Desarrollo e implementación de un sistema móvil de recolección de datos para el monitoreo poblacional de aves en agroecosistemas

Autores
Calgaro, Gabriela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de tecnologías móviles brinda inmensas posibilidades de innovación permitiendo agilizar y facilitar distintas actividades. En el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se lleva adelante un proyecto denominado Monitoreo Ecotoxicológico de Biodiversidad en Agroecosistemas. El mismo involucra, entre otras actividades, la observación anual de poblaciones de aves en regiones productivas con el fin de realizar un seguimiento en la evolución de su estado y tendencias en las poblaciones. Para esto han diseñado un esquema de muestreo por medio de formularios en papel, cuyos datos son volcados en un sistema de información geográfico que posibilita el mapeo, análisis y representación de la información. El proceso manual de recolección de datos trae aparejado problemas de pérdida y errores en los mismos, afectando la calidad de los análisis realizados. El presente trabajo describe la utilización de tecnología móvil para la automatización de la recolección de los datos. Así, se aprovechan las ventajas de las nuevas tecnologías móviles para lograr dar un salto de calidad no sólo en la manera en que se desarrollan las actividades de relevamiento de la información y carga de datos en la actualidad, sino también, en la consistencia y calidad de los análisis realizados con los mismos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Agroecosistemas
Aves
Monitoreo Poblacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124921

id SEDICI_4b9a962bd0bc7ba9cbb7e7c009ff925c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124921
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo e implementación de un sistema móvil de recolección de datos para el monitoreo poblacional de aves en agroecosistemasCalgaro, GabrielaCiencias InformáticasAgroecosistemasAvesMonitoreo PoblacionalEl uso de tecnologías móviles brinda inmensas posibilidades de innovación permitiendo agilizar y facilitar distintas actividades. En el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se lleva adelante un proyecto denominado Monitoreo Ecotoxicológico de Biodiversidad en Agroecosistemas. El mismo involucra, entre otras actividades, la observación anual de poblaciones de aves en regiones productivas con el fin de realizar un seguimiento en la evolución de su estado y tendencias en las poblaciones. Para esto han diseñado un esquema de muestreo por medio de formularios en papel, cuyos datos son volcados en un sistema de información geográfico que posibilita el mapeo, análisis y representación de la información. El proceso manual de recolección de datos trae aparejado problemas de pérdida y errores en los mismos, afectando la calidad de los análisis realizados. El presente trabajo describe la utilización de tecnología móvil para la automatización de la recolección de los datos. Así, se aprovechan las ventajas de las nuevas tecnologías móviles para lograr dar un salto de calidad no sólo en la manera en que se desarrollan las actividades de relevamiento de la información y carga de datos en la actualidad, sino también, en la consistencia y calidad de los análisis realizados con los mismos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf261-276http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124921spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:32:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124921Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:32:42.557SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo e implementación de un sistema móvil de recolección de datos para el monitoreo poblacional de aves en agroecosistemas
title Desarrollo e implementación de un sistema móvil de recolección de datos para el monitoreo poblacional de aves en agroecosistemas
spellingShingle Desarrollo e implementación de un sistema móvil de recolección de datos para el monitoreo poblacional de aves en agroecosistemas
Calgaro, Gabriela
Ciencias Informáticas
Agroecosistemas
Aves
Monitoreo Poblacional
title_short Desarrollo e implementación de un sistema móvil de recolección de datos para el monitoreo poblacional de aves en agroecosistemas
title_full Desarrollo e implementación de un sistema móvil de recolección de datos para el monitoreo poblacional de aves en agroecosistemas
title_fullStr Desarrollo e implementación de un sistema móvil de recolección de datos para el monitoreo poblacional de aves en agroecosistemas
title_full_unstemmed Desarrollo e implementación de un sistema móvil de recolección de datos para el monitoreo poblacional de aves en agroecosistemas
title_sort Desarrollo e implementación de un sistema móvil de recolección de datos para el monitoreo poblacional de aves en agroecosistemas
dc.creator.none.fl_str_mv Calgaro, Gabriela
author Calgaro, Gabriela
author_facet Calgaro, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Agroecosistemas
Aves
Monitoreo Poblacional
topic Ciencias Informáticas
Agroecosistemas
Aves
Monitoreo Poblacional
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de tecnologías móviles brinda inmensas posibilidades de innovación permitiendo agilizar y facilitar distintas actividades. En el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se lleva adelante un proyecto denominado Monitoreo Ecotoxicológico de Biodiversidad en Agroecosistemas. El mismo involucra, entre otras actividades, la observación anual de poblaciones de aves en regiones productivas con el fin de realizar un seguimiento en la evolución de su estado y tendencias en las poblaciones. Para esto han diseñado un esquema de muestreo por medio de formularios en papel, cuyos datos son volcados en un sistema de información geográfico que posibilita el mapeo, análisis y representación de la información. El proceso manual de recolección de datos trae aparejado problemas de pérdida y errores en los mismos, afectando la calidad de los análisis realizados. El presente trabajo describe la utilización de tecnología móvil para la automatización de la recolección de los datos. Así, se aprovechan las ventajas de las nuevas tecnologías móviles para lograr dar un salto de calidad no sólo en la manera en que se desarrollan las actividades de relevamiento de la información y carga de datos en la actualidad, sino también, en la consistencia y calidad de los análisis realizados con los mismos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El uso de tecnologías móviles brinda inmensas posibilidades de innovación permitiendo agilizar y facilitar distintas actividades. En el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se lleva adelante un proyecto denominado Monitoreo Ecotoxicológico de Biodiversidad en Agroecosistemas. El mismo involucra, entre otras actividades, la observación anual de poblaciones de aves en regiones productivas con el fin de realizar un seguimiento en la evolución de su estado y tendencias en las poblaciones. Para esto han diseñado un esquema de muestreo por medio de formularios en papel, cuyos datos son volcados en un sistema de información geográfico que posibilita el mapeo, análisis y representación de la información. El proceso manual de recolección de datos trae aparejado problemas de pérdida y errores en los mismos, afectando la calidad de los análisis realizados. El presente trabajo describe la utilización de tecnología móvil para la automatización de la recolección de los datos. Así, se aprovechan las ventajas de las nuevas tecnologías móviles para lograr dar un salto de calidad no sólo en la manera en que se desarrollan las actividades de relevamiento de la información y carga de datos en la actualidad, sino también, en la consistencia y calidad de los análisis realizados con los mismos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124921
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
261-276
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904443175043072
score 12.885934