Implementación de medidas de bioseguridad y biocustodia en el laboratorio de micología

Autores
Camou, Belén Ibarra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La bioseguridad y bioprotección son temas de fundamental importancia en el ejercicio de la profesión veterinaria. El objetivo principal es minimizar y eliminar el riesgo de infección de los trabajadores por mircroorganismos potencialmente patógenos, mediante procedimientos y precauciones en las prácticas que se realizan, haciendo hincapié en la higiene, limpieza y desinfección, con especial atención al lavado de manos, uso adecuado de guantes, ropa protectora y demás elementos de protección personal, limpieza del material y gestión adecuada de residuos tanto químicos/farmacológicos como biológicos.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
bioseguridad
enfermedades zoonóticas
buenas prácticas
micología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122809

id SEDICI_4c06175f84b630f2249c55ad4feacfe1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122809
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Implementación de medidas de bioseguridad y biocustodia en el laboratorio de micologíaCamou, Belén IbarraCiencias Veterinariasbioseguridadenfermedades zoonóticasbuenas prácticasmicologíaLa bioseguridad y bioprotección son temas de fundamental importancia en el ejercicio de la profesión veterinaria. El objetivo principal es minimizar y eliminar el riesgo de infección de los trabajadores por mircroorganismos potencialmente patógenos, mediante procedimientos y precauciones en las prácticas que se realizan, haciendo hincapié en la higiene, limpieza y desinfección, con especial atención al lavado de manos, uso adecuado de guantes, ropa protectora y demás elementos de protección personal, limpieza del material y gestión adecuada de residuos tanto químicos/farmacológicos como biológicos.Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.Facultad de Ciencias Veterinarias2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122809spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122809Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:27.896SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de medidas de bioseguridad y biocustodia en el laboratorio de micología
title Implementación de medidas de bioseguridad y biocustodia en el laboratorio de micología
spellingShingle Implementación de medidas de bioseguridad y biocustodia en el laboratorio de micología
Camou, Belén Ibarra
Ciencias Veterinarias
bioseguridad
enfermedades zoonóticas
buenas prácticas
micología
title_short Implementación de medidas de bioseguridad y biocustodia en el laboratorio de micología
title_full Implementación de medidas de bioseguridad y biocustodia en el laboratorio de micología
title_fullStr Implementación de medidas de bioseguridad y biocustodia en el laboratorio de micología
title_full_unstemmed Implementación de medidas de bioseguridad y biocustodia en el laboratorio de micología
title_sort Implementación de medidas de bioseguridad y biocustodia en el laboratorio de micología
dc.creator.none.fl_str_mv Camou, Belén Ibarra
author Camou, Belén Ibarra
author_facet Camou, Belén Ibarra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
bioseguridad
enfermedades zoonóticas
buenas prácticas
micología
topic Ciencias Veterinarias
bioseguridad
enfermedades zoonóticas
buenas prácticas
micología
dc.description.none.fl_txt_mv La bioseguridad y bioprotección son temas de fundamental importancia en el ejercicio de la profesión veterinaria. El objetivo principal es minimizar y eliminar el riesgo de infección de los trabajadores por mircroorganismos potencialmente patógenos, mediante procedimientos y precauciones en las prácticas que se realizan, haciendo hincapié en la higiene, limpieza y desinfección, con especial atención al lavado de manos, uso adecuado de guantes, ropa protectora y demás elementos de protección personal, limpieza del material y gestión adecuada de residuos tanto químicos/farmacológicos como biológicos.
Trabajo publicado en Cagliada, Maria del Pilar Lilia y Galosi, Cecilia Mónica (comps.). <i>I Congreso de Microbiología Veterinaria. Libro de resúmenes</i>. La Plata: Facultad de Ciencias Veterinarias, 2021.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description La bioseguridad y bioprotección son temas de fundamental importancia en el ejercicio de la profesión veterinaria. El objetivo principal es minimizar y eliminar el riesgo de infección de los trabajadores por mircroorganismos potencialmente patógenos, mediante procedimientos y precauciones en las prácticas que se realizan, haciendo hincapié en la higiene, limpieza y desinfección, con especial atención al lavado de manos, uso adecuado de guantes, ropa protectora y demás elementos de protección personal, limpieza del material y gestión adecuada de residuos tanto químicos/farmacológicos como biológicos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122809
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122809
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2018-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260510321410048
score 13.13397