El detonante inefable

Autores
Monzón Obregón, Débora Elisabet
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barbeito Andrés, Leticia
Descripción
La presente tesis de grado se centra en el estudio del libro túnel, y su potencial rol en el vínculo entre artista, obra y público, al crear una analogía de la experiencia fotográfica mediante el dispositivo espectatorial. Para ello se aborda, de modo general, al libro de artista y su relación con el espectador, y específicamente al libro túnel como dispositivo vinculante. Conformada por doce piezas, la obra plástica comienza en la imagen fotográfica, vestigios de un viaje por el sur argentino, y finaliza en la analogía de la experiencia fotográfica que percibe el espectador al manipular cada dispositivo. Gracias a su mecanismo desplegable compuesto de planos segregados y superpuestos, se pretende experimentar una semejanza del momento de la toma fotográfica, donde se selecciona encuadre y distancia focal. El libro túnel permite modificar la imagen presentada en cada pieza y al ladear los extremos, podremos obtener la posibilidad de seleccionar el encuadre. Además, al permanecer estáticas, la morfología de las piezas se asemeja a los resultado visuales de la distancia focal de un lente teleobjetivo, pero al desplegarlo levemente, a un lente normal, y al desplegarlo al máximo, obtenemos una semejanza a la distancia focal de un angular, en el cual los planos se distancian y las direcciones se curvan, efecto que en los libros es posible gracias al peso del material.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Plásticas
Arte contemporáneo
Libro-túnel
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113091

id SEDICI_4b7cefb32506b62e85f49bfebb861144
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113091
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El detonante inefableMonzón Obregón, Débora ElisabetArtes PlásticasArte contemporáneoLibro-túnelLa presente tesis de grado se centra en el estudio del libro túnel, y su potencial rol en el vínculo entre artista, obra y público, al crear una analogía de la experiencia fotográfica mediante el dispositivo espectatorial. Para ello se aborda, de modo general, al libro de artista y su relación con el espectador, y específicamente al libro túnel como dispositivo vinculante. Conformada por doce piezas, la obra plástica comienza en la imagen fotográfica, vestigios de un viaje por el sur argentino, y finaliza en la analogía de la experiencia fotográfica que percibe el espectador al manipular cada dispositivo. Gracias a su mecanismo desplegable compuesto de planos segregados y superpuestos, se pretende experimentar una semejanza del momento de la toma fotográfica, donde se selecciona encuadre y distancia focal. El libro túnel permite modificar la imagen presentada en cada pieza y al ladear los extremos, podremos obtener la posibilidad de seleccionar el encuadre. Además, al permanecer estáticas, la morfología de las piezas se asemeja a los resultado visuales de la distancia focal de un lente teleobjetivo, pero al desplegarlo levemente, a un lente normal, y al desplegarlo al máximo, obtenemos una semejanza a la distancia focal de un angular, en el cual los planos se distancian y las direcciones se curvan, efecto que en los libros es posible gracias al peso del material.Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesBarbeito Andrés, Leticia2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113091spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:09:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113091Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:09:05.348SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El detonante inefable
title El detonante inefable
spellingShingle El detonante inefable
Monzón Obregón, Débora Elisabet
Artes Plásticas
Arte contemporáneo
Libro-túnel
title_short El detonante inefable
title_full El detonante inefable
title_fullStr El detonante inefable
title_full_unstemmed El detonante inefable
title_sort El detonante inefable
dc.creator.none.fl_str_mv Monzón Obregón, Débora Elisabet
author Monzón Obregón, Débora Elisabet
author_facet Monzón Obregón, Débora Elisabet
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barbeito Andrés, Leticia
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Plásticas
Arte contemporáneo
Libro-túnel
topic Artes Plásticas
Arte contemporáneo
Libro-túnel
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis de grado se centra en el estudio del libro túnel, y su potencial rol en el vínculo entre artista, obra y público, al crear una analogía de la experiencia fotográfica mediante el dispositivo espectatorial. Para ello se aborda, de modo general, al libro de artista y su relación con el espectador, y específicamente al libro túnel como dispositivo vinculante. Conformada por doce piezas, la obra plástica comienza en la imagen fotográfica, vestigios de un viaje por el sur argentino, y finaliza en la analogía de la experiencia fotográfica que percibe el espectador al manipular cada dispositivo. Gracias a su mecanismo desplegable compuesto de planos segregados y superpuestos, se pretende experimentar una semejanza del momento de la toma fotográfica, donde se selecciona encuadre y distancia focal. El libro túnel permite modificar la imagen presentada en cada pieza y al ladear los extremos, podremos obtener la posibilidad de seleccionar el encuadre. Además, al permanecer estáticas, la morfología de las piezas se asemeja a los resultado visuales de la distancia focal de un lente teleobjetivo, pero al desplegarlo levemente, a un lente normal, y al desplegarlo al máximo, obtenemos una semejanza a la distancia focal de un angular, en el cual los planos se distancian y las direcciones se curvan, efecto que en los libros es posible gracias al peso del material.
Licenciado en Artes Plásticas (orientación Dibujo)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description La presente tesis de grado se centra en el estudio del libro túnel, y su potencial rol en el vínculo entre artista, obra y público, al crear una analogía de la experiencia fotográfica mediante el dispositivo espectatorial. Para ello se aborda, de modo general, al libro de artista y su relación con el espectador, y específicamente al libro túnel como dispositivo vinculante. Conformada por doce piezas, la obra plástica comienza en la imagen fotográfica, vestigios de un viaje por el sur argentino, y finaliza en la analogía de la experiencia fotográfica que percibe el espectador al manipular cada dispositivo. Gracias a su mecanismo desplegable compuesto de planos segregados y superpuestos, se pretende experimentar una semejanza del momento de la toma fotográfica, donde se selecciona encuadre y distancia focal. El libro túnel permite modificar la imagen presentada en cada pieza y al ladear los extremos, podremos obtener la posibilidad de seleccionar el encuadre. Además, al permanecer estáticas, la morfología de las piezas se asemeja a los resultado visuales de la distancia focal de un lente teleobjetivo, pero al desplegarlo levemente, a un lente normal, y al desplegarlo al máximo, obtenemos una semejanza a la distancia focal de un angular, en el cual los planos se distancian y las direcciones se curvan, efecto que en los libros es posible gracias al peso del material.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113091
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113091
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532670575837184
score 13.000565