Hacia un modelo de desarrollo urbano territorial sostenible e integrado

Autores
Martino, Horacio; Quilodrán, Gonzalo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de los recientes acuerdos globales, varios gobiernos locales de todo el mundo junto a distintas redes de ciudades iberoamericanas (CIDEU, UCCI, UCLG, entre otras) comprometidos con un modelo de desarrollo urbano y territorial sostenible e integrado, consideran que la Agenda 2030 es una oportunidad para impulsar una transformación de los modelos de desarrollo local hacia otros más equitativos y sostenibles. Por ende, trabajan en adaptar sus políticas y modelos de ciudad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los postulados de la Nueva Agenda Urbana (NAU). La importancia de los ODS y la NAU radica en que aportan un marco común (relacionado con la comunidad global y adecuado a los gobiernos locales) para el desarrollo urbano y territorial sostenible e integrado, y a la vez movilizan recursos financieros nacionales e internacionales. En este contexto, se plantean los desafíos que enfrentarán las ciudades y se propone una serie de valores basados en lo que se denomina ‘localización de los ODS y la NAU’, en un sentido de adaptación y apropiación de estos objetivos de desarrollo y de la Nueva Agenda 2030, desde una perspectiva urbana territorial, pero entendiendo la integración e interconexión del modelo con otras dimensiones del desarrollo: social, económica, medioambiental, cultural y de gobernanza.
Dirección de Asuntos Municipales
Materia
Urbanismo
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS
Nueva Agenda Urbana
NAU
desarrollo urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72168

id SEDICI_4d4e9cfbd13e8c23c96fe65cda259cde
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72168
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia un modelo de desarrollo urbano territorial sostenible e integradoMartino, HoracioQuilodrán, GonzaloUrbanismoObjetivos de Desarrollo SostenibleODSNueva Agenda UrbanaNAUdesarrollo urbanoEn el marco de los recientes acuerdos globales, varios gobiernos locales de todo el mundo junto a distintas redes de ciudades iberoamericanas (CIDEU, UCCI, UCLG, entre otras) comprometidos con un modelo de desarrollo urbano y territorial sostenible e integrado, consideran que la Agenda 2030 es una oportunidad para impulsar una transformación de los modelos de desarrollo local hacia otros más equitativos y sostenibles. Por ende, trabajan en adaptar sus políticas y modelos de ciudad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los postulados de la Nueva Agenda Urbana (NAU). La importancia de los ODS y la NAU radica en que aportan un marco común (relacionado con la comunidad global y adecuado a los gobiernos locales) para el desarrollo urbano y territorial sostenible e integrado, y a la vez movilizan recursos financieros nacionales e internacionales. En este contexto, se plantean los desafíos que enfrentarán las ciudades y se propone una serie de valores basados en lo que se denomina ‘localización de los ODS y la NAU’, en un sentido de adaptación y apropiación de estos objetivos de desarrollo y de la Nueva Agenda 2030, desde una perspectiva urbana territorial, pero entendiendo la integración e interconexión del modelo con otras dimensiones del desarrollo: social, económica, medioambiental, cultural y de gobernanza.Dirección de Asuntos MunicipalesKonrad Adenauer Stiftung2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf149-183http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72168spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1285-63-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72168Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:49.962SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un modelo de desarrollo urbano territorial sostenible e integrado
title Hacia un modelo de desarrollo urbano territorial sostenible e integrado
spellingShingle Hacia un modelo de desarrollo urbano territorial sostenible e integrado
Martino, Horacio
Urbanismo
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS
Nueva Agenda Urbana
NAU
desarrollo urbano
title_short Hacia un modelo de desarrollo urbano territorial sostenible e integrado
title_full Hacia un modelo de desarrollo urbano territorial sostenible e integrado
title_fullStr Hacia un modelo de desarrollo urbano territorial sostenible e integrado
title_full_unstemmed Hacia un modelo de desarrollo urbano territorial sostenible e integrado
title_sort Hacia un modelo de desarrollo urbano territorial sostenible e integrado
dc.creator.none.fl_str_mv Martino, Horacio
Quilodrán, Gonzalo
author Martino, Horacio
author_facet Martino, Horacio
Quilodrán, Gonzalo
author_role author
author2 Quilodrán, Gonzalo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS
Nueva Agenda Urbana
NAU
desarrollo urbano
topic Urbanismo
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS
Nueva Agenda Urbana
NAU
desarrollo urbano
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de los recientes acuerdos globales, varios gobiernos locales de todo el mundo junto a distintas redes de ciudades iberoamericanas (CIDEU, UCCI, UCLG, entre otras) comprometidos con un modelo de desarrollo urbano y territorial sostenible e integrado, consideran que la Agenda 2030 es una oportunidad para impulsar una transformación de los modelos de desarrollo local hacia otros más equitativos y sostenibles. Por ende, trabajan en adaptar sus políticas y modelos de ciudad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los postulados de la Nueva Agenda Urbana (NAU). La importancia de los ODS y la NAU radica en que aportan un marco común (relacionado con la comunidad global y adecuado a los gobiernos locales) para el desarrollo urbano y territorial sostenible e integrado, y a la vez movilizan recursos financieros nacionales e internacionales. En este contexto, se plantean los desafíos que enfrentarán las ciudades y se propone una serie de valores basados en lo que se denomina ‘localización de los ODS y la NAU’, en un sentido de adaptación y apropiación de estos objetivos de desarrollo y de la Nueva Agenda 2030, desde una perspectiva urbana territorial, pero entendiendo la integración e interconexión del modelo con otras dimensiones del desarrollo: social, económica, medioambiental, cultural y de gobernanza.
Dirección de Asuntos Municipales
description En el marco de los recientes acuerdos globales, varios gobiernos locales de todo el mundo junto a distintas redes de ciudades iberoamericanas (CIDEU, UCCI, UCLG, entre otras) comprometidos con un modelo de desarrollo urbano y territorial sostenible e integrado, consideran que la Agenda 2030 es una oportunidad para impulsar una transformación de los modelos de desarrollo local hacia otros más equitativos y sostenibles. Por ende, trabajan en adaptar sus políticas y modelos de ciudad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los postulados de la Nueva Agenda Urbana (NAU). La importancia de los ODS y la NAU radica en que aportan un marco común (relacionado con la comunidad global y adecuado a los gobiernos locales) para el desarrollo urbano y territorial sostenible e integrado, y a la vez movilizan recursos financieros nacionales e internacionales. En este contexto, se plantean los desafíos que enfrentarán las ciudades y se propone una serie de valores basados en lo que se denomina ‘localización de los ODS y la NAU’, en un sentido de adaptación y apropiación de estos objetivos de desarrollo y de la Nueva Agenda 2030, desde una perspectiva urbana territorial, pero entendiendo la integración e interconexión del modelo con otras dimensiones del desarrollo: social, económica, medioambiental, cultural y de gobernanza.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72168
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72168
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1285-63-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
149-183
dc.publisher.none.fl_str_mv Konrad Adenauer Stiftung
publisher.none.fl_str_mv Konrad Adenauer Stiftung
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260310025568256
score 13.13397