Hallazgo de la colosal obra "Sitio y destrucción de Jerusalén por Tito" de David Roberts y H. C. Selows 1850 en el Museo de La Plata

Autores
Pellizzari, Julieta
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
David Roberts nació el 24 de octubre de 1796 en Londres, fue uno de los más famosos pintores románticos británicos, conocido más que nada por sus acuarelas y grabados de monumentos y paisajes musulmanes. En su diario se encontró un documento manuscrito por el autor con un boceto de la obra en tinta que titula "La destrucción de Jerusalén por Tito"; anotaciones personales, y un artículo periodístico que analizaremos a continuación.
Proyecto: “La colección de bienes culturales artísticos del Museo de La Plata-Facultad de Ciencias Naturales-UNLP. Catalogación e investigación histórico-artística de las obras, 2da etapa”. Instituto de Historia del Arte. Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata. Directora: Marcela Andruchow
Facultad de Artes
Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
Materia
Artes Plásticas
David Roberts
Pintor
Museo de La Plata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173647

id SEDICI_4c9a0b345bda85ef526a3bf8139b35f2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173647
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hallazgo de la colosal obra "Sitio y destrucción de Jerusalén por Tito" de David Roberts y H. C. Selows 1850 en el Museo de La PlataPellizzari, JulietaArtes PlásticasDavid RobertsPintorMuseo de La PlataDavid Roberts nació el 24 de octubre de 1796 en Londres, fue uno de los más famosos pintores románticos británicos, conocido más que nada por sus acuarelas y grabados de monumentos y paisajes musulmanes. En su diario se encontró un documento manuscrito por el autor con un boceto de la obra en tinta que titula "La destrucción de Jerusalén por Tito"; anotaciones personales, y un artículo periodístico que analizaremos a continuación.Proyecto: “La colección de bienes culturales artísticos del Museo de La Plata-Facultad de Ciencias Naturales-UNLP. Catalogación e investigación histórico-artística de las obras, 2da etapa”. Instituto de Historia del Arte. Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata. Directora: Marcela AndruchowFacultad de ArtesInstituto de Historia del Arte Argentino y Americano2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173647spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6786info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173647Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:30.613SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hallazgo de la colosal obra "Sitio y destrucción de Jerusalén por Tito" de David Roberts y H. C. Selows 1850 en el Museo de La Plata
title Hallazgo de la colosal obra "Sitio y destrucción de Jerusalén por Tito" de David Roberts y H. C. Selows 1850 en el Museo de La Plata
spellingShingle Hallazgo de la colosal obra "Sitio y destrucción de Jerusalén por Tito" de David Roberts y H. C. Selows 1850 en el Museo de La Plata
Pellizzari, Julieta
Artes Plásticas
David Roberts
Pintor
Museo de La Plata
title_short Hallazgo de la colosal obra "Sitio y destrucción de Jerusalén por Tito" de David Roberts y H. C. Selows 1850 en el Museo de La Plata
title_full Hallazgo de la colosal obra "Sitio y destrucción de Jerusalén por Tito" de David Roberts y H. C. Selows 1850 en el Museo de La Plata
title_fullStr Hallazgo de la colosal obra "Sitio y destrucción de Jerusalén por Tito" de David Roberts y H. C. Selows 1850 en el Museo de La Plata
title_full_unstemmed Hallazgo de la colosal obra "Sitio y destrucción de Jerusalén por Tito" de David Roberts y H. C. Selows 1850 en el Museo de La Plata
title_sort Hallazgo de la colosal obra "Sitio y destrucción de Jerusalén por Tito" de David Roberts y H. C. Selows 1850 en el Museo de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Pellizzari, Julieta
author Pellizzari, Julieta
author_facet Pellizzari, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
David Roberts
Pintor
Museo de La Plata
topic Artes Plásticas
David Roberts
Pintor
Museo de La Plata
dc.description.none.fl_txt_mv David Roberts nació el 24 de octubre de 1796 en Londres, fue uno de los más famosos pintores románticos británicos, conocido más que nada por sus acuarelas y grabados de monumentos y paisajes musulmanes. En su diario se encontró un documento manuscrito por el autor con un boceto de la obra en tinta que titula "La destrucción de Jerusalén por Tito"; anotaciones personales, y un artículo periodístico que analizaremos a continuación.
Proyecto: “La colección de bienes culturales artísticos del Museo de La Plata-Facultad de Ciencias Naturales-UNLP. Catalogación e investigación histórico-artística de las obras, 2da etapa”. Instituto de Historia del Arte. Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata. Directora: Marcela Andruchow
Facultad de Artes
Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
description David Roberts nació el 24 de octubre de 1796 en Londres, fue uno de los más famosos pintores románticos británicos, conocido más que nada por sus acuarelas y grabados de monumentos y paisajes musulmanes. En su diario se encontró un documento manuscrito por el autor con un boceto de la obra en tinta que titula "La destrucción de Jerusalén por Tito"; anotaciones personales, y un artículo periodístico que analizaremos a continuación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173647
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173647
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6786
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
61-72
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260690983714816
score 13.13397