos biomiméticos funcionales basados en nanocanales modificados con sistemas moleculares electroactivos y bioactivos: diseño, construcción, caracterización y aplicaciones
title_fullStr Nanodispositivos biomiméticos funcionales basados en nanocanales modificados con sistemas moleculares electroactivos y bioactivos: diseño, construcción, caracterización y aplicaciones
title_full_unstemmed Nanodispositivos biomiméticos funcionales basados en nanocanales modificados con sistemas moleculares electroactivos y bioactivos: diseño, construcción, caracterización y aplicaciones
title_sort Nanodispositivos biomiméticos funcionales basados en nanocanales modificados con sistemas moleculares electroactivos y bioactivos: diseño, construcción, caracterización y aplicaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Laucirica, Gregorio
author Laucirica, Gregorio
author_facet Laucirica, Gregorio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Azzaroni, Omar
Marmisollé, Waldemar Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Nanocanales de estado sólido
Membranas track-etched
Ion-track-etching
Transporte de iones
Energía de gradiente salino
Modificación de nanoestructuras
topic Ciencias Exactas
Nanocanales de estado sólido
Membranas track-etched
Ion-track-etching
Transporte de iones
Energía de gradiente salino
Modificación de nanoestructuras
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el comienzo de la humanidad, la naturaleza ha oficiado como una fuente inagotable de inspiración para la creación de nuevos materiales y dispositivos que permitan cumplir una gran diversidad de objetivos. A lo largo de los años, la inspiración en la naturaleza impulsó desde la invención y mejora de herramientas, vehículos, edificios hasta la creación de dispositivos sofisticados con fines puntuales como biosensores, generadores de energía, sistemas para la liberación controlada de drogas, entre tantos otros. Más allá del objetivo específico, todos estos ejemplos están enmarcados dentro de una gran área de estudio denominada biomimética que se sustenta del concepto “learning from nature”. La temática en la que se centra esta Tesis no escapa al concepto learning from nature. Específicamente, a lo largo de este documento se abordará el desarrollo y estudio de nanoestructuras inspiradas en los canales iónicos biológicos. Los canales iónicos son proteínas embebidas en las membranas celulares que cumplen funciones vitales en los organismos permitiendo el flujo iónico y molecular a través de los límites de las células y regulando el potencial eléctrico de transmembrana. De esta manera, utilizando el flujo de iones y especies moleculares como mecanismo de procesamiento y transmisión de la información cumplen una amplia variedad de funciones fundamentales para la vida tales como la transmisión del impulso nervioso, el fenómeno de contracción y relajación muscular o la liberación de insulina por parte de las células beta del páncreas. Más allá de la gran diversidad de canales iónicos existentes, en su gran mayoría estos sistemas comparten ciertas características comunes: ▪ Permiten el flujo rápido de iones (10^7 iones/s) sin gasto de energía ▪ Pueden ser selectivos a determinados iones o especies moleculares ▪ Pueden abrirse (ON) o cerrarse (OFF) ante distintos estímulos (gating) Son estas características sumadas a la búsqueda de mayor versatilidad y estabilidad química y mecánica las que motivaron el estudio y desarrollo de plataformas compuestas en su totalidad por materiales abióticos que utilizan a las especies iónicas como portadoras de carga. De esta manera, la tesis se enfocó en el desarrollo de nanocanales sintéticos con transporte modulado por estímulos y su aplicación en el campo de la energía y el sensado. Se investigó el uso de diferentes técnicas de fabricación y modificación para producir nanocanales con propiedades de transporte controladas mediante estímulos externos, como especies químicas, pH o voltaje. También se exploró el potencial de estos nanocanales para su uso en aplicaciones de energía, como la generación de energía eléctrica a partir de gradientes de salinidad.
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Desde el comienzo de la humanidad, la naturaleza ha oficiado como una fuente inagotable de inspiración para la creación de nuevos materiales y dispositivos que permitan cumplir una gran diversidad de objetivos. A lo largo de los años, la inspiración en la naturaleza impulsó desde la invención y mejora de herramientas, vehículos, edificios hasta la creación de dispositivos sofisticados con fines puntuales como biosensores, generadores de energía, sistemas para la liberación controlada de drogas, entre tantos otros. Más allá del objetivo específico, todos estos ejemplos están enmarcados dentro de una gran área de estudio denominada biomimética que se sustenta del concepto “learning from nature”. La temática en la que se centra esta Tesis no escapa al concepto learning from nature. Específicamente, a lo largo de este documento se abordará el desarrollo y estudio de nanoestructuras inspiradas en los canales iónicos biológicos. Los canales iónicos son proteínas embebidas en las membranas celulares que cumplen funciones vitales en los organismos permitiendo el flujo iónico y molecular a través de los límites de las células y regulando el potencial eléctrico de transmembrana. De esta manera, utilizando el flujo de iones y especies moleculares como mecanismo de procesamiento y transmisión de la información cumplen una amplia variedad de funciones fundamentales para la vida tales como la transmisión del impulso nervioso, el fenómeno de contracción y relajación muscular o la liberación de insulina por parte de las células beta del páncreas. Más allá de la gran diversidad de canales iónicos existentes, en su gran mayoría estos sistemas comparten ciertas características comunes: ▪ Permiten el flujo rápido de iones (10^7 iones/s) sin gasto de energía ▪ Pueden ser selectivos a determinados iones o especies moleculares ▪ Pueden abrirse (ON) o cerrarse (OFF) ante distintos estímulos (gating) Son estas características sumadas a la búsqueda de mayor versatilidad y estabilidad química y mecánica las que motivaron el estudio y desarrollo de plataformas compuestas en su totalidad por materiales abióticos que utilizan a las especies iónicas como portadoras de carga. De esta manera, la tesis se enfocó en el desarrollo de nanocanales sintéticos con transporte modulado por estímulos y su aplicación en el campo de la energía y el sensado. Se investigó el uso de diferentes técnicas de fabricación y modificación para producir nanocanales con propiedades de transporte controladas mediante estímulos externos, como especies químicas, pH o voltaje. También se exploró el potencial de estos nanocanales para su uso en aplicaciones de energía, como la generación de energía eléctrica a partir de gradientes de salinidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151469
https://doi.org/10.35537/10915/151469
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151469
https://doi.org/10.35537/10915/151469
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260614524698625
score 13.13397