La enseñanza de la Estética en las facultades de Artes

Autores
Lombardelli, Martha Alicia; Ciafardo, Mariel; Caballero, María Mónica
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hace varios años que docentes egresados de distintas disciplinas venimos trabajando juntos en el dictado de la asignatura "Teoría de la práctica artística" (primer nivel de Estética) de las carreras de Artes Plásticas y de Comunicación Audiovisual en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. La experiencia docente nos fue mostrando que el alumno llega a la Facultad con una expectativa de artista entendido como genio, ser inspirado, caprichoso, dotado de una sensibilidad superior, que por sus inimitables cualidades (espiritualidad, fantasía, talento) forma parte de un grupo muy selecto al cual el simple mortal no accederá jamás. Esto lo vivencia el alumno: lo trae consigo de la atmósfera social en la que está inserto y respira. A su vez, nosotros, los docentes, formados también en estos conceptos, participamos del mismo imaginario, pese a ser conscientes de la caducidad de estas categorías y estar atentos a la desvinculación que existe entre esta concepción de artista y las vivencias expresivas de nuestra comunidad. Esta situación nos ha impulsado ha realizar un proyecto de investigación, en el marco del programa de incentivos de la UNLP, al que hemos denominado "La enseñanza de la Estética en las Facultades de Artes de las Universidades Nacionales", el cual se propone en primer lugar, objetivar el imaginario estético de los alumnos a través de una encuesta a los efectos de reorientar los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de nuestra asignatura, hacia una visión de la Estética que se apoye en la reflexión compartida sobre el propio quehacer artístico.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
artista; imaginario; alumnos
Estética
Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18531

id SEDICI_4b8f9da9d40a757521d29341d0b120ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18531
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza de la Estética en las facultades de ArtesLombardelli, Martha AliciaCiafardo, MarielCaballero, María MónicaBellas Artesartista; imaginario; alumnosEstéticaArteHace varios años que docentes egresados de distintas disciplinas venimos trabajando juntos en el dictado de la asignatura "Teoría de la práctica artística" (primer nivel de Estética) de las carreras de Artes Plásticas y de Comunicación Audiovisual en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. La experiencia docente nos fue mostrando que el alumno llega a la Facultad con una expectativa de artista entendido como genio, ser inspirado, caprichoso, dotado de una sensibilidad superior, que por sus inimitables cualidades (espiritualidad, fantasía, talento) forma parte de un grupo muy selecto al cual el simple mortal no accederá jamás. Esto lo vivencia el alumno: lo trae consigo de la atmósfera social en la que está inserto y respira. A su vez, nosotros, los docentes, formados también en estos conceptos, participamos del mismo imaginario, pese a ser conscientes de la caducidad de estas categorías y estar atentos a la desvinculación que existe entre esta concepción de artista y las vivencias expresivas de nuestra comunidad. Esta situación nos ha impulsado ha realizar un proyecto de investigación, en el marco del programa de incentivos de la UNLP, al que hemos denominado "La enseñanza de la Estética en las Facultades de Artes de las Universidades Nacionales", el cual se propone en primer lugar, objetivar el imaginario estético de los alumnos a través de una encuesta a los efectos de reorientar los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de nuestra asignatura, hacia una visión de la Estética que se apoye en la reflexión compartida sobre el propio quehacer artístico.Facultad de Bellas Artes1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf36-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18531spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18531Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:32.644SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la Estética en las facultades de Artes
title La enseñanza de la Estética en las facultades de Artes
spellingShingle La enseñanza de la Estética en las facultades de Artes
Lombardelli, Martha Alicia
Bellas Artes
artista; imaginario; alumnos
Estética
Arte
title_short La enseñanza de la Estética en las facultades de Artes
title_full La enseñanza de la Estética en las facultades de Artes
title_fullStr La enseñanza de la Estética en las facultades de Artes
title_full_unstemmed La enseñanza de la Estética en las facultades de Artes
title_sort La enseñanza de la Estética en las facultades de Artes
dc.creator.none.fl_str_mv Lombardelli, Martha Alicia
Ciafardo, Mariel
Caballero, María Mónica
author Lombardelli, Martha Alicia
author_facet Lombardelli, Martha Alicia
Ciafardo, Mariel
Caballero, María Mónica
author_role author
author2 Ciafardo, Mariel
Caballero, María Mónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
artista; imaginario; alumnos
Estética
Arte
topic Bellas Artes
artista; imaginario; alumnos
Estética
Arte
dc.description.none.fl_txt_mv Hace varios años que docentes egresados de distintas disciplinas venimos trabajando juntos en el dictado de la asignatura "Teoría de la práctica artística" (primer nivel de Estética) de las carreras de Artes Plásticas y de Comunicación Audiovisual en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. La experiencia docente nos fue mostrando que el alumno llega a la Facultad con una expectativa de artista entendido como genio, ser inspirado, caprichoso, dotado de una sensibilidad superior, que por sus inimitables cualidades (espiritualidad, fantasía, talento) forma parte de un grupo muy selecto al cual el simple mortal no accederá jamás. Esto lo vivencia el alumno: lo trae consigo de la atmósfera social en la que está inserto y respira. A su vez, nosotros, los docentes, formados también en estos conceptos, participamos del mismo imaginario, pese a ser conscientes de la caducidad de estas categorías y estar atentos a la desvinculación que existe entre esta concepción de artista y las vivencias expresivas de nuestra comunidad. Esta situación nos ha impulsado ha realizar un proyecto de investigación, en el marco del programa de incentivos de la UNLP, al que hemos denominado "La enseñanza de la Estética en las Facultades de Artes de las Universidades Nacionales", el cual se propone en primer lugar, objetivar el imaginario estético de los alumnos a través de una encuesta a los efectos de reorientar los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de nuestra asignatura, hacia una visión de la Estética que se apoye en la reflexión compartida sobre el propio quehacer artístico.
Facultad de Bellas Artes
description Hace varios años que docentes egresados de distintas disciplinas venimos trabajando juntos en el dictado de la asignatura "Teoría de la práctica artística" (primer nivel de Estética) de las carreras de Artes Plásticas y de Comunicación Audiovisual en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. La experiencia docente nos fue mostrando que el alumno llega a la Facultad con una expectativa de artista entendido como genio, ser inspirado, caprichoso, dotado de una sensibilidad superior, que por sus inimitables cualidades (espiritualidad, fantasía, talento) forma parte de un grupo muy selecto al cual el simple mortal no accederá jamás. Esto lo vivencia el alumno: lo trae consigo de la atmósfera social en la que está inserto y respira. A su vez, nosotros, los docentes, formados también en estos conceptos, participamos del mismo imaginario, pese a ser conscientes de la caducidad de estas categorías y estar atentos a la desvinculación que existe entre esta concepción de artista y las vivencias expresivas de nuestra comunidad. Esta situación nos ha impulsado ha realizar un proyecto de investigación, en el marco del programa de incentivos de la UNLP, al que hemos denominado "La enseñanza de la Estética en las Facultades de Artes de las Universidades Nacionales", el cual se propone en primer lugar, objetivar el imaginario estético de los alumnos a través de una encuesta a los efectos de reorientar los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de nuestra asignatura, hacia una visión de la Estética que se apoye en la reflexión compartida sobre el propio quehacer artístico.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18531
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
36-40
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615791233728512
score 13.069144