Rendimiento, cinética y microbiología del tratamiento sulfidogénico de aguas ácidas conteniendo sulfato y metales pesados mediante un reactor de flujo descendente
- Autores
- Kikot, Pamela Alejandra; Peralta Alcat, Verónica; Viera, Marisa Rosana; Donati, Edgardo Rubén; Mignone, Carlos Fernando
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los procesos metalúrgicos y los drenajes ácidos de minas (DAM) son la fuente principal de contaminación con metales pesados de recursos de hídricos. Los biorreactores sulfidogénicos con bacterias reductoras de sulfato (BRS) son una alternativa a los tratamientos convencionales de metales pesados en aguas residuales debido al bajo costo y alta eficiencia. El uso de células suspendidas en un sistema continuo impone un tiempo de residencia (tR) alto, desventaja salvada por la técnica de inmovilización celular. El rector de lecho fluidizado con flujo descendente (RLFFD) es un sistema que permite que el sulfuro de metal se deposite separado de la biomasa, evitando la oclusión y permitiendo su recuperación. Además, diseño del RLFFD admite el tratamiento de aguas residuales conteniendo inhibidores como los metales pesados, el pH ácido y el SH₂ generado por las BRS. En este trabajo se evaluaron perlita (P) y bolitas de polipropileno (PP) como materiales de soporte en reactores de flujo descendente inoculados con un consorcio de BRS para la reducción de sulfato, la precipitación de metales pesados y la alcalinización de la solución. Se caracterizó el biofilm formado mediante FISH (hibridación fluorescente in situ), por microscopía electrónica de barrido (MEB) y por cuantificación de la biomasa inmovilizada. Los reactores con P y PP permitieron un tR de 2,6 h y 5,5 h; una velocidad volumétrica de reducción de sulfato (rSO4) de 0,7 g/L.h y 0,33 g/L.h; y una velocidad volumétrica de precipitación de metal máxima (rPP) de 5,6 y 4,7 mmol/L.h; respectivamente. En todos los casos se observó un incremento en el pH. El estudio del biofilm mostró que P adhirió mayor cantidad de biopelícula y que gran parte de la población bacteriana pertenecía al grupo de las BRS.
Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales - Materia
-
Ciencias Exactas
Química
bacterias reductoras de sulfato
Metales Pesados
drenaje ácido de mina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136721
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4d48ba5afdb8fa0adbb768448a9e408e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136721 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Rendimiento, cinética y microbiología del tratamiento sulfidogénico de aguas ácidas conteniendo sulfato y metales pesados mediante un reactor de flujo descendenteKikot, Pamela AlejandraPeralta Alcat, VerónicaViera, Marisa RosanaDonati, Edgardo RubénMignone, Carlos FernandoCiencias ExactasQuímicabacterias reductoras de sulfatoMetales Pesadosdrenaje ácido de minaLos procesos metalúrgicos y los drenajes ácidos de minas (DAM) son la fuente principal de contaminación con metales pesados de recursos de hídricos. Los biorreactores sulfidogénicos con bacterias reductoras de sulfato (BRS) son una alternativa a los tratamientos convencionales de metales pesados en aguas residuales debido al bajo costo y alta eficiencia. El uso de células suspendidas en un sistema continuo impone un tiempo de residencia (t<sub>R</sub>) alto, desventaja salvada por la técnica de inmovilización celular. El rector de lecho fluidizado con flujo descendente (RLFFD) es un sistema que permite que el sulfuro de metal se deposite separado de la biomasa, evitando la oclusión y permitiendo su recuperación. Además, diseño del RLFFD admite el tratamiento de aguas residuales conteniendo inhibidores como los metales pesados, el pH ácido y el SH₂ generado por las BRS. En este trabajo se evaluaron perlita (P) y bolitas de polipropileno (PP) como materiales de soporte en reactores de flujo descendente inoculados con un consorcio de BRS para la reducción de sulfato, la precipitación de metales pesados y la alcalinización de la solución. Se caracterizó el biofilm formado mediante FISH (hibridación fluorescente <i>in situ</i>), por microscopía electrónica de barrido (MEB) y por cuantificación de la biomasa inmovilizada. Los reactores con P y PP permitieron un t<sub>R</sub> de 2,6 h y 5,5 h; una velocidad volumétrica de reducción de sulfato (r<sub>SO4</sub>) de 0,7 g/L.h y 0,33 g/L.h; y una velocidad volumétrica de precipitación de metal máxima (r<sub>PP</sub>) de 5,6 y 4,7 mmol/L.h; respectivamente. En todos los casos se observó un incremento en el pH. El estudio del biofilm mostró que P adhirió mayor cantidad de biopelícula y que gran parte de la población bacteriana pertenecía al grupo de las BRS.Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf672-677http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136721spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28123-1-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:15:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136721Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:15:34.901SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Rendimiento, cinética y microbiología del tratamiento sulfidogénico de aguas ácidas conteniendo sulfato y metales pesados mediante un reactor de flujo descendente |
| title |
Rendimiento, cinética y microbiología del tratamiento sulfidogénico de aguas ácidas conteniendo sulfato y metales pesados mediante un reactor de flujo descendente |
| spellingShingle |
Rendimiento, cinética y microbiología del tratamiento sulfidogénico de aguas ácidas conteniendo sulfato y metales pesados mediante un reactor de flujo descendente Kikot, Pamela Alejandra Ciencias Exactas Química bacterias reductoras de sulfato Metales Pesados drenaje ácido de mina |
| title_short |
Rendimiento, cinética y microbiología del tratamiento sulfidogénico de aguas ácidas conteniendo sulfato y metales pesados mediante un reactor de flujo descendente |
| title_full |
Rendimiento, cinética y microbiología del tratamiento sulfidogénico de aguas ácidas conteniendo sulfato y metales pesados mediante un reactor de flujo descendente |
| title_fullStr |
Rendimiento, cinética y microbiología del tratamiento sulfidogénico de aguas ácidas conteniendo sulfato y metales pesados mediante un reactor de flujo descendente |
| title_full_unstemmed |
Rendimiento, cinética y microbiología del tratamiento sulfidogénico de aguas ácidas conteniendo sulfato y metales pesados mediante un reactor de flujo descendente |
| title_sort |
Rendimiento, cinética y microbiología del tratamiento sulfidogénico de aguas ácidas conteniendo sulfato y metales pesados mediante un reactor de flujo descendente |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kikot, Pamela Alejandra Peralta Alcat, Verónica Viera, Marisa Rosana Donati, Edgardo Rubén Mignone, Carlos Fernando |
| author |
Kikot, Pamela Alejandra |
| author_facet |
Kikot, Pamela Alejandra Peralta Alcat, Verónica Viera, Marisa Rosana Donati, Edgardo Rubén Mignone, Carlos Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Peralta Alcat, Verónica Viera, Marisa Rosana Donati, Edgardo Rubén Mignone, Carlos Fernando |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Química bacterias reductoras de sulfato Metales Pesados drenaje ácido de mina |
| topic |
Ciencias Exactas Química bacterias reductoras de sulfato Metales Pesados drenaje ácido de mina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los procesos metalúrgicos y los drenajes ácidos de minas (DAM) son la fuente principal de contaminación con metales pesados de recursos de hídricos. Los biorreactores sulfidogénicos con bacterias reductoras de sulfato (BRS) son una alternativa a los tratamientos convencionales de metales pesados en aguas residuales debido al bajo costo y alta eficiencia. El uso de células suspendidas en un sistema continuo impone un tiempo de residencia (t<sub>R</sub>) alto, desventaja salvada por la técnica de inmovilización celular. El rector de lecho fluidizado con flujo descendente (RLFFD) es un sistema que permite que el sulfuro de metal se deposite separado de la biomasa, evitando la oclusión y permitiendo su recuperación. Además, diseño del RLFFD admite el tratamiento de aguas residuales conteniendo inhibidores como los metales pesados, el pH ácido y el SH₂ generado por las BRS. En este trabajo se evaluaron perlita (P) y bolitas de polipropileno (PP) como materiales de soporte en reactores de flujo descendente inoculados con un consorcio de BRS para la reducción de sulfato, la precipitación de metales pesados y la alcalinización de la solución. Se caracterizó el biofilm formado mediante FISH (hibridación fluorescente <i>in situ</i>), por microscopía electrónica de barrido (MEB) y por cuantificación de la biomasa inmovilizada. Los reactores con P y PP permitieron un t<sub>R</sub> de 2,6 h y 5,5 h; una velocidad volumétrica de reducción de sulfato (r<sub>SO4</sub>) de 0,7 g/L.h y 0,33 g/L.h; y una velocidad volumétrica de precipitación de metal máxima (r<sub>PP</sub>) de 5,6 y 4,7 mmol/L.h; respectivamente. En todos los casos se observó un incremento en el pH. El estudio del biofilm mostró que P adhirió mayor cantidad de biopelícula y que gran parte de la población bacteriana pertenecía al grupo de las BRS. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales |
| description |
Los procesos metalúrgicos y los drenajes ácidos de minas (DAM) son la fuente principal de contaminación con metales pesados de recursos de hídricos. Los biorreactores sulfidogénicos con bacterias reductoras de sulfato (BRS) son una alternativa a los tratamientos convencionales de metales pesados en aguas residuales debido al bajo costo y alta eficiencia. El uso de células suspendidas en un sistema continuo impone un tiempo de residencia (t<sub>R</sub>) alto, desventaja salvada por la técnica de inmovilización celular. El rector de lecho fluidizado con flujo descendente (RLFFD) es un sistema que permite que el sulfuro de metal se deposite separado de la biomasa, evitando la oclusión y permitiendo su recuperación. Además, diseño del RLFFD admite el tratamiento de aguas residuales conteniendo inhibidores como los metales pesados, el pH ácido y el SH₂ generado por las BRS. En este trabajo se evaluaron perlita (P) y bolitas de polipropileno (PP) como materiales de soporte en reactores de flujo descendente inoculados con un consorcio de BRS para la reducción de sulfato, la precipitación de metales pesados y la alcalinización de la solución. Se caracterizó el biofilm formado mediante FISH (hibridación fluorescente <i>in situ</i>), por microscopía electrónica de barrido (MEB) y por cuantificación de la biomasa inmovilizada. Los reactores con P y PP permitieron un t<sub>R</sub> de 2,6 h y 5,5 h; una velocidad volumétrica de reducción de sulfato (r<sub>SO4</sub>) de 0,7 g/L.h y 0,33 g/L.h; y una velocidad volumétrica de precipitación de metal máxima (r<sub>PP</sub>) de 5,6 y 4,7 mmol/L.h; respectivamente. En todos los casos se observó un incremento en el pH. El estudio del biofilm mostró que P adhirió mayor cantidad de biopelícula y que gran parte de la población bacteriana pertenecía al grupo de las BRS. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136721 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136721 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28123-1-7 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 672-677 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783545526190080 |
| score |
12.982451 |