El afecto como elemento estructurante de las relaciones de familia: su incidencia sobre los contornos de la legítima y expansión de la vocación sucesoria

Autores
Zabalza, Guillermina; Schiro, María Victoria
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La socioafectidad o parentesco social afectivo en el Derecho de Familias, irrumpe en el Derecho Sucesorio deconstruyendo la idea de que la legítima se basa en el afecto presunto entre determinados miembros de la familia según las nociones de parentesco captadas normativamente. Si el afecto es un elemento estructurante de las relaciones intrafamiliares, pasando de ser un elemento sociológico a tener hoy fuerza normológica, esto trasciende el Derecho sucesorio. Entonces, se da el traspaso del afecto presunto al afecto real; encauzándose esta realidad a través del desarrollo de la autonomía de la voluntad y solo ante la ausencia de ésta cabe aplicar supletoriamente los previsto en la norma. Esta construcción de vínculos desde la autonomía se plasma desde la perspectiva de la sucesión como un mecanismo de planificación sucesoria, tanto directamente a través de los pactos de convivencia como indirectamente a partir de la construcción de vínculos de parentesco que reconozcan su fuente en la socioafectividad.
Socio-affectiveness or social-affective kinship in Family Law breaks into Inheritance Law, deconstructing the idea that legitimacy is based on the presumed affection between certain members of the family according to the notions of kinship captured normatively. If affection is a structuring element of intra-family relationships, going from being a sociological element to having normological force today, this transcends inheritance law. Then, the transfer from presumed affection to real affection occurs; This reality is channeled through the development of the autonomy of the will and only in the absence of this can the provisions of the norm be applied additionally. This construction of links from autonomy is reflected from the perspective of succession as a succession planning mechanism, both directly through coexistence pacts and indirectly through the construction of kinship ties that recognize their source in socio-affectiveness.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
socioafectividad
derecho de familias
derecho sucesorio
socio-affectiveness
family law
inheritance law
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176694

id SEDICI_4c0bd51cc56ca085acc3472276ac0a7f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176694
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El afecto como elemento estructurante de las relaciones de familia: su incidencia sobre los contornos de la legítima y expansión de la vocación sucesoriaAffection as a structuring element of family relationships: Its impact on the contours of the legitimacy and expansion of the succession vocationZabalza, GuillerminaSchiro, María VictoriaCiencias Jurídicassocioafectividadderecho de familiasderecho sucesoriosocio-affectivenessfamily lawinheritance lawLa socioafectidad o parentesco social afectivo en el Derecho de Familias, irrumpe en el Derecho Sucesorio deconstruyendo la idea de que la legítima se basa en el afecto presunto entre determinados miembros de la familia según las nociones de parentesco captadas normativamente. Si el afecto es un elemento estructurante de las relaciones intrafamiliares, pasando de ser un elemento sociológico a tener hoy fuerza normológica, esto trasciende el Derecho sucesorio. Entonces, se da el traspaso del afecto presunto al afecto real; encauzándose esta realidad a través del desarrollo de la autonomía de la voluntad y solo ante la ausencia de ésta cabe aplicar supletoriamente los previsto en la norma. Esta construcción de vínculos desde la autonomía se plasma desde la perspectiva de la sucesión como un mecanismo de planificación sucesoria, tanto directamente a través de los pactos de convivencia como indirectamente a partir de la construcción de vínculos de parentesco que reconozcan su fuente en la socioafectividad.Socio-affectiveness or social-affective kinship in Family Law breaks into Inheritance Law, deconstructing the idea that legitimacy is based on the presumed affection between certain members of the family according to the notions of kinship captured normatively. If affection is a structuring element of intra-family relationships, going from being a sociological element to having normological force today, this transcends inheritance law. Then, the transfer from presumed affection to real affection occurs; This reality is channeled through the development of the autonomy of the will and only in the absence of this can the provisions of the norm be applied additionally. This construction of links from autonomy is reflected from the perspective of succession as a succession planning mechanism, both directly through coexistence pacts and indirectly through the construction of kinship ties that recognize their source in socio-affectiveness.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2025-02-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176694spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/16703info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-6386info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e178info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176694Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:32.135SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El afecto como elemento estructurante de las relaciones de familia: su incidencia sobre los contornos de la legítima y expansión de la vocación sucesoria
Affection as a structuring element of family relationships: Its impact on the contours of the legitimacy and expansion of the succession vocation
title El afecto como elemento estructurante de las relaciones de familia: su incidencia sobre los contornos de la legítima y expansión de la vocación sucesoria
spellingShingle El afecto como elemento estructurante de las relaciones de familia: su incidencia sobre los contornos de la legítima y expansión de la vocación sucesoria
Zabalza, Guillermina
Ciencias Jurídicas
socioafectividad
derecho de familias
derecho sucesorio
socio-affectiveness
family law
inheritance law
title_short El afecto como elemento estructurante de las relaciones de familia: su incidencia sobre los contornos de la legítima y expansión de la vocación sucesoria
title_full El afecto como elemento estructurante de las relaciones de familia: su incidencia sobre los contornos de la legítima y expansión de la vocación sucesoria
title_fullStr El afecto como elemento estructurante de las relaciones de familia: su incidencia sobre los contornos de la legítima y expansión de la vocación sucesoria
title_full_unstemmed El afecto como elemento estructurante de las relaciones de familia: su incidencia sobre los contornos de la legítima y expansión de la vocación sucesoria
title_sort El afecto como elemento estructurante de las relaciones de familia: su incidencia sobre los contornos de la legítima y expansión de la vocación sucesoria
dc.creator.none.fl_str_mv Zabalza, Guillermina
Schiro, María Victoria
author Zabalza, Guillermina
author_facet Zabalza, Guillermina
Schiro, María Victoria
author_role author
author2 Schiro, María Victoria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
socioafectividad
derecho de familias
derecho sucesorio
socio-affectiveness
family law
inheritance law
topic Ciencias Jurídicas
socioafectividad
derecho de familias
derecho sucesorio
socio-affectiveness
family law
inheritance law
dc.description.none.fl_txt_mv La socioafectidad o parentesco social afectivo en el Derecho de Familias, irrumpe en el Derecho Sucesorio deconstruyendo la idea de que la legítima se basa en el afecto presunto entre determinados miembros de la familia según las nociones de parentesco captadas normativamente. Si el afecto es un elemento estructurante de las relaciones intrafamiliares, pasando de ser un elemento sociológico a tener hoy fuerza normológica, esto trasciende el Derecho sucesorio. Entonces, se da el traspaso del afecto presunto al afecto real; encauzándose esta realidad a través del desarrollo de la autonomía de la voluntad y solo ante la ausencia de ésta cabe aplicar supletoriamente los previsto en la norma. Esta construcción de vínculos desde la autonomía se plasma desde la perspectiva de la sucesión como un mecanismo de planificación sucesoria, tanto directamente a través de los pactos de convivencia como indirectamente a partir de la construcción de vínculos de parentesco que reconozcan su fuente en la socioafectividad.
Socio-affectiveness or social-affective kinship in Family Law breaks into Inheritance Law, deconstructing the idea that legitimacy is based on the presumed affection between certain members of the family according to the notions of kinship captured normatively. If affection is a structuring element of intra-family relationships, going from being a sociological element to having normological force today, this transcends inheritance law. Then, the transfer from presumed affection to real affection occurs; This reality is channeled through the development of the autonomy of the will and only in the absence of this can the provisions of the norm be applied additionally. This construction of links from autonomy is reflected from the perspective of succession as a succession planning mechanism, both directly through coexistence pacts and indirectly through the construction of kinship ties that recognize their source in socio-affectiveness.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La socioafectidad o parentesco social afectivo en el Derecho de Familias, irrumpe en el Derecho Sucesorio deconstruyendo la idea de que la legítima se basa en el afecto presunto entre determinados miembros de la familia según las nociones de parentesco captadas normativamente. Si el afecto es un elemento estructurante de las relaciones intrafamiliares, pasando de ser un elemento sociológico a tener hoy fuerza normológica, esto trasciende el Derecho sucesorio. Entonces, se da el traspaso del afecto presunto al afecto real; encauzándose esta realidad a través del desarrollo de la autonomía de la voluntad y solo ante la ausencia de ésta cabe aplicar supletoriamente los previsto en la norma. Esta construcción de vínculos desde la autonomía se plasma desde la perspectiva de la sucesión como un mecanismo de planificación sucesoria, tanto directamente a través de los pactos de convivencia como indirectamente a partir de la construcción de vínculos de parentesco que reconozcan su fuente en la socioafectividad.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176694
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176694
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/RevistaAnalesJursoc/article/view/16703
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-6386
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25916386e178
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260701341548544
score 13.13397