De la comunicación radiofónica a la comunicación sonora

Autores
Holgado, Andrea Ximena
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La complejidad en el campo de las comunicaciones requiere herramientas cada vez más abarcativas y complejas para la producción sonoro/radiofónica. Una base conceptual, de experimentación y de producción teórica con anclaje en prácticas y dinámicas para el trabajo con el lenguaje y el relato sonoro en su formato radiofónico, pero también las nuevas prácticas transmediales: los podcast, las radios digitales con almacenaje de producciones, las web periodísticas, sociales y/o culturales que tienen soporte sonoro, como son las agencias informativas, y en su dimensión de trabajo con el arte como por ejemplo las instalaciones sonoras. Es decir debemos profundizar en la dimensión enunciativa y la construcción de identidad, como bases para la construcción del relato sonosor y sus distintas formas de narrarlo.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)
Materia
Comunicación
identidad sonora
radiodifusión
cultura
subjetividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51105

id SEDICI_4b324390161ae0eb70a154851c54f507
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51105
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la comunicación radiofónica a la comunicación sonoraHolgado, Andrea XimenaComunicaciónidentidad sonoraradiodifusiónculturasubjetividadLa complejidad en el campo de las comunicaciones requiere herramientas cada vez más abarcativas y complejas para la producción sonoro/radiofónica. Una base conceptual, de experimentación y de producción teórica con anclaje en prácticas y dinámicas para el trabajo con el lenguaje y el relato sonoro en su formato radiofónico, pero también las nuevas prácticas transmediales: los podcast, las radios digitales con almacenaje de producciones, las web periodísticas, sociales y/o culturales que tienen soporte sonoro, como son las agencias informativas, y en su dimensión de trabajo con el arte como por ejemplo las instalaciones sonoras. Es decir debemos profundizar en la dimensión enunciativa y la construcción de identidad, como bases para la construcción del relato sonosor y sus distintas formas de narrarlo.Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf99-107http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51105spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51105Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:42.631SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la comunicación radiofónica a la comunicación sonora
title De la comunicación radiofónica a la comunicación sonora
spellingShingle De la comunicación radiofónica a la comunicación sonora
Holgado, Andrea Ximena
Comunicación
identidad sonora
radiodifusión
cultura
subjetividad
title_short De la comunicación radiofónica a la comunicación sonora
title_full De la comunicación radiofónica a la comunicación sonora
title_fullStr De la comunicación radiofónica a la comunicación sonora
title_full_unstemmed De la comunicación radiofónica a la comunicación sonora
title_sort De la comunicación radiofónica a la comunicación sonora
dc.creator.none.fl_str_mv Holgado, Andrea Ximena
author Holgado, Andrea Ximena
author_facet Holgado, Andrea Ximena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
identidad sonora
radiodifusión
cultura
subjetividad
topic Comunicación
identidad sonora
radiodifusión
cultura
subjetividad
dc.description.none.fl_txt_mv La complejidad en el campo de las comunicaciones requiere herramientas cada vez más abarcativas y complejas para la producción sonoro/radiofónica. Una base conceptual, de experimentación y de producción teórica con anclaje en prácticas y dinámicas para el trabajo con el lenguaje y el relato sonoro en su formato radiofónico, pero también las nuevas prácticas transmediales: los podcast, las radios digitales con almacenaje de producciones, las web periodísticas, sociales y/o culturales que tienen soporte sonoro, como son las agencias informativas, y en su dimensión de trabajo con el arte como por ejemplo las instalaciones sonoras. Es decir debemos profundizar en la dimensión enunciativa y la construcción de identidad, como bases para la construcción del relato sonosor y sus distintas formas de narrarlo.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)
description La complejidad en el campo de las comunicaciones requiere herramientas cada vez más abarcativas y complejas para la producción sonoro/radiofónica. Una base conceptual, de experimentación y de producción teórica con anclaje en prácticas y dinámicas para el trabajo con el lenguaje y el relato sonoro en su formato radiofónico, pero también las nuevas prácticas transmediales: los podcast, las radios digitales con almacenaje de producciones, las web periodísticas, sociales y/o culturales que tienen soporte sonoro, como son las agencias informativas, y en su dimensión de trabajo con el arte como por ejemplo las instalaciones sonoras. Es decir debemos profundizar en la dimensión enunciativa y la construcción de identidad, como bases para la construcción del relato sonosor y sus distintas formas de narrarlo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51105
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51105
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
99-107
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064011243683841
score 13.22299